El Mundo - 21.10.2019

(Steven Felgate) #1

EL MUNDO. LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019
12


ESPAÑA
i


entre el sector de los más radicales.
Había gente mucho más fanatizada
que Carles Puigdemont, y el presi-
dent, por poco que hubiera podido
agarrarse a un clavo ardiendo, lo ha-
bría hecho. El clavo ardiendo del diá-
logo y la negociación. No fue así.
P.– ¿Qué opinión tiene del compor-
tamiento del señor Quim Torra ante
los graves disturbios como respues-
ta a la sentencia?
R.– Es una violencia que no se vio
durante el año 2017. Nada similar a
cócteles molotov, lanzallamas u ho-
gueras por todo Barcelona. Se cons-
tata que el president Torra no es un
político, es un activista llamado a
ejercer la actividad política. Y, en es-
te sentido, se nota que continua-
mente tiene una tensión moral muy
fuerte entre su responsabilidad ins-
titucional como presidente de Cata-
luña –eso es de todos los catalanes,
no sólo de los independentistas– y
luego su papel como activista, como
persona comprometida con unos
ideales muy determinados. Sería un
gravísimo error que, por no tener
una actitud contundente en Catalu-
ña desde el punto de vista institucio-
nal con la violencia, se empezaran a
criminalizar ideas y a demonizar
ideas. Esto podría pasarnos.
P.– Da la sensación que el indepen-
dentismo ya no controla lo que está
pasando en las calles de Cataluña.
R.– Bueno, fíjese que igual descu-
briremos el papel de contención que
ejercieron Jordi Sánchez y Jordi
Cuixart y que ahora quizá se echa de
menos, porque ejercían una autori-
dad moral capaz de contener la vio-
lencia. Aunque yo sostengo que du-
rante el proceso en 2017 no la hubo.
P.– La sentencia dice que no hubo
violencia «estructural», pero sí acre-
dita la existencia de actos violentos...
R.– No puedo refutar la verdad
judicial. ¿Pero quiere usted saber
realmente lo que es violencia? Ven-
ga usted a Barcelona esta semana
por la noche... ¡iba a ver lo que es
violencia! Busque un día, una sola
noche de 2017, en la que hubiera la
milésima parte de lo que hemos
presenciado, con dolor, con miedo,
los ciudadanos de buena fe en Bar-
celona en los últimos días.
P.– Usted ha dicho que no ayuda
que haya gente en prisión. ¿Cree que

debería el Gobierno de Pedro Sán-
chez indultar a los presos del procés?
R.– Si convenimos que hay que
arreglar lo que está pasando en Ca-
taluña, llegaremos a la conclusión de
que cada mes que pasen de más
quienes están en estos momentos en
la cárcel nos perjudica. No nos ayu-
da. Muchas cosas se hicieron mal y
no quiero frivolizar sobre si la solu-
ción pasa por el indulto, el indulto
parcial, por una ley de amnistía o por
beneficios penitenciarios.

«Puigdemont se
habría agarrado
a un clavo ardiendo
si hubiera podido»

BELÉN FERRERAS BILBAO
El PP vasco exigirá hoy en el Con-
sejo de EiTB una «rectificación
pública» por la «parcialidad» y
«falta de pluralidad» del ente pú-
blico en un programa emitido por
el segundo canal de la televisión
vasca sobre el Rey Felipe VI y en
el que consideran que se vertieron
«acusaciones infundadas».
El reportaje del programa 360
grados, bajo el título «Felipe VI, el
último Rey de España», incurre, di-
ce el informe de los populares, en
un «tratamiento informativo par-
cial, incluyendo acusaciones infun-
dadas impropias del rigor que se le
presupone al ente público, incluso
llegando a recurrir a la sexualidad
del Rey como elemento que debe
ser tenido en cuenta por la audien-
cia para valorar la trayectoria de la
institución de la Casa Real. Un ata-
que a la intimidad de la persona».
Durante el programa, la presen-
tadora, Eider Hurtado, advierte de
los «rumores sobre la sexualidad
del príncipe Felipe que generaron
tensiones que aún se recuerdan», y
asegura que la homosexualidad «es
un rumor que siempre ha acompa-
ñado a Felipe VI», mientras conver-
sa con uno de los participantes en el
programa, el fundador de Podemos,
Juan Carlos Monedero, que llega a
asegurar ante el planteamiento de
la presentadora: «A mí, la sexuali-
dad de la gente me da lo mismo».
Pero a continuación recuerda que la
relación del entonces Príncipe Feli-

