Marca - 24.10.2019

(Michael S) #1
36 MJUEVES 24 OCTUBRE 2019

Polideportivo x Atletismo


Vervoort se


somete a la


eutanasia


La atleta, oro en Londres 2012,
no podía soportar ya los dolores

PARALÍMPICOS MURIÓ AYER


ALMUDENA RIVERA MADRID
“No quiero morir. Firmé en 2008 los pape-
les para la eutanasia porque tenía mucho do-
lor. Lo que no quiero es llegar al punto de
tener a una persona que me tenga que ayu-
dar por la mañana, por la tarde y por la no-
che. Cuando el dolor sea insoportable y lle-
gue a ese punto, lo haré”, confesaba la atleta
paralímpica Marieke Vervoort durante los Jue-
gos Paralímpicos de Río 2016, los últimos de
su carrera. Ese día llegó ayer. A sus 40 años, la
belga no pudo más y decidió abandonar el tra-
tamiento que recibía en un hospital y some-
terse a la eutanasia. El Ayuntamiento de su lo-
calidad natal, Diest, hizo pública su muerte.
Todo empezó con una dolorosa inflama-
ción en un pie a los 14 años. De allí se ex-
tendió a las rodillas y a los 20 pasó a depen-
der de una silla de ruedas. Su cuerpo iba
perdiendo facultades mientras los médicos
trataban de dar con el diagnóstico, que aca-
bó siendo el de enfermedad degenerativa
incurable. Entonces dejó los
estudios y encontró en el de-
porte un refugio y su me-
jor medicina.
En 2007 hizo el Ironman
de Hawái. Después se pro-
clamó campeona paralímpi-
ca de los 100 metros en los
Juegos de Londres 2012, don-
de también logró una plata en los 200. Y cua-
tro años más tarde, en Río, y a pesar de los
dolores y de dormir apenas tres horas dia-
rias por culpa de ellos, amplió su palmarés
con una plata en 400 y un bronce en 100
(T52). Fue su adiós a la competición. Lo ha-
bía decidido. Para entrenar muchas veces te-
nía que tomar morfina y no quería seguir
al ritmo que implica el deporte de élite. Sin
embargo, Marieke nunca permitió que los
dolores le robaran la sonrisa. Su historia atra-
vesó las fronteras de Bélgica poco antes de
sus últimos Juegos, cuando Vervoort hizo pú-
blico que tenía los papeles de la eutanasia.
Amaba España, sobre todo Lanzarote, a
donde acudía a entrenar cuatro veces al año
desde 2008 porque su clima, no tan frío y llu-
vioso como el belga, le venía bien a su enfer-
medad. Allí la recuerdan con cariño y mien-
tras sea recordada, Vervoot seguirá viva. �

SUFRÍA DESDE
LOS 20 AÑOS
UNA
ENFERMEDAD
DEGENERATIVA
INCURABLE

Marieke Vervoot (40), compitiendo. AFP

LA NATIONALE
NEDERLANDEN
SAN SILVESTRE,
EN MARCA
Ayer se renovó
el acuerdo
entre la prueba
madrileña y
MARCA. Marije
Scholma, de
Nationale-
Nederlanden,
junto a Juan
Ignacio
Gallardo
(MARCA) y
Antonio
Sabugueiro
(San Silvestre),
en la firma del
acuerdo.


Otra unión europea


TOMÁS CAMPOS
MADRID


El mediofondo europeo quie-
re unir fuerzas de cara a Tokio



  1. La idea es conformar un
    selecto grupo de entrenamien-
    to para trabajar juntos, sobre
    todo en las concentraciones en
    altura. El campeón de Euro-
    pa de 800 metros indoor Álva-
    ro de Arriba sería el represen-
    tante español en un proyecto
    que lleva la firma de Tomasz
    Lewandowski, hermano y en-
    trenador de Marcin, bronce en
    los 1.500 del Mundial de Do-
    ha. ¿El nombre? Lewan-
    dowski Team, aunque
    aún no hay tomada
    decisión firme.
    “Hago mu-
    cho entrena-
    miento en al-
    tura así que me
    gustó la idea
    desde el inicio.
    En ningún caso
    voy a cambiar de
    entrenador –Juan
    Carlos Fuentes– pero
    poder trabajar con otros
    atletas europeos de nivel
    es una oportunidad que
    no podía dejar pasar”, ase-
    gura De Arriba.
    El proyecto, lejos de la
    exclusividad de otros, estará
    abierto a distintas marcas. De


hecho, el español está patroci-
nado por Nike y Lewandowski,
por Adidas. Entre los atletas
confirmados se encuentran el
también polaco Adam Kszczot,
doble subcampeón mundial de
800; el checo Jakub Holusa, do-
ble medallista mundial indo-
or; el esloveno Jan Petrac, el no-
ruego Thomas Roth y el italiano
Giordano Benedetti, además
del brasileño Thiago André y el
neozelandés Hamish Carson.
Angelika Cichocka, subcam-
peona mundial indoor de 800,
encabeza el grupo de las chi-
cas, que además integran Pa-
trycja Wyciszkiewicz, la ucra-
niana Olha Lyakhova, la
alemana Caterina Granz y la
noruega Silje Fjortoft.

EL MUNDIAL INDOOR, EN DUDA
El grupo va a trabajar en dife-
rentes localizaciones, depen-
diendo de la época del año. Se
perfilan Kenia, Saint Moritz
(Suiza), Flagstaff (Arizona) y
la Albufeira portuguesa, don-
de será la primera concentra-
ción en noviembre.
La Federación española tie-
ne prevista una concentración
en Sudáfrica por las mismas
fechas, pero el salmantino pre-
fiere preparar la pista cubier-
ta con este nuevo grupo de tra-
bajo. Su presencia en el circuito
indoor de reuniones está ase-
gurada, pero aún no sabe si es-
tará en el Mundial de pista cu-
bierta en Nanjing (China), a
mediados de marzo, porque
podría condicionar de forma
notable su preparación para la
cita olímpica. �

MEDALLAS suman Kszczot
y Lewandowski sólo entre
mundiales y europeos al aire
libre y pista cubierta

20


Trabajar con
otros atletas
europeos de
nivel es una
ocasión que
no podía
perderme”

ÁLVARO
DE ARRIBA
ATLETA

RAFA CASAL

De Arriba (25),
durante los
Mundiales de
Doha.

El campeón de Europa ‘indoor’ de 800 metros se suma a un gran


proyecto del mediofondo continental de cara a los Juegos de Tokio


DE ARRIBA SE ENTRENARÁ CON KSZCZOT Y LEWANDOWSKI


EFE
Free download pdf