Marca - 12.11.2019

(ff) #1
MARTESMARTES 12 NOVIEMBRE 12 NOVIEMBRE 20192019 M 21

PRIMERA IBERDROLA • 9ª JORNADA

Equipo Ptos. J G E P GF GC
1 Barcelona 22 8 7 1 0 33 3
2 At. Madrid 21 8 7 0 1 17 8
3 Deportivo 19 8 6 1 1 18 10
4 EDF Logroño 14 8 4 2 2 15 11
5 Rayo Vallecano 14 8 4 2 2 9 11
6 Levante 13 8 4 1 3 9 9
7 Athletic Club 12 8 4 0 4 9 9
8 Real Sociedad 12 8 3 3 2 8 9
9 Valencia 11 8 3 2 3 13 9
10 Madrid CFF 10 8 3 1 4 7 14
11 Granadilla 9 8 2 3 3 6 10
12 Sevilla 6 8 2 0 6 11 12
13 Betis 6 8 1 3 4 8 12
14 Sp. Huelva 6 8 2 0 6 3 11
15 Tacon 5 8 1 2 5 9 24
16 Espanyol 1 8 0 1 7 6 19

Espanyol - Granadilla sábado, 13.00
Levante - Sporting de Huelva sábado, 18.30
Betis - Sevilla domingo, 12.00
Athletic Club - Tacon domingo, 12.00
Real Sociedad - Barcelona domingo, 12.00
Valencia - Atlético de Madrid domingo, 13.00
Deportivo - EDF Logroño domingo, 16.00
Madrid CFF - Rayo Vallecano domingo, 16.00

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN


Fútbol x Primera Iberdrola


MIGUEL ÁNGEL LARA MADRID
La RFEF anunció de manera
oficial la recuperación de la
Supercopa de España, extinta
a finales del siglo pasado, aun-
que no se habló de sedes ni fe-
chas por el momento. Se de-
jó claro desde el ente federativo
que la primera edición se dis-
putará en España, abriendo la
puerta a poder jugarse en el
extranjero en el futuro emu-
lando a la competición mas-
culina. Cabe recordar que es-
te curso serían Atlético de
Madrid y Real Sociedad, como
campeones de Liga y Copa,
quienes se jueguen el cetro.
En el acuerdo alcanzado con
la Federación de Arabia Sau-
dí sí se contempla la puesta en
marcha de una competición
de fútbol femenino en Arabia.
Podría darse el caso de que
la selección que dirige Jorge
Vilda juegue allí un amistoso.
La normativa FIFA obliga a que
los dos partidos habilitados en
cada ventana se jueguen en la
misma Confederación, así que
la idea pasaría por jugar otro
duelo en territorio asiático. �

ARABIA SAUDÍ La
selección jugará en el
país asiático en el futuro

El regreso de la


Supercopa


será en España


Huelga inminente


Rubiales se niega a negociar con Roures • Tras 21 reuniones, la sensación es de haber dado un


paso atrás • En caso de acuerdo, el Convenio entraría en vigor desde el 1 de enero de 2020


LAS DIFERENCIAS ENTRE RFEF Y MEDIAPRO IMPIDEN DESBLOQUEAR EL PARÓN DEL 16-N


JESÚS POVEDA
MADRID


A no ser que Luis Rubiales
vuelva a cambiar de opinión
en los próximos cuatro días,
la huelga en la Primera
Iberdrola es segura. Si el jue-
ves pasado la Asociación de
Clubes veía el acuerdo próxi-
mo y factible, el viernes se
le pasó a la fuerza. La RFEF
no acepta la propuesta de
convivencia con Mediapro,
y no hay convenio si no inyec-
tan los 8 millones de euros del
Programa Élite.
Otras tres horas de reunión
fueron necesarias para cons-
tatar una situación que ya co-
nocían todos los interesados.
“Estamos peor que antes”, ase-


guran fuentes cercanas a la ne-
gociación. Sin el dinero nece-
sario, el trabajo en avanzadi-
lla realizado en las dos últimas
reuniones se esfuma. “La si-
tuación vuelve a estar como al
principio: la línea roja que nos
marcaron las chicas no la va-
mos a atravesar”, dijo tras el
encuentro Diego Rivas, secre-
tario general de AFE.
“Me gustaría que hoy se hu-
biera podido desbloquear la
situación”, reconoció Rubén
Alcaine, presidente de la ACFF.
Tras la vigésimo primera reu-
nión confía en la responsa-
bilidad de todas las partes y se
muestra optimista: “Yo creo
que todos son conscientes de
los plazos en los que nos mo-
vemos y que no se puede di-

EFE

latar esta decisión si queremos
desconvocar la huelga”.
Se reunirán las veces que
sea necesario para que RFEF
y Mediapro se pongan de
acuerdo. El problema es que
Rubiales se cierra en banda y
no quiere escuchar nada que
tenga que ver con Mediapro.
No en vano ya están enfrenta-
das ambas instituciones en va-
rios litigios. Aún no se han sen-
tado a hablar porque la
Federación no acepta que los
clubes se acojan al Programa
Élite mientras la productora
de Roures esté inmiscuida en
el fútbol femenino español.
A esto se suma, además, que
hay jugadoras y clubes cuya
paciencia se está agotando an-
tes incluso de arrancar el pa-

rón. “Nos consta que hay ju-
gadoras que no quieren hacer
huelga”, reconoce Alcaine.
El Gobierno enviará hoy
una propuesta de mediación
para intentar acercar posturas
pero las jugadoras no se reba-
jarán, ni los clubes tienen más
dinero. Y mientras, las dos en-
tidades que tienen que hablar
de verdad siguen fuera de la
mesa de negociación. Ayer la
RFEF debería haberse reuni-
do con Gobierno, sindicatos y
clubes, pero el encuentro se
canceló sin más motivo. Las
llaves están guardadas en el
bolsillo del presidente de la
RFEF y del dueño de Media-
pro. Si no hay fútbol femeni-
no este fin de semana, ellos
podrían haberlo evitado. �

OTRAS TRES


HORAS DE


REUNIÓN


Sindicatos,
patronal y
representantes
del Gobierno
volvieron a
verse las caras.
Y ya van 21
reuniones. De
momento, sin
acuerdo.

El Granadilla y su


viaje a Barcelona:


6.500 euros, ¿y si


no se juega?


La huelga está fijada para
el 16 de noviembre, coinci-
diendo con la jornada 9 de
la Primera Iberdrola, por lo
que los clubes que juegan
el sábado tienen que viajar
a la espera de que sus juga-
doras decidan secundar o
no la huelga. En el caso del
Granadilla, que juega el sá-
bado en Barcelona frente al
Espanyol, el montante del
viaje es de 6.500 euros que
ya ha invertido.
Free download pdf