National Geographic Spain - 11.2019

(Steven Felgate) #1
EXPLORA | CIENCIA

TERESA VALDÉS-SOLÍS IGLESIAS

Hasta 118 científicas
aparecen en esta
propuesta de tabla
periódica que una
ingeniera química
ha creado para dar
visibilidad al papel
de las mujeres en la
ciencia a lo largo de la
historia, una aportación
que tantas veces ha
pasado desapercibida.

A LO LARGO DE 2019 se ha celebrado en
todo el mundo el 150 aniversario de la
tabla periódica creada por Dmitri Men-
deléyev en el marco del Año Interna cional
de la Tabla Periódica. Aquella disposición
con la que el químico ruso ordenó los en-
tonces 63 elementos quí micos existentes
ha sido fuente de inspiración para crear
tablas periódicas alternativas sobre dis-
tintos temas, como la que hizo la Sociedad
Europea Química para remarcar la mayor
o menor abundancia de los elementos
químicos (véase National Geographic,
marzo 2019).
Para culminar este homenaje, Teresa
Valdés-Solís Iglesias, ingeniera química
e investigadora del Instituto Nacional del
Carbón del CSIC, ha querido aportar una
tabla que, para su sorpresa, aún nadie
había hecho: la de las mujeres científicas.
«Lo primero que hice fue establecer qué
científicas no podían quedarse fuera de
la tabla periódica –explica Valdés-Solís–.
Ahí, sin lugar a dudas, debían aparecer
las 19 mu jeres que han recibido el Premio
Nobel en categorías científicas u otros

premios significativos, como los Princesa
de Asturias». Tras darle varias vueltas,
esta ingeniera decidió agrupar a las se-
leccionadas por áreas de conocimiento,
incorporando mujeres de distintos pe-
ríodos históricos (también actuales), de
diferentes procedencias geográficas y,
por supuesto, científicas españolas (ha
incluido a 28 de ellas), a las que optó por
colocar en la zona de los lantánidos y
actínidos para que se identificasen cla-
ramente. «Algunos de estos elementos
reciben el nombre de tierras raras porque
cuando se descubrieron se pensó que eran
poco abundantes en la naturaleza y, por
tanto, preciosos. Eso me dio pie a hacer
un guiño a las científicas españolas, que,
al igual que esas tierras raras, son más
abundantes de lo que parecen y preciosas
por poco conocidas». 
Una selección personal, la de Teresa
Valdés-Solís, que da pie a hacer un buen
repaso a algunas de las mujeres más re-
presentativas de la historia de la ciencia.
Obviamente no están todas las que son,
pero sí son todas las que están.

La tabla periódica de las científicas


CIENCIAS NATURALES

QUÍMICAS

ASTRÓNOMAS

PALEONTÓLOGAS

FÍSICAS

INVENTORAS/INGENIERAS PRIMATÓLOGAS

BIOQUÍMICA/MEDICINA

MATEMÁTICAS

St

Lh

Ba

Mh

Th

Maria
Sybilla
Merian

Marie
Stopes

Inge
Lehman

Florence
Bascom


Wangari
Maathai

Ca
Rachel
Carson

Marie
Tharp
y Sylvia
Earle

La
Hedy
Lamarr
Ay
Hertha
Ayrton

Cr
Josephine
Cochrane

Ho

K

Grace
Hopper

Stephanie
Kwolek

Ha
Margaret
Hamilton

An

Lo

Lk

Mary
Anning

Ada
Lovelace

Mary
Leakey
Gd
Jane
Goodall, D
Fossey & B.
Galdikas

C

Gv

Bs

Emilie du
Châtelet

Evelyn Boyd
Granville

Laura
Bassi

Ag
Maria
Agnessi

Sm

Jh

Ge

Mary
Sommerville

Katherine
Johnson

Sophie
Germain

Mz
Maryam
Mirzajani

Wk

Z

Hr

Maria
Winkelmann

Wang
Zhenyi

Caroline
Herschel

Mi
Maria
Mitchell

Fl

Rm

Lv

Williamina
Fleming y las
astrónomas
de Harvard

Nancy G.
Roman

Henrietta
Swan Leavitt
Cn
Annie
Jump
Cannon

No

Lp

Ko

Emmy
Noether

Nicole-Reine
deLepaute

Sofia
Kovalevskaya

H
Hipatia de
Alejandría

Py

Ti

Ru

Cecilia
Payne-
Gaposchkin

Beatrice
Tinsley

Vera
Rubin

Be
Jocelyn Bell
Burnell

Cu

W

Jc

Marie Curie

Chien
Shiung Wu

Irène Joliot
Curie

Pe
Margarite
Perey

Mt

Bu

Gp

Lise
Meitner

Marietta
Blau

Maria
Goeppert-
Mayer
Sr
Donna
Strickland

Dr

Fy

Jk

Mildred
Dresselhaus

Joan
Feynman

Shirley
Ann
Jackson
Tk
Mária
Telkes

Fr

Cw

Nd

Rosalind
Franklin

Dorothy
Crowfoot
Hodgkin

Ida
Noddack

Pz
Marie Anne
Paulze

Hg
Hildegarda
de Bingen

Ln Al Me

Rc

athleen
onsdale

Frances H.
Arnold

Marie
Meurdrac &
Jane Marcet

Ellen
Richards

Bd Yn
Katharine
Burr
Blodgett

Ada
Yonath

Bi Ap Sv Lm

Yw

Sn
Alice
Ball

Virginia
Apgar

Nettie
Stevens

Rita Levi
Montalcini

Rosalyn
Yalow

Françoise
Barré-
Sinoussi
Sc T Wt Nu El
Bodil
Schmidt
Nielsen

Trótula de
Salerno

Linda
Watkins

Gertrude B.
Elion

Christiane
Nüsslein-
Volhard

Mg Bw Kl Br Co
Lynn
Margulis

Elizabeth
Blackwell

Frances
Oldham
Kelsey

Elizabeth
Blackburn

Gerty
Cori

Ng Ch Gr Ck
Florence
Nightingale

Emmanuele
Charpentier

Carol
Greider

Barbara
McClintock

Do Y B
Jennifer
Doudna

Tu
Youyou

Linda
Buck

Bt Ms
Patricia
Bath

May Britt
Moser

Pc
Agnes
Pockels

Sy

Cb

Rr

Pilar
Carbonero

Ángela
Ruiz Robles

Cs

Cl

M. Andrea
Casamayor

M. Antonia
Canals

Yz

Mr

Josefa
Yzuel

Susana
Marcos

Ju

Mn

Manuela
Juárez

Rosa M.
Menéndez

Sl

Vr

Margarita
Salas

María
Vallet Regí

Bc

Ni

María
Blasco

Ángela
Nieto

Zn

Bd

Isabel
Zendal

Lina
Badimón

Av

Cv

Ángeles
Alvariño

Josefina
Castellví

Mo

Ma

Gabriela
Morreale

María
Martinón
Torres

Bn

Fu

Dorotea
Barnés

Gertrudis de
la Fuente

Mb

Si

Felisa Martín
Bravo

Alicia
Sintes

F

Fe

Fátima
de Madrid

Antonia
Ferrín

Ct

Rd

M.
Assumpció
Català

Teresa
Rodrigo

Wo

By

María
Wonenburger

Pilar Bayer

NATIONAL GEOGRAPHIC
Free download pdf