El Mundo - 05.11.2019

(WallPaper) #1

EL MUNDO. MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2019
33


i


MUNDO


LLUÍS MIQUEL HURTADO TEHERÁN^
La República Islámica iraní conme-
moró ayer el 40º aniversario de la
toma de la embajada de EEUU en
Teherán dando otro paso más allá
del pacto nuclear. El jefe de la
Agencia de la Energía Atómica de
Irán, Ali Akbar Salehi, anunció por
televisión que trabajan en un proto-
tipo de centrifugadora capaz de en-
riquecer uranio 50 veces más rápi-
do que aquellas permitidas bajo el
acuerdo nuclear.


Salehi denominó al nuevo ingenio
IR-9. Es más potente que las centri-
fugadoras IR-6, capaces de separar
dos isótopos de uranio, cuando se les
inyecta hexafloruro de uranio, 10 ve-
ces más rápido que las IR-1. El pacto
nuclear, también denominado Plan
Integral de Acción Conjunta (PIAC),
sólo permitía a Irán usar 5.060 cen-
trifugadoras de tipo IR-1 con fines
pacíficos. Ahora, cuando se cumple
un año de la reintroducción de las
sanciones más duras de EEUU a

Irán, que le inhabilitaron para ven-
der crudo con normalidad, Ali Akbar
Salehi desveló que disponen de 60
centrifugadoras avanzadas IR-6 ope-
rativas. «Antes podíamos producir
cerca de 450 gramos de uranio al
día; ahora, se ha incrementado has-
ta 5.000 gramos diarios», detalló.
Está previsto que durante esta se-
mana el presidente Hasan Rohani
presente el cuarto paquete de medi-
das de renuncia a los compromisos
iraníes con el pacto atómico. El Go-

bierno iraní subraya que estos pasos,
que responden a la presión sancio-
nadora de Washington, no suponen
su renuncia al PIAC, sino que están
contemplados en su texto. Anterior-
mente, Irán había anunciado la acu-
mulación del llamado pastel amari-
llo (óxido de uranio concentrado)
por encima de lo acordado y un au-
mento del nivel de enriquecimiento
de uranio por encima del 3,67% con-
templado por el acuerdo. Hoy se es-
tima que lo hace a alrededor del

4,5%. Está lejos del 90% que se re-
quiere para fabricar la bomba nu-
clear, pero es suficiente para encres-
par a la comunidad internacional.
La estrategia iraní interpela direc-
tamente a la UE, cofirmante del
acuerdo. Teherán ha tratado duran-
te meses de arrastrar a Bruselas a su
territorio, instándole a plantar cara a
las sanciones de su aliado. «Si las ini-
ciativas [europeas] se implementan
plenamente, nosotros nos acercare-
mos también a lo que había en el
acuerdo nuclear», dijo el pasado sep-
tiembre el portavoz presidencial ira-
ní, Ali Rabiai. Todo esfuerzo ha sido
infructuoso. Pese al lanzamiento eu-
ropeo de INSTEX, una herramienta
de intercambio promovida para sor-

tear ciertas sanciones, el miedo a su-
frir represalias de EEUU, las dificul-
tades para realizar transferencias
bancarias o transportes de mercan-
cía por culpa de las sanciones, o la
misma caída del consumo interno en
Irán ha paralizado a la mayor parte
del sector privado europeo.
El PIAC, impulsado por la Admi-
nistración iraní y la Casa Blanca con
Barack Obama de inquilino, y que
cuenta con las firmas de Alemania,
Francia, Rusia, China, el Reino Uni-
do y la UE, garantiza la renuncia de
Irán a fabricar armas nucleares a
cambio del levantamiento de todas
las sanciones existentes cuando éste
se firmó, en 2015. Pero la llegada de
Donald Trump a la Presidencia tras-
tocó el buen funcionamiento del pac-
to. Se retiró de él, reintrodujo sancio-
nes, presionó a todos sus aliados pa-
ra que las cumpliesen y ahora trata
de renegociar su propio acuerdo.

CUATRO DÉCADAS DE RUPTURA. Decenas de miles de iraníes
recordaron ayer con manifestaciones los 40 años de la toma de la embajada
de EEUU y de 52 diplomáticos como rehenes. Con símbolos antiamericanos


–como la Estatua de la Libertad mutilada (en la imagen superior)– y con el
tradicional lema «Muerte a Estados Unidos», los ciudadanos se mostraron
orgullosos del asalto y apoyaron la ruptura de relaciones diplomáticas.

ABEDIN TAHERKERNARECH / EFE

Irán, más lejos del pacto nuclear


Teherán anuncia nuevas centrifugadoras y aumenta su producción de uranio


La estrategia iraní
interpela a la UE
para que implemente
sus iniciativas

TesorosColoniales
11 días desde 1.570 €
Visitando: Ciudad de México,Querétaro, San Miguel
Allende, Guanajuato,SanLuis Potosí,Zacatecas,
GuadalajarayMorelia.

Esencias de México
11 días desde 2.325 €
Visitando: Ciudad de México,Tepotzotlán,Tula,Guanajuato,
San Miguel Allende, QuerétaroyRiviera Maya.

Tasasycarburantes incluidos.

#VisitaGuanajuato


Foto: GuanajuatoCapital.

Free download pdf