Expansión - 02.10.2019

(Darren Dugan) #1

FINANZAS & MERCADOS


Miércoles 2 octubre 2019Expansión 17


INCORPORACIÓN El banco


digital ha fichado como conse-


jero independiente a Saurina,


que también presidirá la comi-


sión de auditoría. Este ejecutivo


se sienta también en el consejo


de Mediolanum y de Socialpay.


Joaquim Saurina,


nuevo consejero


de WiZink


SALIDA Pierre Oliver Bouée re-


nunció ayer a su cargo como di-


rector de operaciones tras co-


nocerse que los servicios de se-


guridad de banco ordenaron el


seguimiento a un directivo tras


anunciarse su fichaje por UBS.


Dimite un ejecutivo


de Credit Suisse por


presunto espionaje


EVALUACIÓN DE RIESGOS


La firma de ráting ha mejorado,


de Ba2 a Ba1, la calificación de la


entidad gallega. La perspectiva


del ráting es positiva, lo que im-


plica la posibilidad de una nueva


subida en 12 meses.


Moody’s eleva a ‘Ba1’,


un escalón más,


el ráting de Abanca


PRÉSTAMOS El volumen de


financiación bajó un 0,11% en


agosto respecto al mes previo,


hasta 705.155 millones, según


datos del Banco de España.


Más del 73% de ese volumen


corresponde a hipotecas.


El crédito


a las familias se


estanca en agosto


Rato: “Bankia vale


hoy menos que


cuando salió a Bolsa”


R. Lander. Madrid


El juicio por el caso Bankia se


cerró ayer, como todos los


procesos penales, con el mo-


mento en el que el tribunal


concede a los acusados la po-


sibilidad de ejercer el derecho


a la última palabra. Rodrigo


Rato fue el único de la treinte-


na de acusados que decidió


intervenir. Fue una alocución


de apenas dos minutos para


pedir su absolución y reafir-


mar las ideas clave del alegato


de su abogado, Ignacio Ayala.


El exbanquero dijo ayer


que, en sus 17 meses de ges-


tión en BFA-Bankia, “todas


las decisiones” tomadas fue-


ron “contrastadas siempre”


con el Banco de España y que


buscaron en todo momento el


“mejor interés para los accio-


nistas”.


Aval del supervisor


En su opinión, durante los


cinco años de instrucción y


los diez meses de juicio oral


ha quedado acreditado que


BFA y Bankia cumplían “los


más altos estándares banca-


rios” y que “en ningún mo-


mento” su labor fue criticada


por el supervisor. “Nuestros


profesionales eran los mejo-


res del mercado y contaban


constantemente con el aseso-


ramiento de las mejores fir-


mas financieras ”, añadió.


Rato recordó que en su bre-


ve etapa se produjeron tres


cambios regulatorios distin-


tos y que la entidad superó


tres test de estrés de la Autori-


dad Bancaria Europea.


“Todos somos conscientes


de que la razón por la que se


ha producido este juicio son


las decisiones tomadas por el


consejo de administración


que nos sustituyó [liderado


por José Ignacio Goirigolza-


rri] y solicitó ayudas públicas.


Pero ese consejo dijo aquí que


las tomó por cambio de esti-


maciones y cambios regulato-


rios de futuro, no por el pasa-


do. Y tenía toda la razón, por-


que la crisis financiera fue pe-


or en 2012, 2013 y 2014. Hasta


el punto de que Bankia, hoy,


vale menos por balance que


cuando salió a Bolsa. Por eso


pido la absolución”, remachó.


Tras su intervención, la


presidenta del tribunal, Ánge-


la Murillo, pronunció el visto


para sentencia. Ahora los tres


jueces deliberarán y publica-


rán su fallo.


Según fuentes jurídicas, la


sentencia no se dará a cono-


cer hasta diciembre o enero,


en el mejor de los casos. No se


descarta, sin embargo, que


haya que esperar hasta el ve-


rano.


De los 34 acusados (3 de


ellos personas jurídicas), la


Fiscalía ha presentado cargos


contra 15. El resto están pro-


cesados por acusaciones par-


ticulares o populares. Para


Rato pide ocho años y medio


de prisión por un delito de es-


tafa y otro de falsedad.


Todos han sostenido estos


meses que la salida a Bolsa no


fue una estafa, sino una mala


decisión empresarial porque


no ha habido ni engaño, ni in-


tención de engañar.


Rodrigo Rato ha estado


acudiendo a esta vista oral en


furgón policial desde Soto del


Real, donde cumple una con-


dena de cuatro años y medio


de prisión por el caso de las


tarjetas black. La utilización y


características de esas tarjetas


opacas al fisco fue descubierta


y puesta en conocimiento de


la Fiscalía Anticorrupción por


el equipo de Goirigolzarri a


través del Frob.


