Marca - 24.10.2019

(Michael S) #1
JUEVES 24 OCTUBRE 2019 M 31

DAZN / Viernes 25/10: 0.00 - 0.40 FP1 Moto3 0.55 - 1.35 FP1 Moto2 1.50 - 2.35 FP1 MotoGP 4.15 - 4.55 FP2 Moto3 5.10 - 5.50
FP2 Moto2 6.05 - 6.50 FP2 MotoGP Sábado 26/10: 0.00 - 0.40 FP3 Moto3 0.55 - 1.35 FP3 Moto2 1.50 - 2.35 FP3 MotoGP 3.35 -
3.50 Q1 Moto3 4.00 - 4.15 Q2 Moto3 4.30 - 4.45 Q1 Moto2 4.55 - 5.10 Q2 Moto2 5.25 - 5.55 FP4 MotoGP 6.05 - 6.20 Q1 MotoGP
6.30 - 6.45 Q2 MotoGP Domingo 27/10: 2.00 Moto3 Carrera (23v); 3.20 Moto2 Carrera (25v); 5.00 MotoGP Carrera (27v)

HORARIOS
MOTOGP
AUSTRALIA

Movistar+ F1 / Viernes 25/10: 17.00 - 18.30 Libres 1; 21.00


  • 22.30 Libres 2 Sábado 26/10: 17.00 - 18.00 Libres 3
    CLASIFICACIÓN: 20.00 - 21.00
    Domingo 27/10: 20.10 Carrera (53 vueltas)


HORARIOS
FÓRMULA 1
MÉXICO

te en Honda, como su antiguo
vicepresidente, Nakamoto, que
decía que usted es quien más
le había impactado.
R. (Corta). Porque, a veces, la
razón no está relacionada con
el número de campeonatos o
victorias que tengas, incluso
más que algo personal es una
cuestión de cuándo lo hiciste.
Es como pasó conmigo. Yo en-
tendí que fui único para ellos,
Honda, porque era algo que es-
taban deseando desde hacía dé-
cadas, porque no luchaban por
el título. Yo empecé HRC y ga-
né para ellos su primera carre-
ra, por eso soy un parte tan im-
portante de su historia. Jim
Redman tuvo su parte impor-
tante; Marc está haciendo co-
sas increíbles.
Cada uno tiene su lugar y
hay que entender por qué lo
tienes. Yo viví un periodo de re-
volución y evolución de Hon-
da. Pasaron de no correr carre-
ras en los setenta a empezar un
proyecto en Superbike, en dirt
track, en el Mundial. Yo estuve
en el inicio de todo. Nuestra
marca es muy especial. Recuer-
do que justo después de ganar
el primer título en 1983, en
Imola, Kenny se me acercó con
los ojos llorosos y me dijo: ‘Gra-
cias’. Cosas así lo hicieron úni-
co y especial.


P. Seguro que usted es el más
indicado para hablar sobre si
Marc Márquez podría hacer lo
que usted hizo: ganar dos títu-
los en un año. ¿Podría?
R. Seguro. Lo que se necesita es
adaptarte velozmente y reac-
ciones rápidas ante los cam-
bios. Y eso es lo que hay que
hacer con las categorías. No
es sólo por un día o una carre-
ra, sino durante toda una tem-
porada, para ser capaz de man-
tener un nivel altísimo de
cambio. Y, luego, estar centra-
do. Y Marc lo hace cada sema-
na. Podría correr en una mo-
to de dirt track, saltar a una
MotoGP y hacerlo muy bien.
Así que, por supuesto, que po-
dría hacerlo. Pero, hoy en día,
no es algo en lo que se centren.
Pero lo dije desde el principio,
que si lo intentara, probable-
mente lo haría. Habría sido in-
teresante verle pelear por el tí-
tulo con su hermano en Moto2.


P. Igual él necesita algunos ob-
jetivos distintos porque cada
año es el mismo: ser campeón
otra vez.
R. Sí, lograr nuevos retos, por
supuesto, como me pasaba a
mí. Yo lo hice porque decían
que podía hacerlo. Yo tuve una
gran ayuda por parte de Hon-
da. Incluso ahora que Moto2 es
muy diferente a lo que era
250cc en mi época, porque
Honda fabricaba una moto de
500 y otra de 250, sé que se-
ría un reto que le gustaría. Cla-
ro que las cosas tienen que ir
por su cuenta porque son dos
categorías, dos situaciones
completamente distintas y pue-
den pasar cosas un día, en una
que te afecte a la categoría su-
perior. Me pasó a mí y a todos
lo que lo intentamos. En 1985,
cuando empecé, sabía perfec-
tamente que tenía mucha pre-
sión y tenía que estar seguro de
que, ya en el inicio no me afec-
tara lo que me pasara en 250
para luego correr en 500. Me
dijeron que tenía que ganar el
título de 500cc. Eso es parte del
reto, seguro.

P. ¿Cómo juzga lo sucedido con
Jorge Lorenzo? Recuerdo ha-
ce unos meses, usted decía a
MARCA, que si se adaptaba
bien incluso sería muy bue-
no para Marc Márquez porque
le haría subir su nivel.
R. Al final, es algo muy malo.
Las lesiones le han afectado en
su habilidad para adaptarse y
en su creencia de poder adap-
tarse a la Honda. Está claro que
la Honda es muy diferente de
la Ducati o de la Yamaha. La
parte delantera es muy distin-
ta y requiere una grandísima
confianza para hacerla traba-
jar, como Marc demuestra. En
mi época era igual, la Honda
tenía unas características úni-
cas. Veremos qué pasa el res-
to de la temporada.

