ECOS - 12.2019

(WallPaper) #1
36 ECOS 12/2019

Tengo una cita en el banco Anrede,


Begrüßung und Verabschiedung in der Öffentlichkeit – etwa in


einer Bank.


GRAMÁTICA I


la tarjeta de débito
, EC-Karte; Debitkarte
el trimestre
, Vierteljahr
tener la nómina domici-
liada en este banco
, das Gehaltskonto bei
dieser Bank haben
la directriz
, Richtlinie, Leitlinie

Informándose sobre productos bancarios
Azucena tiene preguntas sobre sus tarjetas.


Azucena: Hola, buenos días. Soy Azucena López, y
tengo cita ahora a las diez con Carmen Méndez.
Carmen: Hola, Azucena, gracias por venir. Yo soy
Carmen Méndez. Un placer conocerte. Veamos,
aquí en mi ordenador dice que querías información
sobre tus tarjetas.
Azucena: Sí, es que no sé exactamente cuánto pago
por cada una de ellas, y me gustaría saberlo. Los
últimos años las tarifas han ido cambiando, y al final
no lo tengo claro.
Carmen: Lo entiendo. Veamos, por tu tarjeta de dé-
bito solo pagas tres euros al trimestre porque tienes
tu nómina domiciliada en nuestro banco.
Azucena: Entonces, es un euro al mes. Vale. ¿Y la
tarjeta de crédito?
Carmen: Esa es un poco más cara. Estás pagando
seis euros al trimestre, pero tienes un límite de
gasto muy alto.
Azucena: ¿Qué significa límite de gasto?
Carmen: Significa que puedes pagar con ella hasta
5000 €.
Azucena: Ah, bien. ¡Uy, qué tarde se me ha hecho!
Tengo que irme, es que me están esperando en otro
sitio y, sinceramente, se me había olvidado. Me paso
otro día por aquí. Muchas gracias por la informa-
ción. Adiós.
Carmen: Como quieras, Azucena. Por favor, pide
cita para la próxima vez. Ha sido un placer hablar
contigo. Hasta pronto, y que tengas un buen día.


⋅ 1.^ Saludos en un contexto formal:^ Los saludos son frases fijas
que conviene aprender de memoria. En un banco o empresa se
combinan con la presentación de uno mismo.
Ejemplo: Hola, buenos días. Soy Azucena López, y tengo cita ahora a
las diez con Carmen Méndez.

⋅ 2.^ El saludo de un trabajador: Es generalmente más formal. Se
siguen las directrices de la empresa para la que se trabaja.
Ejemplo: Hola, Azucena, gracias por venir. Yo soy Carmen Méndez. Un
placer conocerte.

⋅ 3.^ La despedida puede ser larga o breve. Si uno tiene que
marcharse inesperadamente, se excusa explicando el porqué y
agradece la atención recibida.
Ejemplo: ¡Uy, qué tarde se me ha hecho! Tengo que irme, es que me
están esperando en otro sitio (...). Me paso otro día por aquí. Muchas
gracias por la información. Adiós.

⋅ 4.^ En una despedida formal se agradece la conversación y se
desea buen día.
Ejemplo: Ha sido un placer hablar contigo. Hasta pronto, y que tengas
un buen día.

Eva Lloret Ivorra es profesora
de español en el Instituto Cervantes,
responsable de los DELE en Baden-
Württemberg y en Baviera. Ella le
ayudará en sus dudas sobre la gramática:
[email protected]



  1. Relacionar I


Relacione las dos partes de las frases.


  1. Hola, buenos días. Soy...

  2. Hola, Azucena,

  3. ¡Uy, qué tarde se me ha hecho!
    Tengo que...

  4. Ha sido un placer hablar conti-
    go. Hasta...

  5. Yo soy Carmen Méndez.

  6. Me paso otro...

  7. Muchas gracias...


a.^ gracias por venir.
b.^ día por aquí.
c.^ Un placer conocerte.
d.^ irme, es que me están^
esperando en otro sitio y,
sinceramente, se me había
olvidado.
e.^ por la información.
f.^ Azucena López, y tengo cita^
ahora a las diez.
g.^ pronto, y que tengas un
buen día.

IDIOMA – GRAMÁTICA
Free download pdf