El Mundo - 08.11.2019

(vip2019) #1
EL MUNDO. VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2019
9

i


E S P A Ñ A


MARTA BELVER MADRID
La Asamblea de Madrid aprobó
ayer una Proposición no de Ley
(PNL) presentada por Vox para
instar al Gobierno central a que
ilegalice a «aquellos partidos sepa-
ratistas que atenten contra la uni-
dad de la nación», una iniciativa
que salió adelante con el apoyo de
PP y Ciudadanos, mientras que los
grupos de la izquierda se opusie-
ron en bloque a la misma.

El grupo de Rocío Monasterio jus-
tificó además la necesidad de esta
medida en el referéndum ilegal del
1-O en el que Generalitat y Parla-
ment se arrogaron «unas facultades
y competencias de las que carecían,
violando la soberanía nacional, que
reside en el pueblo español». «De es-
ta manera se hizo un uso ilegítimo
de las herramientas del Estado para
destruir el propio Estado», defiende
la formación en su texto.

Esta PNL aprobada en el hemici-
clo de Vallecas incluye también entre
sus puntos instar a la UE a inscribir
a los denominados CDR –Comités
para la Defensa de la República– «en
la lista de organizaciones criminales
y terroristas, remitiendo a tal fin ex-
pedientes con los datos relativos a la
investigación judicial seguida por la
Audiencia Nacional». En concreto, la
detención de nueve personas que
«planeaban atentar en el segundo

aniversario del intento de golpe de
estado así como el día que se diera a
conocer la sentencia del Tribunal Su-
premo sobre el procés».
«No estamos ante una iniciativa
ideológica, sino jurídica y en defen-
sa de la nación española y el Estado
de derecho», justificó el diputado de
Vox Ignacio Arias. «La defensa de
nuestra democracia y la Constitu-
ción están en juego», añadió.
La formación de derecha radical
defendió que esta propuesta se haya
tramitado en la Asamblea de Ma-
drid, sin competencias para la reso-
lución, por la concentración que hu-
bo hace unos días en Callao «en apo-
yo a los CDR que culminó con el
apuñalamiento de un policía».
Tras su voto favorable, el PP envió
posteriormente un comunicado en el
que puntualizaba que la PNL de Vox
era «muy deficiente técnica y jurídi-
camente», pero defendió su apoyo
porque comparte, «tal y como dice la
Ley de Partidos, que ante organiza-
ciones que atenten contra nuestro ré-

gimen de libertades, se inste a su ile-
galización». Asimismo, señaló que su
grupo presentó una enmienda para
que «quedara más claro» que «no es
el Gobierno sino los tribunales quie-
nes ilegalizan» a las formaciones po-
líticas, aunque fue rechazada.
Por su parte, la diputada Araceli
Gómez, de Cs, afeó al grupo de Mo-
nasterio esta propuesta cuando enci-
ma de la mesa está el debate «de su
propia ilegalización por atentar con-
tra el ordenamiento jurídico» al ir
contra la igualdad y le echó en cara
que presenten iniciativas sin rango
de ley cuando su partido ni siquiera
cree en «el Estado autonómico».
Desde la oposición, el socialista
José Manuel Uribes recordó a Vox
que «en una democracia de verdad
las ideas no delinquen, salvo que ex-
presen odio; delinquen los hechos».
El portavoz de Más Madrid, Pablo
Gómez Perpinyà, calificó la situa-
ción de «esperpento político y legal».
Y el diputado de Unidas Podemos
Tito Morano aseguró que la pro-
puesta se basa en «una normativa
legal de Franco y de Mussolini»,
por lo que en su opinión solo se
puede encuadrar en el «fascismo»,
informa Europa Press.
No es la primera vez que Vox pro-
pone la ilegalización de partidos por
«atacar la unidad del España». El pa-
sado sábado, Javier Ortega Smith ya
lo afirmó en referencia al PNV y el
martes la formación planteó lo mis-
mo con Compromís en Valencia.

A favor de ilegalizar a los


«partidos separatistas»


La propuesta de Vox en Madrid sale adelante con los votos de PP y Cs


LA DERECHA


La líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, observa, ayer, una intervención del vicepresidente Ignacio Aguado. J. MARTÍNEZ


El PP pelea


con Vox uno de


cada seis votos


«de derechas»


JUANMA LAMET VALENCIA
El PP afronta el cierre de campa-
ña con una expectativa modera-
damente optimista. «Sacaremos
alrededor de 95 escaños», asegu-
ra un dirigente nacional del par-
tido. «Estaremos por encima de
90», confía otro. Eso sería, indu-
dablemente, un buen resultado
para Pablo Casado, que parte de
una cota muy baja: 66 diputados.
Pero hay un temor cierto en Gé-
nova al crecimiento de última ho-
ra de Vox. Dicho de otra forma: a
los populares les preocupa que
los de Santiago Abascal logren
algunas victorias morales en pro-
vincias pequeñas o medianas.
Las dos circunscripciones se-
ñaladas en rojo son Murcia y Al-
mería. En el primer caso, la dere-
cha radical le pisa los talones al
PP, aseguran la fuentes consulta-
das. En Almería, el sorpasso es
más improbable, pero depende
de la movilización de los indeci-
sos. Esto último es la clave, no
sólo en el sureste peninsular, si-
no a nivel nacional.
¿Qué está ocurriendo? Según
ha podido saber EL MUNDO, el
PP se juega en estos tres últimos
días el voto de cientos de miles
de indecisos con los de Santiago
Abascal: «Aproximadamente un
17% de los electores que se con-
sideran de derechas se debate
entre el PP y Vox», apuntan en
Génova. «Estamos ante las elec-
ciones más volátiles de la demo-
cracia española, donde cualquier
hecho, por menor que se consi-
dere, que puede hacer variar va-
rias provincias de un bloque ha-
cia el otro», añaden, para esceni-
ficar la importancia de «unir» el
voto conservador.
De ahí que Casado hiciera
hincapié ayer, más que nunca,
en la concentración del voto en
su partido, porque una fragmen-
tación mayor de la que se des-
cuenta podría perjudicar la suma
del bloque. En sus mítines de
Murcia y Valencia, el candidato
del PP a las elecciones generales
resumió así la situación: «Votar a
Vox es votar a Vox, votar a Cs es
votar a Cs y votar al PP es echar
a Sánchez del Gobierno». En La
Moncloa opinan que «al PP se le
está yendo Vox de las manos».
«Subirán», auguran.
Pero, a pesar de que hay incer-
tidumbre sobre el comporta-
miento de los electores más ideo-
logizados de la derecha, el PP
cree que recuperará el primer
puesto en Galicia, La Rioja, Can-
tabria, Castilla y León y –si nada
cambia– en Murcia. Además, pe-
leará con el PSOE por ganar en
la Comunidad de Madrid. Todo
ello además de Melilla y Navarra,
donde el PP ya ganó en abril y
ahora repetirá, según Génova.

Insta a la UE a incluir
a los CDR en «la lista
de organizaciones
terroristas»

La oposición critica la
propuesta por ser un
«esperpento político»
propio del «fascismo»

CAMINO AL 10-N LOS PARTIDOS EN CAMPAÑA

Free download pdf