EL MUNDO. VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2019
16
E S P A Ñ A
i
LA DENUNCIA INTERNA
En paralelo a la querella del PP, la
ex mujer de uno de los socios en la sombra
de Francis Puig acudió a la Fiscalía, a la
Agencia Antifraude y a la propia Generalitat
a denunciar una trama más amplia de pro-
ductoras en la comarca de origen de Puig.
LAS POLÉMICAS AYUDAS
Nada más aterrizar en el Gobierno
valenciano, en 2015, Compromís puso en
marcha desde la Consejería de Educación
un plan de subvenciones para la promoción
del valenciano en ámbitos como los medios
de comunicación, con 2,4 millones anuales.
EL PP DENUNCIA
Después de tres convocatorias de
concesión de ayudas, el PP presentó una
querella por la concesión y justificación
supuestamente irregular de ayudas a las
empresas de Francis Puig, el hermano del
presidente del gobierno valenciano.
VUELCO
AL CASO DE
FRANCIS PUIG
XAVIER BORRÀS VALENCIA
La investigación sobre supuestas
irregularidades en subvenciones
públicas de los gobiernos de la Co-
munidad Valenciana y Cataluña a
las empresas de comunicación ad-
ministradas por Francis Puig, her-
mano del presidente de la Genera-
litat, el socialista Ximo Puig, ha
adquirido una nueva dimensión. El
salto se produce tras la declara-
ción ante la Fiscalía Anticorrup-
ción de la ex mujer de otro empre-
sario, Enrique Juan Adell Bover.
Éste tiene íntimas conexiones per-
sonales y empresariales con Fran-
cis Puig, hasta el punto de que la
declarante le define como «socio
en la sombra» de los Adell.
La transcripción de esa declara-
ción, a la que ha tenido acceso EL
MUNDO, revela que, ya desde
2006, casi una década antes de que
Ximo Puig alcanzara la Presiden-
cia, los hermanos Adell, propieta-
rios de productoras como Kriol
Produccions SL, ya tenían una es-
trecha relación personal y empre-
sarial con Francis Puig que, es, se-
gún la declarante, «quien mueve
todo el tema de las subvenciones».
Y en actos a los que asistió «ya se
oía que cuando Ximo Puig ganase
las elecciones se iban a forrar».
El comentario, corroborado en
declaraciones a EL MUNDO por la
propia denunciante, aparece con-
textualizado. Cita «fiestas» organi-
zadas por el Grupo Prisa en tiem-
pos del poderoso Jesús Polanco, en
las que los Adell Bover, gestores de
emisoras asociadas a la Cadena
Ser en Vinaroz y Vall d’Uixò, entra-
ron en contacto con Francis Puig y
su familia, administradores tam-
bién de la emisora de Els Ports, en
Morella, el pueblo natal de Ximo
Puig, que también fue periodista.
Entre las empresas de los her-
manos Adell y las que administra
Francis Puig copan el espacio de
radio y televisión de las comarcas
de Els Ports, el Maestrat y parte de
la provincia de Castellón a través
de sociedades como Kriol Produc-
cions SL, Canal Maestrat –ambas
propiedad de los Adell– y Mas Mut
Produccions y Comunicacions dels
Ports, propiedad del hermano de
Puig. Recientemente los Adell han
sumado la gestión de la Televisión
de Castellón, propiedad de Jesús
Ger, dueño de Marina D’Or.
En una querella presentada por
el PP, ya judicializada y por la que
está citado a declarar como inves-
tigado Francis Puig, se señala al
hermano del presidente por, su-
puestamente, haber justificado
irregularmente subvenciones para
la promoción del valenciano en la
prensa concedidas por la Generali-
tat valenciana entre 2015 y 2018.
Francis Puig, según la denun-
ciante, «sabía que lo más importan-
te para obtener subvenciones era
el fomento del valenciano y que pa-
ra obtenerlas bastaba con presen-
tar un proyecto; cumplir con las ba-
ses de la convocatoria que podían
falsearse». Y pone como ejemplos
de supuesto fraude cometido por
este conglomerado de empresas
haber recibido subvenciones para
programas de radio «que se hacían
en castellano» y para otros «que
decían que eran en valenciano, pe-
ro que ni siquiera se hicieron».
Según la denuncia, los Adell se
veían impunes: «Decían que si las
presentaban con Francis (Puig) no
les iban a poner ningún problema».
Y, por ejemplo, el programa de 40
Principales de las emisoras locales
«se emitía en el año 2017 desde
Madrid y, por supuesto, no era en
valenciano». Recibió 15.000 euros.
Tal y como ha publicado EL
MUNDO y consta en la denuncia
del PP, estas empresas han presen-
tado nóminas de empleados dedi-
cados supuestamente al 100% en
su trabajo al proyecto subvencio-
nado por la Dirección General de
Política Lingüística del Gobierno
valenciano y, a la vez, los mismos
justificantes ante Presidencia de la
Generalitat de Cataluña. Entre esas
nóminas figuran las del propio
Francis Puig y las de su hermano
Jordi, el tercero de la saga de los
Puig. Entre 2015 y 2018, Mas Mut
Produccions y Comunicacions dels
Ports han recibido 588.768 euros.
Los más de 600 folios de docu-
mentación entregados por quien fue
esposa de Enrique Juan Adell du-
rante 15 años, no sólo probarían que
las empresas de estos hermanos ha-
brían calcado el modus operandi de
Francis Puig para alimentarse de di-
nero público, sino que relacionan a
ambos grupos, con facturas cruza-
das, documentos internos sobre
transferencias que habrían servido
para justificar gastos –a veces «fic-
ticios», a veces «hinchados»– ante
las administraciones valenciana y
catalana. Prueba de su relación es
el expediente que la televisión auto-
nómica, À Punt, abrió expediente a
estas empresas tras cazarlas pactan-
do precios de un concurso para
abrir corresponsalías en la zona.
Los socios del hermano de Puig en
la sombra: «Nos vamos a forrar»
La ex mujer de un empresario ligado a Francis Puig revela una red de ‘cazasubvenciones’
Pedro Sánchez (de espaldas) y Ximo Puig se abrazan durante un acto electoral en Valencia el pasado sábado. BIEL ALIÑO
Las familias Adell
Bover y Puig se
conocieron en actos
del Grupo Prisa
Se subvencionó por
apoyo al valenciano
un programa de ‘Los
40’ hecho en español
CAMINO AL 10-N LA POLÉMICA