Expansión - 17.09.2019

(Nancy Kaufman) #1

FINANZAS & MERCADOS


18 ExpansiónMartes 17 septiembre 2019

EDICIONES MUESTRASY MOTIVOS SA
En liquidación
ANUNCIO DE PUBLICACIÓN DEBALANCE FINAL
DE LIQUIDACIÓN
A los efectos de lo previsto en el artículo 247.2.1ºdelReal decreto 1784/1996, de 19 de
Julio , deReglamento del Registro Mercantil, se hace público que, según lo acordado en la
JuntaGeneral ordinaria,extraordinaria y Universal de accionistas de la entidad “EDICIO-
NES MUESTRAS Y MOTIVOS SA”( en liquidación),celebrada el día 29 de Julio a las 13,
horas , se acordó dar porfinalizadas las operaciones de liquidación de la sociedad, apro-
bándose igualmente el Balancefinal de liquidacióncerrado afecha de 1 de Julio de 2019,
que se transcribe acontinuación,
IC
ACTIVO
A) ACTIVONOCORRIENTE

01/07/
90,
V. Inversionesfinancieras a largo plazo90,


  1. Otros activosfinancieros 90,
    VI. Activospor impuesto diferido 0,
    B)ACTIVOCORRIENTE 3.527.366,
    IV. Inversiones financierasacorto plazo3.373.705,

  2. Cuenta corriente socios 3.373.705,
    VI.Efectivo y otros activoslíquidosequivalentes153.661,
    TOTALACTIVO(A+B)3.527.456,
    PATRIMONIO NETO Y PASIVO01/07/
    A) PATRIMONIO NETO
    -1) Fondos propios
    I. Capital.
    1.Capital escriturado
    III. Reservas

  3. Legal y estatutarias

  4. Otras reservas
    V. Resultado de ejercicios anteriores
    VII. Resultado del ejercicio


3.527.456,
3.527.456,
61.036,
61.036,
3.835.852,
12.207,
3.823.645,
-344.312,
-25.120,
TOTALPATRIMONIONETOYPASIVO 3.527.456,
A la vista del BalanceFinal de liquidación aprobado, elActivo arroja un saldo de 3.527.456,
€uros al igual que la suma delPatrimonio Neto y pasivototal, existiendo un haber social de
3.373.705 €uros arepartir entre los socios unavez descontados los gastos de liquidación.
Todos los acuerdos fueron adoptados por unanimidad del capital presente o representa-
do en dicha Junta.
Madrid, a 9 deSeptiembre de 2019.-
Los liquidadoresdon JoséAntonio de LaPeña Gutiérrezcon DNI 50.286.845J
ydoñaAna MaríaGarcía-MochalesÁvilacon DNI 46857801Q.

El supervisor inicia


el aumento de las


provisiones del seguro


E.P.D. Madrid
La Dirección General de Se-
guros, del Ministerio de Eco-
nomía, ha iniciado un estudio
de impacto de la futura apli-
cación de nuevas tablas (bio-
métricas, en la terminología
del sector). Estas estadísticas
determinan la esperanza de
vida prevista y se utilizan por
las compañías para calcular
las provisiones que deben
constituir para atender los
compromisos a largo plazo
con sus clientes en el ramo de
vida y decesos.
Las últimas tablas utiliza-
das en el sector terminaron su
vigencia en 2018 y desde el su-
pervisor se ha abierto ahora
oficialmente su renovación
que, con toda probabilidad,
concluirá en un necesario au-
mento de las provisiones que,
según algunos expertos, po-
dría llegar a los 2.000 millo-
nes. La cifra final se debería fi-
jar este año, ya que las asegu-
radoras necesitan conocer las
nuevas reglas del juego, y apli-
car estas tablas en el cálculo
de las provisiones en sus
cuentas de 2019.
La consulta abierta por el
supervisor concluirá el 15 de
octubre, según el calendario
de Seguros. Para este departa-
mento, “la revisión de las ta-
blas debe promover la robus-
tez del sector y garantizar que

los precios son transparentes
y que se ofrece un trato equi-
tativo a los asegurados”.
Ante lo ajustado de los pla-
zos y el limbo legal en el que
se encuentran en este punto,
las aseguradoras han pedido a
Seguros que prorrogue las ta-
blas que vencieron en 2018
para tener tiempo suficiente y
elaborar las nuevas estadísti-
cas sin prisas.
En la Dirección General de
Seguros afirman que las nue-
vas tablas se terminarán en el
plazo necesario.

