El Mundo - 14.10.2019

(Grace) #1

EL MUNDO


D X T


LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019


40


FUENTE: Elaboración propia. J. Aguirre y A. Matilla / EL MUNDO


2 mortales

3 giros sobre
sí misma (tirabuzones)

EL TRIPLE DOBLE DE SIMONE BILES


3 metros es la
altura máxima
que alcanza en
el ejercicio

Altura
de Biles
1,42 m.

Primer
giro
Segundo
giro

Tercer
giro

Rondada Flic flac Primer mortal con tirabuzón y medio Segundo mortal con otro tirabuzón y medio Recepción

LA ÚLTIMA GENIALIDAD DE BILES


Secuencia del ‘Biles II’, el espectacular y genuino salto patentado por la
estadounidense, con el que ayer logró la medalla de oro en la modalidad de suelo.

Biles redondea


la historia



GIMNASIA. Cierra el Mundial de Stuttgart con cinco oros y supera, con


25 medallas, el récord de Scherbo / Comaneci: «No hay nadie igual»


ANDRÉS ARAGÓN


Como una bala de cañón, Simone
Biles inició la carrera y se lanzó al ai-
re para completar un doble salto
mortal con triple pirueta. Un movi-
miento fuera del alcance de ninguna
otra rival en categoría femenina y de
muy pocos en la masculina. Un Biles
II, como figura desde este año en el
Código de Puntuación. El aterrizaje
sonó como un estruendoso punto fi-
nal para un Mundial de Stuttgart que
la ha colocado en su sitio, en lo más
alto: cinco oros más para una cuenta
de 19 y 25 medallas en su carrera. La
gimnasta más laureada de siempre.
Atrás quedan los 23 metales de Vi-
taly Scherbo, la leyenda de los seis
oros en Barcelona 92, o los 21 de
Uchimura. También los 20 de Svetla-
na Khorkina, la mujer que más se
acerca. Como atrás habían quedado
ya el año pasado los 12 oros de
Scherbo. 19 suma Biles, que sale de
Stuttgart como campeona del mun-
do en cinco especialidades: concur-
so completo individual y por equi-
pos, suelo, salto y barra de equilibrio.
«Si hablamos de dominio, no había-
mos visto nada igual en nuestro de-
porte. Y no creo que lo volvamos a
ver. Es única», dice Comaneci. «Ese
la mejor que he visto nunca», dijo
también el seleccionador chino.
A saber: desde que Biles debutó
en 2013, ha sido campeona absoluta
en cada campeonato nacional, mun-
dial u olímpico en que ha participa-
do, que son todos, salvo el paréntesis
que se tomó en 2017 tras la exhibi-
ción de los Juegos Olímpicos. Es el
estilo, que aúna precisión y técnica
con una potencia descomunal. Es el
tiempo: seis años de dominio incon-
testable, sin nadie que parezca acer-


carse de aquí a Tokio 2020. Y es
el rango: hace un año fue la pri-
mera desde Yelena Shushunova
en 1987 que subía al podio en to-
dos los eventos de un mismo
Mundial. En Stuttgart falló en las
asimétricas, pero se ha llevado el
oro en todo lo demás.
Biles cerró el Mundial con un do-
mingo redondo: oros en suelo y ba-
rra de equilibrio. Uno el oro de siem-
pre y otro el que más deseaba. La es-
tadounidense ha sido campeona de
suelo mundial (5) y olímpica (1)
siempre que ha cometido y en Stutt-
gart superó a todas sus rivales por
un punto. La plata de su compatriota

Sunisa Lee quedó en un lejano
14.333, mientras que la rusa Angeli-
na Melnikova fue bronce con 14.066.
La española Roxana Popa, quedó
sexta, con 13.800
El de barra era otra cosa, como re-
veló su reacción al ver que lo había
conseguido. Biles se levantó de un
brinco y lanzó los puños al aire, se-
ñal de una inquietud que no tuvo en
los demás aparatos. Si después de

seis años dominando había una me-
dalla que deseaba especialmente era
el oro en la barra de equilibrio. Ya
fue campeona del mundo en 2014 y
2015, pero aún tiene clavado el res-
balón en la final de Río 2016. Confie-
sa que tiene una relación de amor-
odio con este aparato. En Stutgart ha
exhibido esa convicción con la que
hace unos meses se permitió bro-
mear llevando en los campeonatos
nacionales un uniforme con una ca-
bra estampada en la espalda, que en
el deporte anglosajón es la forma co-
loquial de referirse a los más gran-
des de todos los tiempos (goat, acró-
nimo de Greatest Of All Time).
Biles reconquistó el oro en la ba-
rra de equilibrio sin necesidad de
usar el movimiento al que dio nom-
bre este año. Ese doble mortal hacia
atrás con dos giros en la salida que,
sin querer, se convirtió en otra señal
de superioridad cuando la Federa-
ción Internacional (FIG) rebajó la
puntuación «para velar por la segu-
ridad de las gimnastas». Dicho de
otra forma: como nadie más puede
hacerlo, y si lo intentan pueden ha-
cerse mucho daño, mejor restar el
incentivo. El problema es que tam-
bién se lo han quitado a Biles. Pena-
lizan la excelencia en lugar de pre-
miar a una gimnasta que, además
de una capacidad atlética asombro-
sa, capaz de poner la cadera a tres
metros del suelo entre saltos morta-
les, tiene la precisión para clavarlos
y arrojo para extender sus límites
de su deporte. Por-
que ése es el terreno
en el que desde hace
tiempo compite Biles.
Algo más que ré-
cords, es la hsitoria.

2013: individual suelo salto
viga de equilibrio.2014: equipos
individual suelo viga equilibrio
salto.2015: equipos individual
suelo viga de equilibrio salto.
2018: equipos individual suelo
salto asimétricas vigaequilibrio
2019: equipos individual barra
de equilibrio suelo salto.

23 MEDALLAS DE VITALY SCHERBO


25 MEDALLAS DE SIMONE BILES

1991: equipos individual suelo
salto barra fija. 1992: anillas
caballo con arcos suelo. 1993:
individual paralelas salto
suelo. 1994: suelo barra fija
salto individual. 1995: suelo
paralelas individual salto.
1996: suelo paralelas barra fija.

Simone


Biles, en


la final de


suelo,


ayer. EFE

Free download pdf