Marca - 12.11.2019

(ff) #1
32 MMARTES 12 NOVIEMBRE 2019

ANGEL RIVERO

Polideportivo x Atletismo


Ouassim Oumaiz (20) posa en una senda del Centro de Alto de Rendimiento de Madrid. ÁNGEL RIVERO


Un fondista


de Champions


El fondista de Nerja, que acapara titulares tras su brillante triunfo en el cross


burgalés, aspira a una medalla en el Europeo de la especialidad en Lisboa


OUASSIM OUMAIZ SUEÑA A LO GRANDE TRAS GANAR EN ATAPUERCA


TOMÁS CAMPOS
MADRID


A Ouassim Oumaiz no le gus-
ta ver los partidos de Liga. Lo
suyo es la Champions. “Yo soy
del Barcelona pero mi verda-
dero ídolo es Cristiano Ronal-
do. Siempre miro sus partidos
europeos con la Juve”, expli-
ca la estrella emergente del
fondo español. Oumaiz aca-
paró titulares el pasado fin de
semana tras imponerse en el
Cross de Atapuerca, para mu-
chos el mejor del mundo.
Hacía 11 años que un espa-
ñol no ganaba la prueba bur-
galesa, en la que participan ha-
bitualmente muchos de los
mejores fondistas del circui-
to. Sin ir más lejos, Oumaiz su-
peró al eritreo Aron Kifle,


cuarto este mismo año en el
Mundial de cross de Aarhus.
Lo hizo además sobreponién-
dose a una caída a dos kilóme-
tros de meta.
“El objetivo inicial era que-
dar entre los primeros españo-
les pero ya en la línea de sali-
da, tras tantos meses sin poder
competir, me vine arriba y
pensé que era posible luchar
por todo. Luego, cuando me
caí y vi que era capaz de vol-
ver a enlazar con el grupo de
cabeza me di cuenta de que
la carrera ya era mía porque
me notaba muy cómodo y fres-
co al ritmo que ellos estaban
marcando”, relata el nuevo
prodigio del fondo español.

LÁGRIMAS POR DOHA


Atapuerca fue su primera ca-
rrera en más de siete meses.
Una fisura en el sacro se cru-
zó en su camino a finales de
abril y truncó sus fundadas es-
peranzas de cara a una tem-
porada al aire libre que debía
acabar en Doha. Lloró de ra-
bia y acabó viendo con frus-
tración un Mundial en el que
no hubo españoles en los
5.000 metros, la prueba en
la que él debía brillar en la ca-
pital qatarí. “Mi madre me
tranquilizó recordándome que
si Dios te ha quitado algo lue-
go te lo devuelve”, reflexiona
el atleta de Nerja, que el año
pasado se convirtió en el cam-
peón más joven del Campeo-
nato de España de cross con
apenas 19 años.

Quiero tener el


fondo de Mo Farah


y la velocidad final


de El Guerrouj”


OUASSIM OUMAIZ ATLETA

Si alguien dice que


no soy español me


entra por un oído y


me sale por el otro”


Su próximo gran reto es el
Europeo de la especialidad en
Lisboa, el 8 de diciembre, aun-
que antes correrá en Soria es-
te domingo, ya con la vitola de
favorito, algo que no le afecta.
“Soy joven pero ya estoy acos-
tumbrado a la presión. A Lis-
boa voy a ir a por el oro y si lue-
go tengo un mal día habrá que
gestionarlo”, asegura el pupilo
de Antonio Serrano, que as-
pira a ser el segundo español
en ganar el título continental
tras Alemayehu Bezabeh, que
lo consiguió en 2009 y 2013.
Bezabeh había sido el último
atleta nacional en ganar en Ata-
puerca. ¿Premonitorio?
Otro fondista que reinó en
el Europeo de cross fue Mo Fa-
rah, en su caso en 2006, an-
tes de su definitiva eclosión co-
mo atleta. El británico es uno
de sus grandes ídolos junto al
plusmarquista mundial de
1.500, Hicham El Guerrouj.
“Quiero tener el fondo de Fa-
rah y la velocidad final de El
Guerrouj. A éste no le conozco
en persona pero al británico me
lo encontré en Etiopía duran-
te una concentración y me hi-
ce una foto que guardo en el
móvil”, recuerda Oumaiz.

ORIGEN MARROQUÍ
Un apellido, huelga decir, que
sitúa sus orígenes en Marrue-
cos. Su padre y primer entre-
nador, Abderrahim Oumaiz,
es un exatleta que lleva más de
tres décadas trabajando en el
Chiringuito de Ayo, famoso por
la serie Verano Azul, así que
Ouassim nació ya en España,
algo que no importa a los que
reparten carnets de españoli-
dad atendiendo sólo a los ape-
llidos y el color de la piel. “Hay
gente que siempre va a hablar
de eso, lo tengo asimilado. Yo
lo que sé es correr y lo demás
me da igual. Nunca he tenido
problemas de discriminación
pero si algún día alguien me
dice algo, me va a entrar por
un oído y me va a salir por el
otro”, asegura el hombre lla-
mado a situar de nuevo a Es-
paña en el primer plano del
fondo mundial si confirma lo
demostrado en Atapuerca. �

TOKIO, GRAN OBJETIVO


DE LA TEMPORADA


Más allá del Europeo de cross, Oumaiz tiene claro que
su temporada pasa en gran medida por lograr una plaza
en los 5.000 metros de los Juegos de Tokio de 2020. “Me veo
bien, capaz de hacer la mínima olímpica (13:13.50). Tengo mu-
chas ganas de hacer pista y sacarme la espina del pasado año
para ver lo que valgo. Me gustaría hacer 1.500 y 10.000 me-
tros como Sifan Hassan pero Antonio no me deja”, afirma el
fondista nerjeño en referencia a su entrenador, que tiene claro
que su pupilo desde 2017 tiene un brillante futuro por delante
en la prueba reina del mediofondo. “Mi mayor sueño es ser un
gran maratoniano cuando llegue a los 30 años porque te ayu-
da a vivir del atletismo pero antes quiero ganar una medalla
olímpica y si es en los 1.500, mejor”, reflexiona el atleta, que
no se corta cuando se le habla de subir al cajón en Tokio:
“¿Por qué no? Todo se puede en esta vida si se trabaja bien”.

EL ANDALUZ QUIERE ESTAR EN LOS 5.000 METROS

Free download pdf