Economía inicia la
consulta a las firmas
para renovar las
tablas que fijan las
provisiones en vida

CLIENTES Mapfre ha reforza-
do sus canales de atención a
para agilizar los trámites de los
clientes en siniestros provoca-
dos por las tormentas que han
afectado estos días distintas zo-
nas de Madrid.

Mapfre agiliza su
operativa por las
lluvias en Madrid

DANA Santalucía ha atendido
más de 1.100 siniestros tras la
Dana que afectó la semana pa-
sada a Albacete, Alicante, Alme-
ría, Barcelona, Baleares, Valen-
cia, Murcia, Granada, Málaga y
Madrid.

Santalucía atiende
más de 1.
siniestros

TORMENTAS Bankia ha dona-
do 100.000 euros a Cruz Roja y
ha habilitado líneas de financia-
ción en condiciones ventajosas
por 500 millones a los afecta-
dos por las lluvias en Murcia y
otras provincias.

Bankia da 100.
euros por los daños
en Murcia

AYUDAS CaixaBank y La Caixa
han aprobado un plan de ayu-
das que incluye líneas de finan-
ciación especial para apoyar a
los vecinos, comercios y empre-
sas que han resultado damnifi-
cados por las inundaciones.

CaixaBank y
La Caixa crean un
plan por las lluvias

John Cryan,


ex consejero


delegado de


Deutsche Bank,


presidirá Man


Jennifer Thompson.
Financial Times
El ex consejero delegado de
Deutsche Bank, John Cryan,
va a asumir la presidencia de
Man Group, anuncio que po-
ne fin a una semana de agita-
ción en el consejo de adminis-
tración del grupo de hedge
fund cotizado más grande del
mundo. Cryan sucederá a Ian
Livingston, que se marchará a
finales de 2019 tras casi cuatro
años en el cargo.
El nombramiento supone
el segundo cambio en el con-
sejo de Man en menos de una
semana. Jonathan Sorrell, el
presidente y consejero ejecu-
tivo, dejó la junta para trasla-
darse a una nueva firma cuyo
nombre no ha trascendido
aún.
Las acciones de Man llega-
ron a caer un 3,9%, a 158,9 pe-
niques, a primera hora de
ayer, recuperándose por la
tarde hasta 162 peniques. Bajo
la presidencia de Livingston,
han subido cerca de un 10%.
Cryan, que forma parte del
consejo de administración de
Man desde 2015 como conse-
jero no ejecutivo, gestionó
Deutsche entre 2016 y 2018,
donde previamente fue co-
consejero delegado. La enti-
dad alemana lo incoporó para
liderar un plan de reestructu-
ración con el que combatir los
bajos beneficios y una serie de
asuntos legales.
Sin embargo, fue destituido
en abril de 2018, dos años an-
tes del vencimiento de su con-
trato, tras una crisis de lide-
razgo. Antes de incorporarse
a Deutsche, trabajó para el
banco suizo UBS durante más
de 25 años. “Sus tres años en
Deutsche fueron un desastre,
aunque probablemente no
sea culpa suya”, señaló un in-
versor en Man.
Cryan, que asumirá la pre-
sidencia del grupo de 114.
millones de euros el 1 de ene-
ro de 2020, fue la opción esco-
gida por unanimidad por el
consejo de administración.

¿Puede Jamie Dimon


esquivar la tormenta


que se avecina?


