Yoga Journal Spain N.96 — Julio-Agosto 2017

(Greg DeLong) #1

92


julio-agosto 2017

revistayogajournal.net

Durante los días de convivencia en un retiro
de plena consciencia se van pactando
periodos que llamamos “Noble silencio”,
en los cuales se habla solamente si es
necesario, pero todos y todas acordamos
que estamos practicando ese silencio para
proporcionarnos una mejor escucha hacia
todo lo que nos sucede internamente, hacia
nuestras sensaciones y pensamientos, y
hacia todo lo que nos rodea. Por ejemplo
practicamos el Noble Silencio a la hora de
la comida, y es muy importante, pues es la
forma de estar plenamente presentes para
la comida que estamos ingiriendo. Esto
para los españoles, que siempre tomamos
la comida como un acto social en el que
compartimos conversación y además en un
tono por lo general “alegre”, es todo un
reto. La primer vez que te sientas a comer
con cinco u ocho personas en una mesa sin
decir ni una palabra puede que te sientas
extraña, como si algo faltara, cuando miras
al plato o a la comida todo está bien pero a
veces al masticar y elevar la mirada no
sabes dónde reposar esta y puede resultar
incómodo. Sin embargo cuando me habi-
túo a esta forma de comer, en silencio,
disfrutando únicamente de los sabores y de
las texturas que se mezclan en mi boca,
cuando de verdad me detengo a saborear la
comida y todo lo que sucede durante este

acto tan cotidiano, me olvido de que la
normalidad es otra y las sonrisas se empie-
zan a intercambiar de la forma más natu-
ral. Gracias a ese silencio y a todo el ritual
de contemplación y agradecimiento hacia
la comida, el acto de ingerir alimentos
cobra otra dimensión, comienzo a mirar
con compasión lo que hay en mi plato, a
ser consciente de todo lo que ha sucedido
para que esa comida llegué hasta ahí y
siento mi conexión con todo ese fenómeno
y un profundo sentido de pertenencia y
gratitud hacia este increíble planeta.

Las Cinco Contemplaciones
Este alimento es un regalo de la Tierra, el
cielo, el universo y el esfuerzo de innume-
rables seres vivos.
Ojalá podamos comer este alimento con
atención plena para ser merecedores de él.
Ojalá podamos reconocer y transformar
nuestras formaciones mentales torpes,
especialmente nuestra avidez, y aprender a
comer con moderación.
Ojalá podamos mantener viva nuestra
compasión, consumiendo de un modo que
ayude a reducir el sufrimiento de los seres
vivos , conservar nuestro planeta e invertir
el proceso de calentamiento global.
Aceptamos este alimento para desarrollar
nuestra fraternidad, fortalecer nuestra
Sangha y alentar el ideal de servir a todos
los seres vivos. Del libro “Un canto de
amor a la Tierra” de Thich Nhat Hanh

Otro momento en que practicamos el
Noble silencio es cuando salimos a cami-
nar. La meditación caminando es una
oportunidad para estar juntos y la vez es
un paseo en intimidad con nosotros
mismos y con la naturaleza que nos
rodea. Salimos a caminar en silencio,
siendo conscientes de cada paso que
damos, “besando la Tierra con cada
pisada”. A veces los monjes sugieren que
imagines que alguien que está sufriendo
en este momento camina a tu lado, o
quizás alguien con quien no estás pudien-
do comunicarte fácilmente, quizás la
misma imagen de ti misma hace veinte
años, con la cual necesitas reconciliarte.
De nuevo algo que hacemos de manera
automática en nuestro día a día, sin darle

¿QUÉ ES EL NOBLE SILENCIO?
“Todas las maravillas de la vida ya están aquí. Te están llamando. Si puedes
escucharlas, serás capaz de dejar de correr. Lo que necesitas, lo que todos necesi-
tamos, es silencio. Detener el ruido en tu mente para que los sonidos maravillo-
sos de la vida puedan ser escuchados. Entonces puedes empezar a vivir tu vida
de manera auténtica y plena”
Del libro Silencio: El poder de la quietud en un mundo ruidoso, de Thich Nhat Hanh.

testimonio
MEDITACIÓN

La práctica no consiste en llenar de silencio nuestras actividades, sino en crearlo desde dentro.
Free download pdf