ECOS - 12.2019

(WallPaper) #1
62 ECOS 12/2019

mi papel de la forma más auténtica que pude. Soy
madre y he interpretado a una madre. También el
hecho de que Dora sea un dibujo animado de origen
latino y con tanta repercusión a nivel mundial ha
sido todo un regalo.


¿Te sorprendió que Dora sea tan conocida
internacionalmente?
Cuando me dieron el papel, recuerdo que tuve
llamadas de Europa felicitándome, y me sorprendió
que allí Dora fuera tan conocida. No sabía que a
nivel internacional la serie fue un éxito abrumador.


¿A partir de ahora, el hecho de ser madre va a influir a la
hora de elegir papeles?
Probablemente, creo que es algo inevitable.
Especialmente porque estoy superorgullosa de
ser madre. No paro de hablar de ello y poner fotos
(risas). Me identifico mucho con este nuevo rol
en mi vida. Imagino que, precisamente ahora
que soy madre, a lo mejor me caen más papeles
para interpretar a una. De todas formas, yo sigo
produciendo y dirigiendo e intentando crear
nuevas oportunidades no solo para mí, sino para
otras personas, me interesa crear trabajo que se base
en la diversidad.


¿Cómo fue la experiencia de rodar en Australia durante
todos esos meses?
Lo cierto es que fue increíble. Yo no tuve que
estar los cuatro meses y medio porque no salgo
en todas las escenas, solo estuve siete semanas.
Cuando rodamos en la selva, tuvimos que lidiar
con serpientes, arañas y toda clase de insectos, por
lo que había días que podía amamantar a mi hijo
en el set, pero otros que, si estábamos en medio de
la selva, tenía que conducir para llegar a él y poder
hacerlo. Tenía que sacarme la leche para tenerla ya


lista en ocasiones. Fue un poco de lío (risas), pero
mereció la pena. Australia es un país maravilloso.

¿Te consideras una mujer aventurera?
Por supuesto. Cuando era pequeña, era como Dora.
Crecí en un rancho. Jugábamos con serpientes,
lagartijas y las gallinas que merodeaban por ahí.

¿Cuál consideras que ha sido el mayor riesgo que has
tomado?
Muy buena pregunta. Creo que he arriesgado
muchas veces. Ser políticamente activa es un riesgo
en sí mismo, debido al hecho de que hay una gran
división en el mundo en que vivimos en estos
momentos. Es arriesgado, porque el público puede
dejar de ver tus proyectos, pero es algo que tengo
que hacer. Es importante defender lo que creo que
es justo.

Dora es un personaje joven, pero con mucha fortaleza.
¿Consideras que eso es algo importante para el público
más joven?
Claro que sí. Lo cierto es que no ves películas con
chicos jóvenes similares a Dora, y mucho menos si
son latinos. Creo que, para las niñas latinas, Dora
supone un antes y un después, es un modelo a
seguir. Es lista, valiente, no tiene miedo a nada ni a
nadie.

¿Qué es más peligroso para ti, la jungla o Hollywood?
Hollywood, sin dudarlo (risas). Creo que los
humanos son los animales más peligrosos.

¿Cómo describirías un día normal en tu vida?
Cada día es un poco diferente porque hago
diferentes cosas, como producir, dirigir o actuar.
También me dedico a la filantropía. Pero cada día
despierto a mi hijo y cada noche le acuesto.

la repercusión
, (hier) Wirkung
el éxito abrumador
, überwältigender Erfolg
no parar de hablar de
ello
, ständig darüber reden
salir
, (hier) vorkommen
lidiar
, kämpfen
amamantar
, stillen
la lagartija
, Eidechse
merodear
, schleichen
suponer
, (hier) bedeuten
el modelo a seguir
, Vorbild

Dora and the Lost City
of Gold (Dora y la ciudad
perdida) es una película en
imagen real [Realverfilmung]
de la serie infantil de
dibujos animados Dora, la
exploradora, bajo la dirección
de James Bobin, la actuación
de Isabela Moner como Dora,
y de Eva Longoria como su
madre.
Free download pdf