Expansión - 17.09.2019

(Nancy Kaufman) #1

EMPRESAS


8 ExpansiónMartes 17 septiembre 2019

Nextil ultima la toma


de control de una


empresa en EEUU


TEXTIL/ Con esta operación, la antigua Dogi avanza en sus
planes para elevar las ventas anuales hasta los 200 millones.

J.O. Barcelona
La textil cotizada Nextil, la
antigua Dogi, se acerca a su
objetivo de alcanzar una fac-
turación consolidada de 200
millones de euros en 2020,
frente a los 73,3 millones de
que contabilizó en 2018 y los
más de 100 millones de euros
que espera para este año.
La compañía controlada
por la firma de capital riesgo
Sherpa comunicó ayer a la
CNMV que mantiene nego-
ciaciones en exclusiva para
tomar la mayoría de una fir-
ma de Estados Unidos que se
dedica a la confección y a la
distribución de productos
textiles y que tiene como
clientes a grandes cadenas de
moda.
Nextil no desveló ayer el
nombre de la empresa esta-
dounidense, con la que ha fir-
mado un acuerdo de confi-
dencialidad. La facturación
de la textil, que no cotiza en
Bolsa, es de 68,6 millones de
dólares (61,9 millones de eu-
ros) y su ebitda ajustado, de
7,1 millones de dólares (6,
millones de euros).
La adquisición de una par-
ticipación mayoritaria –que
superará holgadamente el
50%– está sujeta al proceso de

due diligence. Nextil tampoco
avanzó qué inversión puede
suponer esta operación cor-
porativa, aunque ésta será
muy relevante. La compañía
está trabajando en su estruc-
tura de financiación. La com-
pra se cerrará, en principio,
antes de finales de año.
La textil estadounidense
cuenta con instalaciones pro-
ductivas tanto en su país de
origen como en Latinoaméri-

ca. Con las cadenas a las que
suministra sus prendas man-
tiene una “relación consolida-
da y a largo plazo”, aunque la
empresa cuenta con una mar-
ca propia de ropa.
La compañía española re-
cordó ayer que en EEUU
cuenta ya con una filial, Elas-
tics for America (EFA), dedi-
cada a la fabricación de teji-
dos. Tras esta operación, la
mitad de sus ventas se con-
centrará en este país.
Nextil está creciendo a gol-
pe de adquisiciones y, desde
2016, ha comprado siete em-
presas en España y Portugal
con el objetivo de ampliar su
ámbito de negocio –limitado
antes a la producción de teji-
dos– y consolidar su presen-
cia en nuevos mercados geo-
gráficos, segmentos y nichos
dentro del sector textil.
Después de anunciar sus
planes en EEUU, Nextil subió
ayer en Bolsa un 5,04%, hasta
0,79 euros por acción.

La nueva


‘start up’ del


cofundador


de El Tenedor


capta un millón


Javier G. Fernández. Madrid
La plataforma internacional
de búsqueda de empleo Next
Station ha cerrado una ronda
de financiación de un millón
de euros, según ha podido sa-
ber EXPANSIÓN, en la que
han participado el fondo es-
pañol Cabiedes & Partners y
el cofundador de El Tenedor,
Denis Fayolle, entre otros. La
start up, que nació el año pa-
sado en Francia, pone en con-
tacto a empresas con profe-
sionales de media y alta cuali-
ficación que buscan empleo
fuera de su país. “Soy españo-
la, me volví a trabajar a EEUU
y de ahí a Francia. Es muy di-
fícil traspasar la barrera y en-
contrar una empresa que te
quiera contratar en otro país;
el mercado laboral sigue sien-
do muy local”, explica Blanca
Montero, cofundadora de
Next Station.
Junto a Montero y Fayolle,
completan el equipo funda-
dor los emprendedores Cle-
ment Aixala y Nicolas Paulus.
Next Station recibe más de
2.000 solicitudes al mes de
candidatos de más de 50 paí-
ses. A día de hoy, está disponi-
ble en España, Francia y Ale-
mania, aunque en los planes
de la start up está expandirse
a Reino Unido, Italia, Bélgica,
Países Bajos y Suiza en los
próximos dos años. “La finan-
ciación se utilizará para mejo-
rar el producto y hacer crecer
la base de usuarios”, señala
Montero.

A.Chas. Vigo
La cooperativa de segundo
grado Coren se estrena en el
mercado financiero de renta
fija (MARF) con una emisión
de pagarés de hasta 50 millo-
nes de euros. La primera emi-
sión, con un valor nominal de
de 100.000 euros por cada pa-
garé, está prevista en ocho mi-
llones. Coren destinará los
fondos a la financiación de un
centro tecnológico de incuba-
ción de pavitos, con capacidad
de hasta 115.000 unidades por
semana. Evitará así su impor-
tación desde Francia.
Además, tiene previsto fi-
nanciar una planta de genera-
ción de biogás con los lodos
procedentes de los centros de
depuración y duplicar la plan-

ta de biomasa. Banca March
es el asesor registrado y agen-
te de pagos del programa de
pagarés, que será continuo
durante un año y que se dirige
a inversores cualificados y
profesionales.
Con una cifra de negocios
de 790 millones de euros en
2018 (un 3% más), Coren dis-
paró sus gastos de personal al
verse obligado a incorporar a
los trabajadores de Servicar-
ne, con un impacto que calcu-
la en 4 millones.
Aún está pendiente de reso-
lución de la liquidación a la Se-
guridad Social por 23 millones
que la cooperativa no ha pro-
visionado. Su beneficio fue de
721.000 euros, frente a los 6
millones de euros en 2017.

