ECOS - 12.2019

(WallPaper) #1
48 MUNDO HISPANO ECOS 12/2019

El caso de Ecuador es quizá el más cu rioso de los
que vamos a tratar. El Congreso del país decidió por
mayoría el 6 de febrero de 1997 que el por entonces
presidente Abdalá Bucaram estaba incapacitado men­
talmente para ejercer el cargo. La lucha política llevó
a que por unas horas del 9 de febrero Ecuador tuviese
tres presidentes proclamados, uno de ellos Rosalía Ar­
teaga. La convulsión que vivió la nación por aquellas
fechas llevó a Arteaga a renunciar al cargo dos días
después. A pesar del breve mandato, de momento es
la única mujer que ha ejercido esta jefatura de Estado.

Panamá recuperó el Canal
con una presidenta
Mireya Moscoso llegó a la presidencia de Panamá en
septiembre de 1999 para un periodo de cinco años
que cumplió en su totalidad. La Nochevieja de ese
año, junto al expresidente de los Estados Unidos, Jim­
my Carter, presidió la devolución del canal marítimo
que divide el continente a manos panameñas, uno
de los momentos más importantes en la historia re­
ciente de este país. Su primer marido fue el histórico
político Arnulfo Arias Madrid, presidente del país en
tres épocas diferentes. Se casaron cuando ella tenía 18
años... y él 63 primaveras.

La década femenina
Pero sin duda, la época de mayor presen­
cia de mujeres en América Latina fue la
década (más o menos) que va desde 2006
hasta nuestros días. En marzo de ese año,
la chilena Michelle Bachelet llegó al Pala­
cio de la Moneda para tomar posesión de
la presidencia de la República, uniéndose
este país a las corrientes izquierdistas que
ya venían ganado gobiernos en el conti­
nente. A pesar de contar con gran respaldo
popular, Bachelet tuvo que dejar la jefatu­
ra de Gobierno tras cuatro años, ya que la
Constitución prohíbe la reelección. Sin
embargo, en 2014 se volvió a presentar y
ganó de nuevo. Poco después de acabar el
mandato en 2018, fue designada Alta Co­
misionada de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos.
La política chilena abrió el camino a
unos años de presencia de las mujeres,
que vivió su mayor apogeo con la apari­
ción de Cristina Fernández de Kirchner
en Argentina, quien gobernó duran­
te dos legislaturas (2007­ 20 15) tras la

incapacitado/a
, unfähig


la devolución
, Rückgabe


la corriente
, (hier) Strömung


la Alta Comisionada
, (UNO) Hochkom-
missarin


el apogeo
, Höhepunkt; Blütezeit


Violeta Chamorro
fue la primera mujer
electa para gobernar
su país, Nicaragua,
nación de la que
estuvo al frente entre
1990 y 1997
Free download pdf