Yoga Journal Spain N.96 — Julio-Agosto 2017

(Greg DeLong) #1
julio-agosto 2017

revistayogajournal.net

un valor o sin prestarle atención, se
convierte en todo un acontecimiento.


Otro gran momento de este retiro ha sido
para mí el tener la oportunidad de escu-
char a practicantes laicos hablar sobre su
experiencia con los cinco entrenamientos
de la plena consciencia. Es una fórmula
que me parece muy acertada para hacer
llegar las enseñanzas de Thay y del budis-
mo en general, el tener a personas de
carne y hueso, que no viven en monaste-
rios sino que al igual que una han de
aplicar la práctica en contextos muy
diversos e incluso hostiles donde encuen-
tran verdaderas dificultades a la hora de
seguir este compromiso, siempre perso-
nal, con los entrenamientos. Escuchar lo
que hay en otras que también resuena en
una misma y entender que no solo cami-
namos juntas literalmente como una
práctica de meditación, sino que es tam-
bién una metáfora que nos representa
como comunidad de práctica, como ami-
gos y amigas que compartimos una mis-
ma búsqueda.


En el año 2014 la comunidad budista del
Interser hizo posible que Thich Nhat
Hanh visitara España por primera vez
para compartir sus enseñanzas. Este logro
fue posible gracias al trabajo desinteresa-
do de una comunidad de practicantes muy
comprometidos que desde finales de los
años 90 viajan a Plum Village para man-
tener el contacto con la práctica y con
Thich Nhat Hanh, y que han realizado
desde entonces numerosos retiros en
España con monjes como Thay Doji,
el hermano Miguel y otros maestros
del Dharma. Entonces los retiros eran
muy reducidos, de unas sesenta o setenta
personas, hoy somos más de cincuenta
sanghas (grupos de práctica) en toda
España y unos mil practicantes acuden
a los retiros cada año. En el próximo
número hablaremos de esta comunidad
de practicantes que hoy está organizada
con el nombre de Comunidad Budista del
Interser y reconocida por la federación
budista española.


LA MEDITACIÓN CAMINANDO
“Con cada paso que damos, tocamos el bodhisattva Tierra, de modo que cada
paso debe ser amoroso y tranquilo. Debemos ser muy respetuosos porque
sabemos que estamos caminando sobre nuestra madre... Esta es una práctica
que puede ser ejercitada. Cada paso, ya sea en la estación de ferrocarril
o en el supermercado, estamos dándolo sobre nuestra madre Tierra que,
de ese modo, se convierte en un recinto sagrado.”
“Cuando somos plenamente conscientes del milagro que supone caminar
sobre la Tierra, cada paso que damos nos nutre y nos cura.”
Del libro Un canto de amor a la Tierra, de Thich Nhat Hanh.

COMUNIDAD BUDISTA
DEL INTERSER
Busca grupos y sanghas locales en:
http://interser-es.org

LOS CINCO ENTRENAMIENTOS DE LA PLENA CONSCIENCIA
Primer Entrenamiento: reverencia hacia la vida.
Segundo Entrenamiento: verdadera felicidad.
Tercer Entrenamiento: amor verdadero.
Cuarto Entrenamiento: habla amorosa y escucha profunda.
Quinto Entrenamiento: transformación y sanación.
Puedes encontrar una descripción detallada de los entrenamientos en los libros
de Thay o en la página web: https://tnhspain.org/5-entrenamientos/
Free download pdf