El Mundo - 30.10.2019

(Sean Pound) #1

EL MUNDO. MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2019
3


i


OPINIÓN


GALLEGO & REY


LA PROFUNDA división que el Brexit ha
provocado en la sociedad británica y en su
clase política ha encontrado, después de tan-
tas propuestas descartadas en Westminster,
una aparente vía de sutura con un acuerdo
de mínimos que pasa por un adelanto electo-
ral para el 12 de diciembre. Ante la amenaza
de fractura interna, el laborismo de Corbyn
decidió ayer apoyar la propuesta de Boris
Johnson para que sean los británicos los que
con sus votos decidan un cambio sustancial
en la relación de fuerzas y una nueva compo-
sición del Parlamento que esté en disposición
de aprobar el acuerdo final con Bruselas, que
deberá estar cerrado en los tres próximos
meses, en virtud de la nueva prórroga conce-
dida por la Comisión Europea.
Aunque el resultado de las elecciones es
impredecible, en especial por el desapego y
la desconfianza de los ciudadanos hacia una
clase política que ha sido incapaz de ponerse
de acuerdo en tres años, los comicios supo-
nen la mejor opción para desbloquear una si-
tuación endiablada. Ante la negativa a con-
vocar un nuevo referéndum sobre el Brexit,
estas elecciones serán entendidas como un
plebiscito sobre la pertinencia o no de la des-
conexión, ahora que se conocen mejor las
consecuencias de abandonar la UE.

Unas elecciones para


desbloquear el Brexit


EL INDEPENDENTISMO está aprovechando las movi-
lizaciones a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo
para intensificar su chantaje al Estado. Si hasta ahora se
había caracterizado por usar la agitación en las calles
para cebar su proyecto excluyente y rupturista median-
te la usurpación continua del espacio público, ahora tan-
to las fuerzas políticas como las entidades sociales sece-
sionistas dan signos de justificar la violencia como mé-
todo para la consecución de objetivos políticos. Y ello
supone traspasar un umbral absolutamente inaceptable
en democracia. A los separatistas ya no les basta solo
con tutelar los medios de comunicación públicos, la Jus-
ticia y la enseñanza. Ahora necesita espolear la calle aun
a riesgo de quebrar por completo la convivencia.
En este contexto hay que enmarcar la decisión de To-
rra de abrir una macroinvestigación interna a los
Mossos para analizar las cargas tras los gravísimos dis-
turbios en Barcelona y otras ciudades catalanas. De es-
te modo la Generalitat envía un mensaje de amparo a
los violentos y alienta una perniciosa impunidad. Pedro
Sánchez no debe permanecer impasible ante el atrope-
llo que supone que sea el propio Govern quien ponga el
foco en los Mossos en lugar de combatir a las facciones

filoterroristas del independentismo. Uno de los argu-
mentos esgrimidos por el Gobierno para no aplicar la
Ley de Seguridad Nacional, tal como le exige el PP, es la
coordinación entre los diferentes cuerpos. La actuación
de la policía catalana, a diferencia de octubre de 2017,
no está ahora en duda. Lo que sí ha quedado acreditada
es la negligencia voluntaria del Govern a la hora de ga-
rantizar el orden público. Esta dejación de deberes exi-
ge que el Gobierno active los instrumentos que ampara
la ley, incluida la intervención de la policía autonómica.
Tal como reveló EL MUNDO, la Audiencia Nacional
ya ha descubierto que los CDR reportaban sus planes a
Puigdemont. Y la líder de la ANC admitió el lunes en
TV3 que las imágenes de violencia ayudan a interna-
cionalizar la propaganda separatista. Esta sinrazón
explica por qué Miquel Buch, conseller de Interior, se
encuentra acorralado por sus propios correligiona-
rios, extremo entre insólito y surrealista. Pero, más
allá de las fricciones en el separatismo a cuenta de la
gestión de Buch, des-
de el punto de vista
de la seguridad del
Estado lo relevante
es que el Gobierno
reaccione ante la es-
trategia coordinada
para redoblar la
amenaza al Estado
de derecho. Cataluña –ayer volvió a comprobarse el
clima de coacción en la universidad– no puede per-
manecer ni un minuto más en rebeldía. O Sánchez se
sitúa al mando o las consecuencias de la deriva vio-
lenta provocarán lamentos demasiado tardíos.