ÉXITO/ EL PRESIDENTE DE JPMORGAN PUEDE SER EL ÚLTIMO EJEMPLAR


AUTÉNTICO DE LA ÉLITE DE ‘AMOS DEL UNIVERSO’ DE LA BANCA.


No se diría que los grandes
bancos mundiales aguardan
una caída a juzgar por el ma-
yor de ellos. El precio de la ac-
ción de JPMorgan tocó un
máximo historico de casi 119
dólares a finales de la semana
pasada, afianzando su lideraz-
go mundial por capitalización
de mercado. Su presidente Ja-
mie Dimon puede ser el últi-
mo ejemplar auténtico de la
élite de “amos del universo”
de la banca que generaba mi-
les de millones de dólares de
negocio antes de la crisis de


  1. Pese a la guerra comer-
    cial con China, la bajada de los
    tipos de interés, el creciente
    miedo a una recesión y la
    preocupación sobre una bur-
    buja de los activos, JPMorgan
    sigue creciendo.


Revalorización
Las acciones de JPMorgan se
han revalorizado un 180% en
la última década, superando
considerablemente al índice
de bancos estadounidenses
Dow Jones, que ha subido casi
un 120%. En sus momentos de
mayor modestia, Dimon ha-
blaba de los esfuerzos del
equipo detrás del éxito de
JPMorgan. El banco posee
más de 250.000 empleados en
100 mercados distintos.
Sus altos ejecutivos sobre-
salen incluso después de
abandonar el banco. Ex alum-
nos de JPMorgan gestionan
algunas de las mayores enti-
dades financieras del mundo,
desde Barclays (Jes Staley) a
Standard Chartered (Bill
Winters) o Bank of New York
Mellon (Charlie Scharf). En
cargos algo inferiores están fi-
guras como Mike Cavanagh,
el director financiero de

Comcast, y Matt Zames, el
presidente de la firma de capi-
tal riesgo Cerberus.
No cabe duda de que Di-
mon y su banco son una buena
escuela de liderazgo. Incluso
aquellos que se han sentido
desplazados por el líder de
JPMorgan reconocen que su
gestión intuitiva y la cultura
de estrecho trabajo en equipo
son claves para su triunfo y el
de sus pupilos.
Dado el éxito de JPMorgan,
cabría esperar que los ejecuti-
vos despedidos o que se mar-
charon cansados de esperar a
que Dimon se jubilase hayan
replicado el éxito del banco en
las compañías que gestionan.
Pero puede decirse que ha
ocurrido lo contrario. La coti-
zación de Standard Chartered
cae un 30% desde que Winters

asumió el cargo a mediados de


  1. Barclays pierde un 15%
    desde que llegó Staley a finales
    del mismo año. Y bajo Scharf,
    BNY Mellon ha caído un 11%.
    Hay al menos tres razones
    por las que JPMorgan ha de-
    jado al resto atrás. Primero,
    puede influir que parte del
    mejor talento de JPMogan
    haya permanecido en el ban-
    co, mientras que el resto ges-
    tiona ahora a sus rivales. Se-
    gundo, los grandes bancos es-
    tadounidenses han disfrutado
    de una boyante década de
    contexto macroeconómico,
    cuando grupos más pequeños
    han atravesado momentos di-
    fíciles. Tercero, la escala ha si-
    do una ventaja, tanto para ab-
    sorber los enormes costes de
    la regulación como para dis-
    poner del dinero necesario
    para modernizar la tecnología
    y crear un círculo vicioso de
    mayor rentabilidad.
    Con tantas nubes en el hori-
    zonte, el reto para Dimon será
    mantener los buenos resulta-
    dos de JPMorgan también en
    los tiempos difíciles.


Jamie Dimon, presidente de JPMorgan.

Bloomberg News

No cabe duda de que
Dimon y su banco
JPMorgan son
una buena escuela
de liderazgo

Sergio Ávarez, director general
de Seguros.

ANÁLISIS por Patrick
Jenkins (FT)
Free download pdf