EL MUNDO. MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 2019
36
MMADRID
i
MARTA BELVER MADRID
José Ignacio Fernández Rubio vol-
vió a ganar las elecciones en el
Ayuntamiento de Las Rozas en
2015, pero no revalidó la mayoría
absoluta para poder gobernar en
solitario. El precio que Ciudadanos
puso al PP para permitirle conser-
var esta estratégica plaza fue la ca-
beza de su candidato por los tres
procesos judiciales por presunta
prevaricación administrativa que
entonces tenía abiertos de sus eta-
pas como regidor de Guadarrama
–de 1995 a 2000 y de 2003 a 2008–.
Dos de ellos quedaron archiva-
dos en 2016. Con el último ha suce-
dido lo propio ahora. Los deman-
dantes pedían en todos los casos
su inhabilitación para el ejercicio
de cargo público durante 10 años,
una pena que no le han impuesto
finalmente los tribunales, aunque
de facto ha cumplido una parte de
ella ya que lleva cuatro años de ex-
pulsión forzosa de la vida política.
«Esto nos debería hacer refle-
xionar sobre cuándo uno debe di-
mitir o no por una imputación: he-
mos puesto el listón demasiado
bajo para unas cosas y demasiado
alto para otras», señala Fernández
Rubio, que ha vuelto a ejercer su
profesión de abogado. «Concreta-
mente cuando a un alcalde lo im-
putan por prevaricación me pare-
ce que es injusto que le obliguen a
dimitir sobre todo por temas buro-
cráticos o administrativos (...). Yo
siento que se ha vulnerado mi pre-
sunción de inocencia», añade en
conversación con EL MUNDO.
El último procedimiento que le
quedaba pendiente se remonta a
2006 cuando el hoy ex político, en
su condición entonces de primer
edil de Guadarrama, firmó un
convenio de permuta de terrenos
con el Grupo Canta. En virtud del
mismo, la compañía privada cedía
al Ayuntamiento un solar de 9.228
metros cuadrados situado en el
centro del pueblo para construir
una plaza de toros con bajos co-
merciales a cambio de dos parce-
las de titularidad municipal en el
polígono industrial.
Por resumir varios años de liti-
gios en unas líneas, la sucesora de
Fernández Rubio en la Alcaldía, la
ex popular Carmen Pérez del Mo-
lino, decidió suspender en 2009 di-
cho acuerdo por sus presuntas
«irregularidades». Y los empresa-
rios se querellaron contra el ante-
rior alcalde por los «daños y perjui-
cios» de esa operación frustrada.
Ahora una sentencia del Juzgado
de lo Penal nº 14 de Madrid, a la
que ha tenido acceso EL MUNDO,
ha absuelto al demandado porque
las «irregularidades aducidas (...) no
son de suficiente entidad como pa-
ra configurar el delito de prevarica-
ción y constituir, en consecuencia,
‘una injusticia clara y manifiesta,
con verdadero y patente torcimien-
to del derecho por su total contra-
dicción con el ordenamiento jurídi-
co’», como reclamaba la acusación.
Sobre este fallo, no obstante, aún se
puede interponer recurso.
Fernández Rubio ha sido ab-
suelto también del delito de preva-
ricación en otros dos casos rela-
cionados con el Ayuntamiento de
Guadarrama: la concesión de una
licencia para un restaurante en un
molino antiguo y la construcción
de un parking en un suelo que no
era urbanizable.
L O S C A S O S P R O C E D Í A N D E S U E T A P A C O M O R E G I D O R D E G U A D A R R A M A
Absuelto el ex alcalde de Las Rozas
de los delitos de prevaricación
Tres procesos judiciales abiertos le costaron el puesto a Fernández Rubio en 2015
J U S T I C I A
M A D R I D D I S P O N E D E 9 1 C E N T R O S E S P E C I A L I Z A D O S
La Comunidad tutela a más de 4.000 menores
El 43% se encuentra en situación de acogimiento residencial y el resto, residen con familias
S E R V I C I O S S O C I A L E S
E. M. MADRID
La Red de Centros de Protección
de la Comunidad de Madrid atien-
de en la actualidad a 4.030 meno-
res, de los que el 43% se encuen-
tran en situación de acogimiento
residencial y el 57% reside con su
familia extensa (tíos o abuelos) o
una familia seleccionada.
