FINANZAS & MERCADOS
Martes 17 septiembre 2019Expansión 19
Infórmwww.eventoese de todos lossyconferenciasueeventos.comen:
^ COTIZACIONES
EL IBEX CAE UN 0,94%, HASTA 9.052 PUNTOS/ Los inversores recogen beneficios porque temen
el impacto del encarecimiento de la factura energética en la debilitada economía mundial.
S. Pérez. Madrid
La tensión regresó ayer a las bolsas
de la mano del fuerte encarecimien-
to del precio del petróleo como res-
puesta a los ataques del pasado sába-
do a dos refinerías saudíes pertene-
cientes a Aramco (ver págs. 24 y 25).
La cotización del Brent llegó a dispa-
rarse más del 19%, hasta 71,95 dóla-
res por barril, en la sesión asiática y
avivó los nervios que los inversores
habían aparcado en las últimas jor-
nadas.
Pero los intercambios en el mer-
cado de futuros del crudo se fueron
estabilizando con el paso de las ho-
ras, con subidas en torno al 10%, y la
jornada bursátil en Europa transcu-
rrió por terreno negativo pero sin
grandes daños, salvo en los sectores
más afectados por el repunte del pe-
tróleo (ver pág. 20). Eso sí, con un vo-
lumen de negociación algo más alto
de lo habitual para un lunes. En la
Bolsa española cambiaron de manos
1.416 millones de euros, en línea con
la media diaria en septiembre. “Ha
salido dinero de las bolsas pero no
por miedo sino por cautela, lo que ha
llevado a recoger beneficios tras las
subidas recientes de entre el 2% y el
3%, y a la espera de acontecimien-
tos”, comenta un operador.
Presiones. En el mercado se reco-
noce la preocupación por las posi-
bles represalias de Arabia Saudí y
EEUU, que ya han señalado a Irán
como responsable de los ataques, lo
que llevaría a una escalada de las ten-
siones en Oriente Medio y, consi-
guientemente, de los precios del pe-
tróleo. Esto presionaría al alza la in-
flación y “los bancos centrales se ve-
rían obligados a cambiar su enfoque
de estimular el crecimiento econó-
mico a controlar la inflación, lo que a
su vez sería doloroso para los merca-
dos de renta variable”, según Remi
Olu-Pitan, gestora de Schroders. La
Reserva Federal de EEUU tiene ma-
ñana la palabra.
En todo caso, la fuerte apreciación
Las bolsas tropiezan con la
escalada del precio del petróleo
Fuente:Bloomberg InfografíaExpansión
CIERREBAJISTA Intradía Ibex 35, enpuntos • 16/09/19
9:00
El Ibex abrecon caídas del0,43%
hasta los 9.098 puntos.
1
15:34
Wall Street abre a labaja: el Dow Jones
se deja un0,21%.
3
9:00 h 10:00 h 11:00 h 12:00 h 13:00 h 14:00 h 15:00 h 16:00 h 17:00 h
9.110
9.100
9.090
9.080
9.070
9.060
9.050
9.040
2
14:10
El petróleosemantienecon subidas
superiores al 10%.
1 2 3
9.049
MÍN. 12:01
9.100,7
MÁX. 9:14
9.052
CIERRE
Ibex 35 9.052,00 -0,94%
Euro Stoxx 50 3.518,45 -0,89%
Dow Jones 27.076,82 -0,52%
Nikkei 225 21.988,29 = Festivo
Euro/Dólar 1,1031 -0,59%
Euro/Yen 118,96 -0,73%
Bono español 0,25% -0,04pb
Prima de Riesgo 73,67pb -1,42pb
LA SESIÓN DE AYER
LOS PROTAGONISTAS DEL DÍA
Losvaloresquemássubenybajan,en%
Fuente:Bloomberg
Cie Automotive
Ence
Repsol
Siemens Gamesa
NaturgyEnergy
MásMóvil
Cellnex
Bankinter
Mapfre
IAG
ArcelorMittal
Acciona
1,83
1,40
1,07
1,06
0,91
0,73
-3,30
-2,79
-2,33
-2,14
-2,06
-2,05
InfografíaExpansión
LOS MEJOR
ES
LOS PEORES
Preocupación ante las tiranteces geopolíticas
Los inversores pusieron el dinero
a resguardo ante el rebrote
de las tiranteces geopolíticas,
como se reflejó en el repunte
de los activos refugio. El oro se
apreciaba un 1,01% al cierre de
los mercados europeos y volvía
a superar los 1.500 dólares
por onza, nivel que perdió el
pasado día 6. La rentabilidad del
bund alemán, inversa al precio,
cayó del –0,44% al –0,48%,
y la del bono a 10 años de EEUU
pasaba del 1,89% al 1,83%,
a media sesión de Wall Street.
El movimiento defensivo
también se dejó sentir en el
mercado de divisas. Se fortaleció
el dólar, lo que hizo caer al euro
un 0,55%, hasta 1,1 dólares.
