Yoga Journal Spain N.96 — Julio-Agosto 2017

(Greg DeLong) #1

91


julio-agosto 2017

revistayogajournal.net

testimonio
MEDITACIÓN


“HE LLEGADO, ESTOY EN CASA, EN EL AQUÍ
Y EN EL AHORA”
Camino desde la estación de tren hacía
el lugar donde se van a llevar a cabo cinco
días de plena consciencia, este año a tan
solo cuatro paradas de tren de mi casa,
y sin embargo llego la última. La mayoría
llegaron ayer por la tarde, yo como siem-
pre estaba demasiado ocupada para llegar
antes, así que hice mi mochila esta misma
mañana y salí con apenas tiempo para
caminar tranquila hacia la estación. Como
tantas veces llegué al tren por los pelos
y con el corazón latiendo deprisa por la
carrera. Así sucede mi vida muchas veces.
Meditar para mí significa, entre otras
cosas, parar todo ese ajetreo, detener o
al menos ralentizar todas las actividades
y los pensamientos sobre las actividades
que transcurren hacia afuera por un perio-
do de tiempo, el que disponga, a veces
veinte minutos, a veces una hora, pocas
veces más de dos... Cuando asisto a estos
retiros tengo la oportunidad de entrar en
otra frecuencia por un periodo de tiempo
más largo, aunque no siempre se entra
a la primera, hay veces como este año que
cuesta llegar, que hay resistencias... Es sin
embargo cuando más me doy cuenta de
cuánto necesitaba estar ahí.

Llego desubicada, buscando en la gran
residencia de Los Negrales a la persona
encargada de darme instrucciones para
mi acomodación, y mientras busco a esta
persona me cruzo con los practicantes y
los monjes que ya están en el retiro y que
ya han empezado a entrar en esa otra
frecuencia, más pausada, más consciente
y silenciosa, y me siento desentonar,
olvido aún que en este “Noble Silencio”
que todos pactamos no son necesarias las
explicaciones, olvido que “Ya he llegado,
que ya estoy en casa”, que ya no es nece-

Retiro de plena


consciencia 2017


POR LUCÍA PASSARDI.


sario correr, que cuando aparezca la
persona que he de encontrar le pediré la
llave de mi habitación y que lo mejor que
puedo hacer ahora es dejar mi macuto
donde sea y empezar a desconectar la
“radio interna”: mi mente instalada en
el ruido dándome instrucciones de dónde
puede estar esa persona, preguntándose
porqué están todos tan callados, si
habrán desayunado ya, si podré tomar
un té antes de empezar las actividades,
en fin, lo que todas las mentes hacen:
especular, planear, proyectar, interpretar,
buscar soluciones...

Encuentro el pasillo que hay antes de
entrar en el comedor y me cruzo de frente

con los claros y luminosos ojos azules del
monje Phap Luu; como necesito justificar
mi paso desentonado y mi macuto a la
espalda, las palabras me salen solas de la
boca: - Acabo de llegar... – Me mira
amablemente sin decir nada, y entonces
mi cerebro formula la pregunta que nece-
sita esa respuesta para terminar de inter-
pretar qué pasa – ¿Estáis en silencio?- él
monje asiente, y yo: Entiendo. Entiendo
que el retiro ya ha comenzado y que ya no
va a parar, que vamos a vivir cuatro días
en los que van a suceder muchas cosas,
sobre todo dentro de mí; que mi cuerpo,
mente y espíritu ya se han embarcado en
un viaje al momento presente del que
poco podré contar con las palabras.

THICH NHAT HANH (1926)
Maestro zen, poeta, activista por la paz, escritor de más de cien libros, nominado
para el Premio Nobel de la Paz por Martin Luther King.
Thay ha combinado su conocimiento profundo de una variedad de métodos tradicio-
nales de enseñanza con los métodos e ideas de la psicología occidental para formar
su acercamiento a la práctica del zen moderno, y por ello se ha convertido en una
influencia muy importante en el desarrollo del budismo para occidentales.

Foto: Endika Barros
Free download pdf