P. ¿Y cuál es la solución para
Lorenzo?
R. La primera solución es que
esté al cien por cien sano, por-
que aún le cuesta hacer algu-
nas cosas. Jorge es un piloto
muy preciso. Todo se trata de
confiar en lo que la moto pue-
de hacer y él se tiene que en-
comendar a eso. �

Takahashi, Spencer, Doohan y Marc Márquez HONDA


ENRIQUE NARANJO
SALOU

P


or fin hoy habrá fuma-
ta blanca al Dakar
2020 para Fernando
Alonso. El asturiano
dará el ‘Sí, quiero’ al
proyecto más audaz de su ca-
rrera deportiva: participar no
sólo en la prueba más dura del
mundo sino, además, hacerlo
viniendo de una disciplina del
automovilismo que no puede
ser más diferente a la que ha
cultivado durante toda su vida.
Esta tarde el asturiano se
presentará junto al resto del
equipo Toyota Gazoo Racing
South Africa. No será simple-
mente un acto de puesta de
largo del equipo favorito a la
victoria en Arabia, sino que ser-
virá para refrendar la apuesta
de Toyota por su programa en
la especialidad, dotándole de
un mayor estatus del que te-
nía en la actualidad.
El fichaje de una estrella del
calado de Fernando Alonso ha
sido el impulso definitivo pa-
ra que desde la matriz japone-
sa se dé todo el soporte a es-

Fernando Alonso, durante un test con Toyota. TOYOTA

Alonso dice


hoy sí al Dakar


SE PRESENTA JUNTO AL RESTO DEL EQUIPO TOYOTA • SU PRESENCIA


IMPULSARÁ EL PROGRAMA DE RAIDS DE LA MARCA NIPONA


ta tercera pata del programa
de competición, al mismo ni-
vel que el Mundial de Resis-
tencia o el Campeonato del
Mundo de Rallies. Algo que en
Toyota ya se planteaban des-
de hace un par de años y que
ahora, con el histórico triun-
fo de Nasser Al-Attiyah en el
Dakar 2019 (el primero en la
historia del equipo nipón) y el
fichaje de Alonso, se hará po-
sible. De hecho, con la llegada
del asturiano se amplía a cua-

tro coches el grueso de la es-
tructura oficial, una cifra que
demuestra la ambición del pro-
yecto. La llegada de Alonso se
va a dejar notar ya desde la
propia puesta en escena.
Toyota hará un acto ‘solem-
ne’ de presentación de su equi-
po del Dakar, cosa que no su-
cedió en años anteriores. Será
en PortAventura, en el marco
de un acontecimiento que pue-
de ser histórico para su progra-
ma de competición: el Rally de
Cataluña. Allí, Ott Tanak podría
ser campeón si aventaja en tres
puntos a Sebastien Ogier, de-
volviendo a Toyota un cetro que
no acaricia desde 1994.
En el acto de puesta de lar-
go estarán presentes todos
los pilotos y copilotos de To-
yota (Alonso/Coma, Al-Atti-
yah/Baumel, De Villiers/Haro
y Ten Brinke/Colsoul) así como
el director del equipo, Glyn Hall.
Se esperaba la presencia de Shi-
geki Tomoyama, presidente de
Gazoo Racing y número dos
mundial de Toyota, pero sus
obligaciones en el Salón del Au-
tomóvil de Tokio retrasarán su
llegada hasta el viernes. �

DE ENERO es la fecha que marca
el inicio del Rally Dakar en Arabia
Saudí. Acaba el 17 de marzo

5


COCHES presentará Toyota de
cara al Rally Dakar 2020

4


IRATI PRAT
El último holandés en la
Fórmula 1 antes de la ‘era
Max Verstappen’ fue Giedo
van der Garde. Y antes,
Christian Albers y Robert
Doornbos, que debutaron
en 2005. Ha sido este últi-
mo el que ha hablado sobre
su compatriota en la previa
del GP de México, ponien-
do en duda que vaya a con-
tinuar con Red Bull más allá
de 2020, cuando acaba su
contrato con los austriacos.
“Max quiere saber si ten-
drá un buen coche, uno que
le convenza para seguir en
Red Bull en 2021. Él lo sabrá
pasados uno o dos fines de
semana de la próxima tem-
porada, cuando vea el tipo
de coche que tiene. Va a to-
mar una decisión muy
pronto”, afirma Doornbos
en declaraciones a Ziggo
Sport. Y es que el ex piloto
holandés parece unirse a las
voces que, como la de Jos
Verstappen, claman a Red
Bull y Honda para que Mad
Max tenga un monoplaza
competitivo que le permita
competir por el Mundial con
los Mercedes y los Ferrari.
Doornbos advierte que
“no pasará nada antes de
2020”, ya que “Max no se
puede ir a ningún lado to-
davía” debido a que tiene
contrato hasta finales de
2020 con Red Bull. Sin em-
bargo, en 2021 sería libre de
negociar con cualquier es-
cudería: “Puede apostar por
irse a alguno de los otros
dos equipos punteros o
también a McLaren, que
puede ser una gran opción
al volver a estar motoriza-
dos por Mercedes”. �

DOORNBOS afirma que
dependerá de los
primeros GP de 2020

“Verstappen


decidirá su


futuro pronto”


Max Verstappen. RED BULL
Free download pdf