Marca - 04.10.2019

(lily) #1
6 MVIERNES 4 OCTUBRE 2019

Selección x Camino a la Euro 2021 x España - Azerbaiyán


Toca empezar con buen pie


Riazor marca la salida de una fase de clasificación ante un rival


semidesconocido • Once de garantías a pesar de la superioridad


ESPAÑA ARRANCA CONTRA LA NOVATA DEL GRUPO


España comienza en casa su ca-
mino hacia la Eurocopa de


  1. Lo hace, además, con una
    de las Cenicientas del grupo,
    una Azerbaiyán que disputa su
    primera fase de clasificación
    absoluta y que se presenta co-
    mo una gran incógnita tanto
    para el gran público como pa-
    ra los propios técnicos de la Fe-
    deración. “Estamos acostum-
    brados a trabajar con 5-10
    partidos de referencia de nues-


tros rivales y esta ocasión ape-
nas tenemos vídeos con los que
estudiar al rival”, confiesa un
Jorge Vilda que espera un equi-
po replegado atrás, con orden
táctico y buscando en la velo-
cidad del contragolpe sorpren-
der al combinado español.
El que pudiera ser un par-
tido de probatura en otro es-
cenario no lo será en esta oca-
sión, pues la idea es arrancar
esta fase de clasificación de la

mejor manera posible, véase
ganando, goleando si fuera po-
sible y dejando buenas sen-
saciones por encima de todo.
Por ello es probable que Vil-
da ponga de inicio un once que
se acerque de gala. Los proble-
mas físicos que ha tenido du-
rante la semana Nahikari Gar-
cía podrían hacerla aguardar
su turno en el banquillo, sien-
do la entrada en la parcela
ofensiva de Esther González
una de las variantes más no-
vedosa que baraje el técnico en
estos momentos,
Se espera sumar tres pun-
tos que permitan encarar de la
mejor forma posible el martes
la primeta final en Praga. �

Técnico: Jorge Vilda
23 Serrat (p.s.), 1 Larqué (p.s.), 7 Corredera, 5
Ivana, 20 Pereira, 22 Nahikari, 15 Aleixandri, 6
Bonmatí, 21 Sosa, 9 Esther, 18 Cardona y 17
Guerrero.

1-4-4-2


13 Abdulova (p.s.), 21 Sarifova (p.s.), 12 Qasviani,
14 V.Haciyeva, 15 Eliyeva, 16 Mashimova, 17
K.Memmedova, 18 Quliyeva, 19 Seyfeddinova y
20 Bakaranzade

Leila

BANQUILLOS Técnico:^ Shamil Haydarov 1-4-5-1

ESPAÑA - AZERBAIYÁN
Riazor
Árbitra: Paula Brady (Irlanda)

21.30 LA1


3

Mapi

16

Paredes

4

Batlle

2

Paños

13

Alexia

11

Torrecilla

14

Guijarro

12

Amanda

19

Jenni

10

Mariona

8

Tunc

1

Dorofeyeva

2

N.Haciyeva

3

D.Memmedova

5

Yeliz

4

Serdali

8

Parlak

6

Ay.Eliyeva

10

Mollayeva

11

Teymurova

7
Ceferzade

9

1 1,01 X 26,00 2 41,00


+18. JUEGA CON RESPONSABILIDAD. CUOTAS SUJETAS A VARIACIÓN.


RIVALES DIFERENTES España se
verá las caras por primera vez en
su historia con Azerbaiyán

46


Marta Torrejón (29). ANGEL RIVERO

D. MENAYO MADRID
El estadio de Riazor abri-
rá por primera vez las puer-
ta a la selección española
femenina —albergó en el pa-
sado cinco encuentros de
la selección masculina—, un
coliseo con capacidad pa-
ra 32.660 espectadores que
buscará batir récord de afo-
ro. El objetivo es superar los
9.182 aficionados que pre-
senciaron el amistoso ante
Estados Unidos en el José
Rico Pérez de Alicante el 22
de enero de 2019.
“Tenemos muchísimas
ganas de que la gente dis-
frute con nosotras. Será un
partido bonito en un esta-
dio espectacular”, asegura
Patri Guijarro.
En los prolegómenos del
partido se rendirá home-
naje a Marta Torrejón y Sil-
via Meseguer, jugadoras de
Barcelona y Atlético de Ma-
drid que decidieron poner
fin a su etapa con la selec-
ción española tras 90 y 67
internacionalidades respec-
tivamente. �

ENTRADAS Quieren batir
el récord de aforo en un
partido de la selección

Buscan superar


la barrera de


los 10.000


P. PÉREZ / RFEF

Una mina de oro


LA SELECCIÓN, CON MEDIA DE 24,5 AÑOS, ESTÁ ADEREZADA CON JUGADORAS QUE VIENEN


DE GANARLO TODO EN CATEGORÍAS INFERIORES • ALEIXANDRI Y JENNI, POLOS APUESTOS


DAVID MENAYO
MADRID


E


spaña es una de las
grandes potencias en lo
que a fútbol femenino
de cantera se refiere. Tie-
ne en su palmarés cua-
tro Europeos Sub’17 (y cuatro
subcampeonatos), tres Euro-
peos Sub’19 (y cinco subcam-
peonatos) además de ser el ac-
tual campeón del mundo Sub’17
y subcampeón del mundo
Sub’20. El debe es proyectar el
éxito de la prolífica cantera a la


absoluta, cuyo palmarés se li-
mita a torneos oficiosos como
la Algarve o la Copa Chipre.
Las apuesta del cuerpo téc-
nico es regenerar el plantel de
una selección que afronta es-
ta nueva etapa con veinteañe-
ras que lo han ganado todo en
categorías inferiores y que fi-
jan la media de edad en 24,5
años. “Es un privilegio estar con
las mejores de España. La ab-
soluta son palabras mayores.
Hay mucha competitividad y
eso hace que tengas que dar lo
mejor de ti”, dice una Ona Batl-

le que, a sus 20 años, tiene la
difícil misión de suplir la baja
de Marta Torrejón. “Me hubiera
gustado mucho coincidir con
ella porque es una jugadora a
la que admiro. Me escribió cuan-
do me convocaron y se lo agra-
decí un montón. No creo que
venga a suplir a nadie sino a
aportar”, subraya.
Su adaptación está siendo fá-
cil. En parte porque comparte
vestuario con jugadoras como
Guijarro, Bonmatí o Aleixan-
dri con la que lleva jugando to-
da la vida. “Aún nos sentimos
como parte de la Sub’20”, di-
ce entre risas. “Aún es pronto
para sentirse parte del grupo,
pero ojalá que pueda participar
mucho en esta clasificación y
jugar la Eurocopa”, asevera.
La cara opuesta es Jenni Her-
moso, quien a sus 29 años es la
más veterana del grupo. “Toca
renovarnos y mirar al futuro.
Hay gente nueva, que aporta-
rán nuevas cosas, y tenemos que
trabajar de manera muy inten-
sa para hacer un equipo muy fir-
me que dé sus frutos”, dice. �

LAS JÓVENES


PISAN FUERTE


Ona Batlle y
Laia Aleixandri
-en el centro-
piden consejo a
jugadoras como
Aitana Bonmatí
-derecha- y
Patri Guijarro y
-izquierda-, ya
asentadas en la
absoluta.

D. MENAYO MADRID
Estados Unidos, número 1 del ranking FIFA y reciente campeona
del mundo, sabe que debe seguir evolucionando para mantener su
hegemonía en el panorama internacional. Sus dirigentes y formado-
res se han fijado en España. En septiembre visitaron la sede federa-
tiva para recibir un seminario de la metodología utilizada en toda la
estructura del fútbol femenino. Jorge Vilda y Montse Tome, selec-
cionador y ayudante, fueron los encargados de explicar el modelo
de juego que se lleva a cabo en todas las categorías de ‘La Roja’.

ESTADOS UNIDOS SE FIJA EN LA


METODOLOGÍA DE LA SELECCIÓN


REFERENTES PARA EL NÚMERO 1


No vengo a suplir


a nadie sino a


aportar al grupo”


ONA BATLLE JUGADORA LEVANTE

Toca renovarnos y


mirar al futuro con


optimismo”


JENNI HERMOSO JUGADORA BARCELONA
Free download pdf