Yoga Journal Spain N.96 — Julio-Agosto 2017

(Greg DeLong) #1

87


julio-agosto 2017

revistayogajournal.net

El pasado mes de mayo tuvo lugar en el Palau de
Congresos de Cataluña el primer congreso de yoga
organizado por los centros Yoga One de Barcelona.
Fueron cuatro días intensivos de clases, talleres y
conciertos Kirtan desde las 7 a.m hasta la noche.
El congreso acogió profesores internacionales de
varios estilos y a los propios profesores de estos
centros, que tienen su origen en los gimnasios DIR,
activos en Barcelona desde los años 80.


YOGA JOURNAL. Antes de que nos cuentes cómo ha
ido este primer congreso organizado por Yoga One,
me gustaría que nos contases un poco sobre tu
recorrido en el Yoga.
JORDI CANELA. Empecé a interesarme por el tema de
la salud, que me viene por la vía paterna. Mi padre es
propietario de una cadena de gimnasios que
comenzaron en Barcelona en los años 80, y yo
siempre tuve voluntad de ayudarle. Como yo estudié
derecho y administración de empresas empecé
a trabajar en la empresa en la parte de marketing,
y viajábamos con regularidad a EE.UU. para ver las
novedades y cómo se estaba desarrollando allí el
tema de la gestión en el Fitness.
En uno de los viajes a EEUU me metí en una clase de
yoga y me convenció por completo, sentí que era inte-
gral, que se trabajaban todos los aspectos: físico,
mental, emocional, espiritual... Y entonces empecé a
meterme en clases y en estudios allí, si coincidía que
por trabajo tenía que viajar tanto a China como a
EEUU. Esto fue muy bueno porque pude aprender con
mucha gente en estos viajes. A China íbamos porque
allí comprábamos material deportivo y con estos
viajes aprovechaba para ir a India donde también


empezamos a producir ropa deportiva. Aquellos
viajes me permitieron aprender con maestros de
todos lados. Dejé entonces los estudios de INEF, que
también cursaba a tiempo parcial, y empecé a hacer
formación de yoga.

¿Cómo empieza Yoga One?
Empezamos a dar mucho yoga en los gimnasios DIR.
pero queríamos profundizar y abrir un espacio donde
solo se diera yoga. Un espacio más profesional, con
más clases, sin tantos ruidos, con más formación...
Coincidió con el tiempo en que cursé el máster, y los
másters siempre son como algo muy emprendedor.
Le comuniqué a mi padre mi intención de abrir mi
propio estudio y él me propuso hacerlo juntos.
Y entonces pensé “Bueno si lo hacemos juntos
podremos hacer algo mejor, no?” Hacerlo unidos ha
hecho que tengamos que lidiar con otras muchas
cosas pero ha sido un apoyo importante para poder
hacer algo más grande.

¿Qué es Yoga One, cómo funciona y qué ofrece?
La idea ha sido trasladar la filosofía del gimnasio
al yoga, que al venir del gimnasio puede tener el
problema de caer en el excesivo “culto al cuerpo”
pero el yoga ahí balancea bastante, equilibra mucho
los tiempos del fitness y le da un toque de “Vale,
trabajo el cuerpo pero con conciencia” y con una
motivación más elevada.
La gestión del fitness, al ser más madura, tiene
muchas cosas buenas que se pueden trasladar al
mundo del yoga. Normalmente para practicar yoga
tienes que ir a algún sitio que es reducido, que a
veces no hay vestuarios, y cuesta compaginar tu vida

entrevista
JORDI CANELA

El fundador de Yoga One nos habla de su propio recorrido


en el yoga, de los inicios de Yoga One en los gimnasios


DIR, su desarrollo posterior como centros exclusivamente


de yoga y su nueva etapa como franquicia, un modelo


de funcionamiento que en EE.UU. ya es muy común, con


referentes como Yoga Works, y que está empezando a


extenderse también en Europa, donde según Jordi Canela


seguramente tengan más posibilidades de futuro.


Del Fitness al


Dharma Yoga


Por Lucía Passardi


Dharma como estilo
tiene una práctica
física dinámica,
avanzada y con
muchas variaciones.
Free download pdf