Sánchez no


puede tolerar


la impunidad


Es inadmisible que
Torra persiga a los
Mossos y no a los
radicales violentos

HASTA el partidista CIS de ayer, al igual que el
promedio de los estudios en el mercado, da
mayoría a los partidos independentistas:
primera vez que obtendrían más diputados a
Cortes que el conjunto de las demás fuerzas. Y
eso que dejó de preguntar la víspera de la sentencia y no incorpora
el ‘pathos’ aparejado. Ni el traslado de Franco, otro ‘pathos’
mareado. Preocupante lo que supone de pérdida de respeto a la
Constitución en Cataluña, y que indica dos cosas: el victimismo es
y será siempre suyo y una fuerza de arrastre; y que la cacareada
decadencia independentista no se mide en manifestaciones,
diadas o protestas. El que Cs y PP, los de la moción a Torra, sumen
apenas tres o cuatro diputados de los 48 en liza no sólo sería la
guinda: sería la certificación de una profunda y dolorosa derrota
del constitucionalismo. Mejor no extrapolar a unas autonómicas.

Mayorías


TADEU


EL FRAUDE de las vacuna-
ciones fantasma en Andalu-
cía empieza a cobrar tintes
escandalosos. La Consejería
de Salud ha detectado que existe una brecha inexplica-
ble entre la cifra de vacunas de la gripe compradas y la
cantidad efectiva de vacunas suministradas a los ciuda-
danos. Casi dos millones de dosis se han perdido por el
camino en los últimos diez años. Durante la etapa so-
cialista, y con María Jesús Montero como consejera de
Sanidad, la Junta habría inflado en diez puntos de me-
dia el porcentaje de la población cubierta cada año. El
Gobierno de PP y Cs cuantifica un agujero de seis mi-
llones y calcula que las dosis desaparecidas podrían al-
canzar un valor en el mercado de 27 millones de euros.
Urge aclarar el fondo de este asunto tan vidrioso.


ANDALUCÍA


EL FRAUDE DE


LAS VACUNAS


POR desgracia Tezanos nos
ha acostumbrado a tomarnos
a broma un organismo que
pagamos todos y que antes
de su desembarco gozaba del crédito de los españoles
y del respeto de la profesión. Ambas cosas las ha perdi-
do ya por el obsesivo afán del sanchismo de colonizar
las instituciones a mayor gloria de su propaganda par-
tidista. No es solo que la estimación de escaños ofreci-
da a la opinión pública por el CIS nazca desfasada por-
que el trabajo de campo se realizó antes de la violencia
separatista desatada en Cataluña, cuyo influjo electoral
es evidente. Es que Tezanos, ya reprobado por la Junta
Electoral por pedir el voto en una revista, trata de fijar
un marco mental que resucite a su jefe, Pedro Sánchez,
estancado o en caída en todas las encuestas restantes.

CIS
LA FARSA DE
TEZANOS SIGUE

ELPMUNDO
GRUPO UNIDAD EDITORIAL

DIRECTOR:
FRANCISCO ROSELL.

PRESIDENTE:
ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO.

Fundado en 1989 por Alfonso de Salas,
Pedro J. Ramírez, Balbino Fraga y Juan González.
EDITA: Unidad Editorial Información
General, S.L.U.

DIRECTORES ADJUNTOS:
Rafael Moyano, Joaquín Manso (Información)
y Martí Saballs.
DIRECTOR DE ARTE:
Rodrigo Sánchez.
PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL:
Jorge de Esteban.

VICEPRESIDENTE:
Giampaolo Zambeletti.
DIRECTOR GENERAL:
Nicola Speroni.
DIRECTOR GENERAL DE PUBLICACIONES:
Aurelio Fernández.

DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD:
Jesús Zaballa.
Free download pdf