EL MUNDO. VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2019
17
i
E S P A Ñ A
CHEMA RODRÍGUEZ SEVILLA^
El PSOE ha terminado por reven-
tar el arranque de la comisión que
en el Parlamento de Andalucía in-
vestiga la gestión de la Faffe, la
fundación de la Junta para formar
a parados cuyos fondos se destina-
ron, entre otras cosas, a sufragar
juergas en prostíbulos. El único de
los cuatro primeros citados que se
presentó ayer, el ex presidente Ma-
nuel Chaves, plantó literalmente a
la comisión y, tras denunciar haber
sido «instrumentalizado» y convo-
cado a un «acto electoral de cam-
paña», se levantó y abandonó la sa-
la en la que se celebraba la sesión.
A la primera jornada de compa-
recencias habían sido citados,
además de Chaves, sus dos suce-
sores al frente del gobierno anda-
luz, José Antonio Griñán y Susana
Díaz, además de la ex consejera
de Hacienda y ministra del ramo
en funciones, María Jesús Monte-
ro. Pero los tres plantaron a la co-
misión de la Faffe alegando, en el
caso de los ex presidentes, que no
habían sido citados en tiempo y
forma y, en el caso de la ministra,
que una comisión parlamentaria
autonómica no tiene potestad pa-
ra citar a un miembro del Gobier-
no de la nación.
Chaves sí recogió la citación y se
presentó en el Hospital de las Cin-
co Llagas, pero con una intención
muy distinta a la de dar explicacio-
nes por la gestión de la Fundación
Fondo Andaluz de Formación y
Empleo, la Faffe, que fue creada
cuando él era presidente. En lugar
de eso, puso en cuestión la «neutra-
lidad política» de la Cámara anda-
luza y denunció que no se habían
respetado sus derechos como ciu-
dadano y como ex presidente y que
se le había tratado de utilizar en
plena campaña electoral.
Es «insólito», señaló el ex presi-
dente andaluz, que una comisión
de investigación cite a tres ex pre-
sidentes y a una ministra a 72 ho-
ras de las elecciones generales
que se celebrarán el próximo do-
mingo y ha reprochado que las
comparecencias por el caso Faffe
sean la única actividad parlamen-
taria que no se ha aplazado.
Manuel Chaves admitió que el
Reglamento del Parlamento no
impide que la comisión y las cita-
ciones se celebren en prolegóme-
nos electorales, pero apeló a la
ética y al «respeto a los derechos
de las minorías».
Sobre todo porque, subrayó, se
ve afectado un principio funda-
mental, la «neutralidad política de
las instituciones democráticas»,
del Parlamento, que se ha roto en
esta ocasión «arbitrariamente».
El ex presidente socialista, antes
de plantar a los parlamentarios, se
mostró dispuesto a acudir a cuan-
tas comisiones sea citado «siempre
que sea en función de los intereses
generales de los andaluces y no pa-
ra ser utilizado torticeramente».
La actuación de Chaves la avala-
ron los representantes del PSOE
en la comisión de investigación,
que se cruzaron acusaciones y crí-
ticas con el presidente del órgano
y con los miembros de otros parti-
dos, como el PP o Vox.
El partido de derecha radical
fue el más contundente y duro
con Manuel Chaves. Hasta el pun-
to de que su portavoz en el Parla-
mento andaluz, Alejandro Her-
nández, anunció la interposición
de una denuncia por desobedien-
cia contra el ex presidente.
Mientras, el Partido Popular y
Ciudadanos se mostraron más
cautos, aunque dispuestos a estu-
diar las opciones legales para em-
prender acciones legales tanto
contra Chaves como contra los
otros tres comparecientes, de ma-
nera que se va a pedir al letrado
de la comisión un informe.
Faffe: Chaves
da la espantada
en la comisión
El ex presidente huye de las preguntas
tras denunciar «manipulación» electoral
El ex presidente andaluz Manuel Chaves, ayer en la comisión. EFE
56
Millones de euros.
Es la cuantía de las
subvenciones que
recibió la Faffe y que
no justificó según la
Cámara de Cuentas.
Va lbuena de Duero
“Segúnvoy
completandoelrecorrido,
el quenaceallí en la cumbre
ysetiendejuntoati,voy dejandoalgodemí
en cadarecodo,encadameandro.
Misaguas plateadas,alas quecantó
el poeta, te ayudanacreceryhacerteeterno,
granodeuva,enelespíritudetodos los
quebuscantu plenitudtras el reposo.
Soyelrío Duero,
dondenaceelvino”.
CAMINO AL 10-N LA INVESTIGACIÓN