pe con Eva Sannum se conoció
cuando se hacían chistes sobre su
presunta homosexualidad.
«La intromisión en la intimidad
sexual de una personalidad, sea cu-
al sea, no sólo no está justificada
por criterios de interés público, sino
que atenta contra el artículo 58 del
libro de estilo de ente, que determi-
na que EiTB se abstendrá de divul-
gar hechos, datos, imágenes o docu-
mentos relativos o relacionados con
la vida privada de una persona o fa-
milia que afecten a su reputación,
buen nombre o se entrometan en su
intimidad», argumenta el PP.
Los populares, representados en
el consejo de la televisión pública
vasca por su secretaria general,
Amaya Fernández, consideran que
hay una clara «falta de pluralidad»
en el programa, obviando su obliga-
ción de reflejar la «diversidad ideo-
lógica». En el reportaje «sólo están
representados cuatro miembros ac-
tivos de partidos políticos, todos
ellos beligerantes con la figura del
Rey de España», lamenta el PP. El
programa recoge las opiniones de
Aitor Esteban (PNV), Oskar Matute
(EH Bildu), Gabriel Rufián (ERC) y
Monedero (ex de Podemos).
En estos testimonios se presenta
la familia real como «una familia
con graves problemas de adapta-
ción social», al Rey como «un tipo
bastante sectario», «un señor sin es-
crúpulos con una ideología tremen-
damente reaccionaria», «más de de-
rechas que su padre» o el autor de

uno de los discursos más penosos,
más lamentables y más peligrosos
para la democracia», en relación a
su discurso tras el 1-O en Cataluña.
Para valorar las visitas del Rey a
Euskadi se interpela sólo a PNV y
Bildu, «partidos soberanistas e inde-
pendentistas contrarios a la figura
de la monarquía», recuerda el infor-

me. El PP vasco acusa también a
EiTB de «parcialidad manifiesta»
por dar por hecho ante la audiencia
que el Rey, una «figura instituciona-
lidad con perfil de centralidad tiene
una filiación política determinada
que nunca ha manifestado». De he-
cho el programa empieza con una
pregunta retórica de la conductora
cuya respuesta implícita represen-
ta, según el PP, «un juicio de valor

totalmente arbitrario»: «¿Cuál es el
poder que guía a Felipe más a la
derecha que su padre?». Además,
a la hora de hacer referencia al dis-
curso del Rey tras el 1-O, la misma
presentadora afirma que colocó a
su espalda el retrato de Carlos III,
al que define como «el rey que
prohibió el catalán, y que aparece
en la pintura «con un bastón
que parece una porra».
También acusa el PP a
EiTB de asumir como pro-
pias las tesis de algunos de
los intervinientes como el
periodista Alberto Lardies,
autor de La democracia
borbónica, del que la con-
ductora asegura que «pone
nombre y apellidos a las éli-
tes que se reparten el poder
y se enriquecen con la con-
nivencia de la monarquía
parlamentaria». El reporta-
je recurre también a la in-
formación del diario catalán
Ara para defender que Feli-
pe VI y Mariano Rajoy «lla-
maron a directivos y empre-
sarios para forzar una fuga de em-
presas de Cataluña». Y «llama la
atención que de forma deliberada
un medio público recoja una infor-
mación publicada por un medio ex-
terno y la dé por buena sin que és-
ta haya pasado los controles perio-
dísticos», dice el informen del PP.
Por todo ello, exigen a EiTB «expli-
caciones en torno a los controles»
y «una rectificación pública».

La presentadora de 360 grados conversa con Juan Carlos Monedero en una captura del programa emitido por la televisión vasca. EL MUNDO


La EiTB emite un programa que


cuestiona al Rey y su sexualidad


El PP denuncia al ente vasco por «parcialidad» y «acusaciones infundadas» del reportaje


«Felipe VI, el último Rey de España» / Todos los invitados elegidos critican al Monarca


La homosexualidad. «Es un rumor
que siempre ha acompañado a Felipe VI»,
avanza la presentadora ante Monedero
(Podemos), que subraya que la relación
de Felipe con Eva Sannum se conoció
cuando se hacían chistes sobre la
presunta homosexualidad del Príncipe.

De Euskadi a Cataluña. El
impacto de las visitas del Rey a Euskadi
se aborda junto a PNV y de Bildu;
su posición en Cataluña, con Rufián.

MONEDERO, RUFIÁN...


VIENE DE PÁGINA 10

DESAFÍO SOBERANISTA RÉPLICAS EN OTRAS COMUNIDADES

Free download pdf