Marca - 24.10.2019

(Michael S) #1
26 MJUEVES 24 OCTUBRE 2019

Fútbol x Internacional x Mundial de Clubes


Luka Modric (34) levanta el título de campeón del último Mundial de Clubes. CHEMA REY


El Mundial de


clubes cierra


su formato


La nueva sede del torneo será en China y se jugará cada


cuatro años en los meses de junio y julio a partir de 2021


EL BARCELONA, FUERA SI NO GANA LA CHAMPIONS


JOSÉ FÉLIX DÍAZ
MADRID


El Consejo de la FIFA dará hoy
a conocer de manera definiti-
va el formato del nuevo Mun-
dial de clubes que arrancará
el 17 de junio de 2021 y que du-
rará hasta el 4 de julio, con 24
clubes y que se disputará ca-
da cuatro años.
La sede será China si el Con-
sejo de la FIFA que se celebra
en Shanghai ratifica la pro-
puesta que ha elaborado el
equipo de trabajo presidido
por Gianni Infantino. Euro-
pa repartirá ocho plazas y en
estos momentos Real Madrid
y Atlético de Madrid tendrían
segura su presencia debido a
sus recientes triunfos en la
Champions League y Europa
League respectivamente.
El Barcelona estaría obli-
gado a ganar título europeo al-
guno bien en la presente tem-
porada o en la 2020-21. En
caso contrario, quedaría fue-
ra, ya que muchos clubes y la
propia UEFA se han opuesto a
que la FIFA repartiera dos in-
vitaciones. Cuentan para ela-
borar la lista de participan-
tes las ultimas cuatro
temporadas hasta la celebra-
ción del Mundial.


Además, el Consejo de la FI-
FA decidirá qué Sudamérica
tenga seis plazas, mientras que
África, Asia y la Concacaf tres,
con Oceanía con un represen-
tante. El torneo comenzaría
con una fase de ocho grupos,
cada uno de tres equipos. El
primer puesto avanzaría a los
cuartos de final, por lo que el

vencedor y el finalista jugarían
cinco partidos.
Los 23 miembros de lo Con-
sejo de la FIFA deberán apro-
bar las nuevas medidas adop-
tadas para la regulación de los
traspasos de jugadores y que
entrarán en vigor a partir del
verano del 2020.
La FIFA sigue abierta a es-
cuchar a las partes, pero lo que
es seguro es que pasará a con-
trolar todos los traspasos a tra-
vés de la creación de un ban-
co o clearing house, que será
el órgano que reparta el dine-
ro de las comisiones de los
agentes, los pagos de solidari-
dad a los equipos de forma-
ción, así como dar el OK a to-
das las transferencias.
Además, la FIFA estudiará
los plazos y el calendario pa-
ra la elección del Mundial de
2030, competición a la que as-
piran de manera conjunta, tal
y como han anunciado, Espa-
ña y Portugal. Argentina, Uru-
guay, Chile y Paraguay, ade-
más de otra candidatura de la
Conmebol integrada por Ecua-
dor, Colombia y Perú también
aspiran a dar forma a ese Mun-
dial. Canadá, México y Esta-
dos Unidos serán los países
que organizarán la cita del año


  1. �


Fútbol x Primera Iberdrola


El Convenio debe ser


un punto de partida


para ir creciendo”


RUBÉN ALCAINE PRESIDENTE DE LA ACFF

“Merecen más, pero


las condiciones


actuales son otras”


Kosovare Asllani (30), del Tacon, esta temporada. DAVID RAMÍREZ
Busca ingresar

cerca de 6.000


millones de euros


con el cambio


La FIFA ha cambiado su es-
trategia de sacar mayor par-
tido a sus competiciones,
eliminando a terceras em-
presas de la organización.
La Copa del Mundo genera
cada cuatro años alrededor
de 6.000 millones de euros
para el organismo y ahora
buscan ingresar una canti-
dad similar de dinero con el
Mundial de clubes, con lo
que el equipo campeón se
llevaría algo más de 100 mi-
llones de euros, cantidad
que multiplica por 10 lo reci-
bido por el campeón del ac-
tual Mundial. �

La huelga ya


tiene fechas:


2-3 noviembre


LA JORNADA 8 DE LA PRIMERA IBERDROLA NO SE DISPUTARÁ A


NO SER QUE LA ACFF LLEGUE A UN ACUERDO CON LOS SINDICATOS


DAVID MENAYO
MADRID

L


a huelga anunciada
por las futbolistas ya
tiene fecha. El parón
tendrá su punto de
partida el fin de se-
mana del 2 y 3 de noviem-
bre, coincidiendo con la oc-
tava jornada de la Primera
Iberdrola. AFE, Futbolistas
ON y UGT firmaron ayer por
la mañana la mediación en el
SIMA por si hubiera un acuer-
do con la Asociación de Clu-
bes respecto a la firma del
primer Convenio Colectivo
del Fútbol Femenino. El ór-
gano de mediación y arbitra-
je debe nombrar ahora un
mediador y fijar una fecha
para el acto de conciliación
que debería tener lugar la
próxima semana.
La pelota está en el tejado
de la ACFF, cuyos dirigen-
tes siguen viendo inviable lle-
gar a un acuerdo con los sin-
dicatos. Las futbolistas piden
un mínimo de 20.000 euros
anuales y la parcialidad del
75%, obteniendo como res-
puesta 16.000 euros anuales
y el 50% de parcialidad. Un
frontón donde ambas partes
chocan constantemente. En
un segundo plano quedarían
la vigencia, el plus de anti-
güedad, la prima por firma
del convenio, el protocolo pa-
ra la prevención y actuación
contra el acoso, el protoco-
lo de embarazo, maternidad
y lactancia, las ayudas por
maternidad, el complemento
por incapacidad temporal, las
vacaciones o la póliza de se-
guros por muerte o incapaci-
dad permanente.
Desde la ACFF se hace un
llamamiento al realismo del
escenario en el que se mue-
ve la Primera Iberdrola des-
granando los ingresos bási-
cos: 1,6 millones de LaLiga,
1,35 de Iberdrola y 3 de los
derechos de televisión. A es-
to habría que sumar el cos-
te del staff técnico y resto de
departamentos del club, via-
jes, ropa e instalaciones.
Calculan desde el ente que
la propuesta de los sindica-
tos obligaría a una inversión
mínima por parte de los clu-

bes de 353.000 euros anua-
les, cifra que no podrían so-
portar la mayoría de los 16
clubes de Primera división.
La RFEF, que en su día se
ofreció para mediar en un
conflicto que se ha enroca-
do con 18 encuentros falli-
dos, lamenta “que no se ha-
ya llegado a un acuerdo
satisfactorio para todos” y se
ofrece para “ayudar en lo que
sea necesario”. La primera se-
mana de noviembre iba a te-
ner una reunión en la Ciudad
del Fútbol de Las Rozas en-
tre el ente federativo y las in-
ternacionales españolas, re-
unión a la que se invitó por
deferencia a AFE y ACFF, si
bien ahora queda en el aire
ante el nuevo escenario.�
Free download pdf