Así lo ha señalado la consejera
de Políticas Sociales y Familia en
funciones, Lola Moreno, que ayer
visitó la residencia infantil Va-
llehermoso, donde señaló que des-
de 2015 han atendido a más de
14.000 menores que requieren un
trato especializado por carecer de
apoyo familiar.
Concretamente, esta residencia
dispone de 40 plazas en cuatro ho-
gares diferentes que funcionan de
modo independiente y atienden a
menores de entre 3 y 17 años que
tienen medidas de protección.
La consejera explicó que esta
residencia está integrada en la
Red Pública de Centros de Pro-
tección de la Comunidad de Ma-
drid, que cuenta con 91 centros
adaptados a las características y
necesidades de los menores pro-
tegidos.
«Todos los menores asisten a
centros escolares de la zona y
realizan actividades extraescola-
res, de ocio y deportivas fuera del
centro. Con los más mayores, se
desarrollan proyectos de autono-
mía y se les prepara para su in-
corporación al mundo laboral»,
aseguró Moreno.
Asimismo, señaló que la mayor
parte de los menores tutelados es-
tán en el seno de una familia por-
que «es el mejor lugar donde pue-
den estar», siguiendo con el prin-
cipio de interés superior del
menor, informa Europa Press.
José Ignacio Fernández Rubio en un acto en 2014 durante su etapa como alcalde de Las Rozas. SERGIO ENRÍQUEZ-NISTAL
poco lo reivindica porque no tiene
«ni el mandato ni la obligación».
Gabilondo, finalmente, con quien
ayer se cerró la ronda de contactos
para proponer candidato a la Presi-
dencia regional, defendió que «Ma-
drid necesita una alternativa» por-
que Cs desde fuera del Gobierno
durante estos últimos cuatro años
ha servido de «sostén, apoyo y
apuntalamiento de las políticas y
modelos del PP». Asimismo, el por-
tavoz del PSOE reiteró la «inquie-
tud» que le produce que el próximo
Gobierno dependa de Vox.
Desde el principio de las nego-
ciaciones entre los tres partidos
del centroderecha, se daba por he-
cho que alcanzarían un acuerdo y
que no sería necesario repetir las
elecciones ya que a ninguno de
ellos les interesaba que pudiera
haber una oportunidad de que la
izquierda sumara mayoría absolu-
ta en el hemiciclo de Vallecas. Tu-
vieron que pasar 67 días desde el
último escrutinio para que, ya en
el mes de agosto, se anunciara el
acuerdo.
Vox permitirá la formación del
Gobierno de coalición tras nego-
ciar bilateralmente un documento
programático con el PP del que Cs
sólo ha dicho que «no es incompa-
tible» con el que Aguado ha firma-
do con Ayuso para repartirse el
poder de la Puerta del Sol, pero
sin comprometerse a cumplirlo. El
grupo de Rocío Monasterio, del
que dependerán cuestiones bási-
cas como la aprobación de los pre-
supuestos, ya ha advertido que
permanecerá «vigilante».
Ciudadanos exigió
su ‘cabeza’ para
permitir al PP seguir
gobernando
13 de agosto. A las 12.00
horas está convocada la
primera sesión del Pleno de
investidura de Isabel Díaz
Ayuso, que podrá exponer sin
límite de tiempo su programa
político para los próximos
cuatro años.
14 de agosto. A las 10.00
horas se reanudará la sesión
con las intervenciones de los
representantes de los grupos
que componen la Asamblea de
Madrid durante un tiempo
máximo de 30 minutos. Ayuso
podrá contestarles de forma
conjunta o individualmente sin
límite de tiempo, tras lo cual
habrá una réplica de 15
minutos y una nueva
posibilidad de respuesta sin
límite de tiempo por parte de la
candidata. Después se
procederá a la votación.
15 y 16 de agosto. Serán
los días en los que
previsiblemente tomará
posesión Ayuso, primero, y los
consejeros que formarán su
Gobierno, después.
EL CALENDARIO
VIENE DE PÁGINA 35