El Mundo - 30.10.2019

(Sean Pound) #1

EL MUNDO. MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2019
36


MUNDO
i


PABLO SCARPELLINI LOS ÁNGELES^
California arde de norte a sur en otro
otoño infernal. En sólo seis días de
incendios se han perdido ya más de
120 estructuras y 30.800 hectáreas
–un área que ocupa más del doble del
tamaño de San Francisco– consecuen-
cia de los fuertes vientos, el intenso
calor, la ausencia de lluvias y una red
eléctrica en mal estado que podría es-
tar detrás de las nuevas catástrofes.
Por el momento, 180.000 personas si-
guen evacuadas en todo el estado y
miles carecen de luz.
El incendio más poderoso de los
más de diez que siguen activos –el co-
nocido como Kincade Fire en Sono-
ma, en plena zona vinícola al norte
de San Francisco– ha acabado con 57
casas y 67 estructuras comerciales

mientras sigue avanzando a gran ve-
locidad, a merced de las rachas de
viento que sobrepasan los 160 kiló-
metros por hora.
Su envergadura es monumental en
comparación con el que está golpean-
do Los Ángeles. Sin embargo, el ase-
dio de las llamas a los barrios de ri-
cos y famosos está acaparando más

atención que ningún otro. El incen-
dio del Getty, bautizado así por su cer-
canía a uno de los museos más icóni-
cos de la ciudad, el Getty Center, ya
ha calcinado ocho casas y dañado
otras seis en Brentwood, un área don-
de viven personajes como Arnold
Schwarzenegger, Kristin Davis o Le-
bron James, la estrella de balonces-
to de Los Ángeles Lakers.
Todos ellos dieron cuenta de la si-
tuación a través de sus cuentas de
Twitter. El actor y ex gobernador de
California, que vivió durante años con
Maria Shriver y sus hijos en una man-
sión de la zona, pidió a sus vecinos
que no se hagan los héroes y respe-
ten las órdenes de evacuación, por
mucho temor que tengan a perder sus
mansiones millonarias. «Evacuados
y a salvo a las 3.30 de la madrugada.
Si estás en una zona de evacuación,
no hagas el tonto. Doy las gracias a
los mejores bomberos del mundo»,
indicó Schwarzenegger.
El caso de James, que pagó 23 mi-
llones de dólares por su casa de Brent-
wood, fue un tanto más extraño ya
que no pudo encontrar hotel donde
alojarse junto a su familia, pese a su
inmensa fortuna y contactos. Estuvo
dando vueltas en coche durante la
madrugada. «¡Hasta ahora no ha ha-
bido suerte!», dejó por escrito en las
redes sociales.
Los millones y los privilegios de las
familias más pudientes no han impe-
dido que se hayan perdido ya ocho
casas en la zona y que otras 7.000 es-
tén bajo amenaza de convertirse en
cenizas, de acuerdo a los datos de las
autoridades. Ralph Terrazas, el jefe
de bomberos de Los Ángeles, expli-
có ayer que sus hombres están tenien-
do que tomar la difícil decisión de sal-
var una casa en perjuicio de otra con-
tigua. No hay forma de llegar a todas
pese a contar con 1.165 efectivos so-
bre el terreno.
Y más con la amenaza del viento.
Para la pasada noche se esperaban
rachas por encima de los 80 kilóme-
tros por hora en los puntos más altos
de las colinas que protegen barrios
como los de Bel Air y Westwood. El
tiempo no está jugando a su favor y
de momento sólo se ha logrado con-
tener un 5% del incendio. Según Eric
Garcetti, alcalde de Los Ángeles, no
lo estará «por lo menos hasta dentro
de dos semanas».
Por el momento, se desconocen las
causas del fuego, que comenzó el do-
mingo por la noche. Los matorrales
en las colinas cercanas al museo Getty
Center se transformaron en el com-
bustible perfecto para las llamas, obli-
gando a cortar la autopista 405, una

de las principales arterias de la ciu-
dad. También se suspendieron las cla-
ses en los colegios de Santa Mónica
y Malibú por la mala calidad del aire,
así como las de la Universidad de Ca-
lifornia Los Ángeles (UCLA), el pun-
to elegido por los bomberos para es-
tablecer su centro de control.
Además de la amenaza de las lla-
mas, los vecinos han tenido que li-
diar con los apagones. En Los Ánge-
les, unas 3.000 personas siguen sin
luz como medida de precaución pa-
ra evitar más incendios, una situa-
ción a la que han tenido que hacer

frente dos millones de personas al
norte del estado.
El lunes por la tarde, Chad Ebert,
un vecino de Brentwood de 43 años,
contemplaba las llamas a lo lejos tras
haber abandonado su casa. «Es muy
surrealista», le decía a un diario local.
«Parece una escena sacada de una
película».

«Si te ordenan


desalojar, no


hagas el tonto»


Los incendios en California arrasan 30.800


hectáreas y causan 180.000 evacuados


El incendio bautizado como ‘Kincade fire’ arrasa una estructura en una granja en Windsor, California. PHILIP PACHECO / AFP
Tres años destructivos.
Desde 2017, California ha
sufrido los incendios más
mortíferos de su Historia,
que han acabado con la vida
de más de 100 personas y
destruido miles de casas.

Cambio climático. La
temporada de incendios en el
oeste de EEUU comienza cada
año más pronto y acaba más
tarde. El cambio climático ha
sido considerado el punto
clave de esta tendencia, según
el Departamento Forestal y
de Protección contra
Incendios de California.

Las causas. La sequía, una
acumulación sin precedentes
de vegetación seca y unos
vientos extremos han
alimentado el tamaño y la
intensidad de estos incendios
forestales. Las estaciones
secas más largas provocan
falta de humedad en la
vegetación y hacen que los
bosques sean más
susceptibles al fuego.

FUEGOS PROLONGADOS


El fuego ya afecta
a las casas de ricos y
famosos como Arnold
Schwarzenegger

El ex gobernador del
estado pide a sus
vecinos que no traten
de hacerse los héroes

Una mujer con su perro en brazos recorre una granja destrozada en Calistoga. AFP


Imagen de satélite que muestra el humo a lo largo de la costa californiana. AFP

Free download pdf