Coren emitirá 50


millones en pagarés


Eduardo Navarro, presidente
de la compañía.

Elena Ramón

La compañía
compradora factura
62 millones de euros
y suministra ropa
a cadenas de moda

A.C. Vigo
La alianza entre el astillero
público y Windar Renova-
bles, propiedad del grupo Da-
niel Alonso y Gamesa, se ha
colocado como “proveedor
preferente” para la construc-
ción de 62 jackets o soportes
de aerogeneradores del cam-
po eólico francés de St. Brieuc
(Francia). La instalación eóli-
ca está promovida por la so-
ciedad Ailes Marines, partici-
pada por Iberdrola en un
70%, se extiende sobre 78 ki-
lómetros cuadrados y tendrá
una capacidad de generación
eléctrica de hasta 496 mega-
vatios (MW).
El astillero explica que la
construcción de los soportes
de los molinos se dividirá en-

tre el astillero en Fene (A Co-
ruña), Windar en Avilés y la
localidad francesa de Brest.
Allí harán los nudos inferio-
res y 34 estructuras de celo-
sía, aunque la integración de
todas las piezas se realizará
en las instalaciones de Fene.
Navantia califica el contra-
to como “el más importante”
de estas características por
adjudicarse el total de los so-
portes y por las dimensiones y
complejidad de los mismos.
Calcula que el contrato se po-
dría firmar el próximo febre-
ro y que la construcción se
iniciaría el próximo verano.
La Xunta de Galicia ha aco-
gido con ciertas reservas la
noticia, que llega en época
“preelectoral”.

Navantia logra otro


contrato de Iberdrola


M. F. Bilbao
La cooperativa Danobat, in-
tegrada en el grupo del mis-
mo nombre y perteneciente a
la corporación Mondragón,
ha cerrado la compra de la
firma competidora holandesa
Hembrug. Con esta opera-
ción espera crecer en el terre-
no de fabricación de piezas de
precisión en el sector de má-
quina-herramienta.
Ambas empresas anuncia-
ron la adquisición en Hanno-
ver (Alemania), donde partici-
pan en la feria europea EMO,
aunque no desvelaron el im-
porte económico. La compra
supone, según la cooperativa
vasca, la fusión de tecnologías
complementarias, que combi-
nan “la experiencia de Dano-
bat en rectificado con la de
Hembrug en torneado en du-
ro de precisión”.
La firma holandesa emplea
a 60 personas y factura más
de 14 millones. Su consejero
delegado, Robert Nefkens,
permanecerá al frente de la
nueva filial de Danobat. La ac-
tividad de Hembrug está di-
versificada y va desde la auto-
moción a la óptica, con pre-
sencia en países centroeuro-
peos y asiáticos.
Con esta adquisición, Da-
nobat refuerza su presencia
en Europa, donde contaba
hasta ahora con plantas pro-
ductivas en Alemania y Reino
Unido, además de en España.
La sociedad está inmersa en
un plan de transformación
digital, con la inversión de

dos millones de euros para
reforzar su posicionamiento
en innovación y productos de
valor añadido, así como para
mejorar la gestión de sus re-
cursos.
Con su última adquisición,
la cooperativa de Elgoibar
(Guipúzcoa) da un paso ade-
lante en la estrategia de diver-
sificación tecnológica, secto-
rial y de internacionalización
de todo el grupo Danobat, en
el que trabajan 1.300 perso-
nas. En él participan seis so-
ciedades: Soraluce, Goiti, Goi-
mek, Latz e Ideko, además de
Danobat. Tiene 9 plantas en
País Vasco y 7 en el exterior.

Danobat compra la


holandesa Hembrug


y crece en Europa


Ingeteam recibe


70 millones del BEI


Marián Fuentes. Bilbao
El Banco Europeo de Inver-
siones (BEI) va a apoyar con
una financiación de 70 millo-
nes de euros el programa in-
versor en I+D+i del grupo in-
dustrial Ingeteam para el pe-
riodo 2019-2022. Estas inver-
siones se desarrollarán en una
primera fase en las instalacio-
nes de la empresa en Zamu-
dio (Bizkaia) y se dirigirán a
energías renovables, almace-
namiento eléctrico, redes in-
teligentes, transmisión de po-
tencia y electrónica.
Estas áreas son las activida-
des prioritarias de la estrate-
gia de negocio e inversora de
Ingeteam, enfocada ahora en
la transición y el almacena-
miento energéticos, así como

en la electromovilidad, la eóli-
ca offshore y la industria 4.0.
El coste de las inversiones
de Ingeteam en I+D y en tec-
nología propia en los próxi-
mos cuatro años ascenderá a
143 millones, indica el BEI.
La compañía vizcaína, es-
pecializada en ingeniería
eléctrica y electrónica de po-
tencia, ha lanzado este año un
nuevo plan estratégico que
busca aumentar su presencia
internacional y su capilaridad,
con alianzas y compras en
nuevos mercados como Ja-
pón. También quiere crecer
en aviónica y recarga de vehí-
culo eléctrico. Ingeteam pre-
vé crecer un 15% en el próxi-
mo trienio y facturar 730 mi-
llones a finales de 2021.

Xabier Alzaga es el CEO
de la cooperativa Danobat.

La cooperativa
de la corporación
Mondragón da un
paso adelante en
su diversificación
Free download pdf