El juicio contra la


antigua cúpula de la


entidad quedó ayer


visto para sentencia


después de 10 meses


Javier Marín y Warburg lanzan


Self Bank Banca Privada


PLANES/ El exconsejero delegado de Santander y el fondo americano han configurado


el organigrama de la entidad y las principales líneas de su oferta comercial.


M. Martínez/S.Sánchez. Madrid


Javier Marín y Warburg Pin-


cus lanzan el servicio de Self


Bank para altos patrimonios.


El objetivo, según su web, es


construir “el mejor banco pri-


vado de España a través de una


oferta independiente, sin con-


flicto de interés” y con un mar-


cado componente tecnológico.


El exconsejero delegado de


Banco Santander y el fondo de


capital riesgo han configurado


ya el nuevo consejo de adminis-


tración y el organigrama de la


entidad, así como las principa-


les líneas de la oferta comercial


de Self Bank Banca Privada.


La entidad mantendrá la


plataforma de inversión en


Bolsa y fondos de inversión


que tenía la antigua entidad y


que denominará Usted. Las


novedades estarán en un servi-


cio de asesoramiento (Usted


con nosotros) y una tercera pa-


ta de gestión discrecional de


carteras (Nosotros).


La entidad distribuirá fon-


dos de inversión y planes de


pensiones solo de terceros. Pa-


ra la operativa transaccional


dispone con un catálogo for-


mado por cuentas corrientes,


medios de pagos, domiciliacio-


nes y tarjetas, que ya ofrecía


Self Bank.


A los altos patrimonios les


brinda asesoramiento no solo


de inversión sino fiscal e inmo-


biliario, para lo que cuenta con


un equipo de especialistas.


Desde Self Bank no han queri-


do hacer público el patrimonio


mínimo necesario para acce-


der a los servicios de asesora-


miento y gestión discrecional


de la cartera, pero fuentes del


mercado estiman que ronda


los 500.000 euros.


Nuevo equipo


El consejo de Self Bank, que


empezó a conformarse a ini-


cios de año, estará integrado


por ocho miembros. Marín


ocupa el cargo de consejero de-


Rodrigo Rato, ayer, durante su intervención en el juicio.


Audiencia Nacional


Javier Marín, consejero delegado de Self Bank.


JMCadenas

legado. Warburg Pincus está


representado por cuatro inte-


grantes: Jacques Aigrain, que


ocupa la presidencia, Daniel


Zilbermann, Peter Demming


y Nevio Duci. El consejo se


completa con los vocales inde-


pendientes Miguel Tem-


boury, senior advisor en Bar-


clays y ex subsecretario de


Economía; William Connelly,


consejero de Société Générale,


antiguo propietario de Self


Bank; y David Bellamy, la últi-


ma incorporación, ligado a la


firma británica de banca priva-


da St. James’s Place.


El equipo directivo está for-


mado por antiguos colabora-


dores de Marín durante su


etapa en Santander: Luis Mo-


reno, que fue responsable de


Banca Privada, Gestión de Ac-


tivos y Seguros en Santander,


será director general de Már-


keting y Comunicaciones de


Self Bank. Y José Salgado, a


cargo en el pasado de la Banca


Privada Global de Santander,


llevará las riendas del área de


Clientes. Los dos directivos se


desvincularon de Santander


en 2015, meses después de


que Marín fuera relevado co-


mo consejero delegado del


grupo tras la llegada de Ana


Botín.


Carlos Pérez Parada, excon-


sejero de Andbank Wealth


Management, será director


general de Inversiones y Pro-


ductos. Fernando Egido, que


era director general adjunto


de Self Bank, pasa a ser res-


ponsable de Estrategia Digital,


Tecnología y Operaciones.


También se mantienen en el


organigrama Alejandro de


Juan (Riesgos), Cristina Plaza


(Personas y RSC) y Álvaro Re-


yero (Finanzas).


Javier Marín y la


firma de capital riesgo


Warburg Pincus, que se


hicieron con Self Bank en


junio de 2018, pagaron


39,616 millones por el


antiguo banco propiedad


de Société Générale.


Warburg controla el 92%


del capital y terceros


inversores, entre ellos,


Marín, el 8% restante.


Para autorizar el proyecto,


el Banco Central Europeo


ha exigido a los nuevos


accionistas una ratio de


capital de calidad del 18%


los próximos cinco años.


El pasado ejercicio de


agosto, la tasa de solvencia


se situaba en el 54,58%.


Self Bank perdió tres


millones en 2018. En lo que


va de año, el banco ha


logrado mejorar su cifra


de negocio y alanzan un


patrimonio asesorado


de 1.917. Los clientes


tienen en renta variable


472 millones.


El banco privado, en cifras


Jacques Aigrain, presidente de Self Bank.

Free download pdf