Y subieron el franco suizo
y el yen frente a la moneda
única: un 0,53% y un 0,82%,
respectivamente.
Fuente:Bloomberg
EURO
Evolución del euro, en dólares.
2 ENE 20 17 16 SEP 2019 2 ENE 20 17 16 SEP 2019
PETRÓLEO
Cotización delbarril de Brent, en dólares.
85
80
75
70
65
60
55
50
45
InfografíaExpansión Fuente:Bloomberg InfografíaExpansión
1,24
1,22
1,18
1,14
1,10
1,06
1,02
1,1
67,4
del precio del petróleo es una sombra
inesperada en un contexto de desace-
leración económica global. Una diná-
mica que se vio ayer reflejada en el dé-
bil dato de crecimiento de la produc-
ción industrial de China, que se incre-
mentó un 4,4% en agosto, frente al
5,2% esperado y el 4,8%. Se trata del
menor aumento en 17 años y medio.
Además, Goldman Sachs cree que se-
rá difícil que el gigante asiático man-
tenga un ritmo de crecimiento por en-
cima del 6%, aún con los nuevos estí-
mulos promovido por el Gobierno.
Retrocesos generalizados. Las
pérdidas en los principales índices
europeos oscilaron entre el 0,96%
del Ftse Mib de Milán y el 0,63% del
Ftse 100 de Londres. El Ibex cedió
un 0,94%, hasta 9.052 puntos. Perdió
más del 0,3% en los cinco minutos de
la subasta de cierre.
Las ventas dominaron ayer en
Wall Street. El Dow Jones recortó
un 0,52%, hasta 27.076 puntos; el
S&P 500 cedió un 0,31%, hasta los
2.997 puntos y el Nasdaq perdió un
0,28%, hasta 8.153 puntos.
Valores destacados. Los inverso-
res revirtieron la rotación hacia los
sectores cíclicos que predominó la
semana pasada en toda Europa. En el
Ibex, las acereras y los bancos sufrie-
ron la presión del papel. Arcelor-
Mittal se dejó un 2,06%, y Acerinox,
un 1,93%. Las caídas de los bancos
oscilaron entre el 2,79% de Bankin-
ter y el 0,79% de CaixaBank.
Mapfre perdió un 2,33%, hasta
2,51 euros. JPMorgan ha rebajado su
recomendación de “sobreponderar”
a “neutral” y ha reducido su valora-
Última Variación (%)
Título cotización Ayer 2018 2019
Acciona 95,450 -2,05 17,30 29,16
Acerinox 8,352 -1,93 -19,62 -3,58
ACS 35,870 -0,58 13,87 6,03
Aena 161,300 -1,89 -12,89 18,82
Amadeus 66,180 -1,52 4,79 8,78
ArcelorMittal 15,250 -2,06 -32,08 -16,12
B. Sabadell 0,897 -1,64 -35,79 -10,34
B. Santander 3,766 -1,44 -22,01 -5,21
Bankia 1,731 -1,90 -30,48 -32,40
Bankinter 5,922 -2,79 -6,42 -15,62
BBVA 4,795 -1,45 -29,95 3,44
CaixaBank 2,385 -0,79 -12,26 -24,62
Cellnex Telecom 36,300 -3,30 5,43 72,10
Cie Automotive 24,520 1,83 2,72 15,99
Colonial 10,290 -0,96 2,19 26,49
Enagás 20,310 0,30 9,22 -13,98
Ence 3,758 1,40 4,99 -31,49
Endesa 23,280 -0,47 24,74 15,65
Ferrovial 25,510 -0,93 -1,04 44,17
Grifols 26,710 -1,44 -4,21 16,64
IAG 5,040 -2,14 9,91 -27,17
Iberdrola 9,156 -0,59 19,42 30,46
Inditex 26,560 -1,30 -19,44 18,84
Indra 8,075 -1,40 -27,79 -1,94
Mapfre 2,517 -2,33 -5,21 8,49
MasMóvil 19,240 0,73 10,92 -1,33
Mediaset 6,056 -1,30 -33,93 10,31
Meliá Hotels Int. 7,480 -0,93 -26,04 -8,89
Merlin Properties 11,930 -0,25 1,70 10,62
Naturgy 23,210 0,91 25,97 4,27
Red Eléctrica 18,000 -0,33 15,30 -7,67
Repsol 14,135 1,07 4,86 0,39
Siemens Gamesa 13,810 1,06 -6,75 29,79
Telefónica 6,793 0,06 -2,18 -7,44
Viscofan 43,000 -1,65 -7,89 -10,64
Fuente: Bolsa de Madrid
^ DE UN VISTAZO
Cotización en euros
ción de 3,3 euros a 2,7 euros. Cellnex,
el valor estrella de 2019, recortó un
3,3%, aunque gana aún más del 72%.
Cie Automotive, Ence, Repsol y
Siemens Gamesa sumaron más del
1%. Sólo ocho valores del Ibex salva-
ron la sesión en números verdes.