Expansión - 02.10.2019

(Darren Dugan) #1

FINANZAS & MERCADOS


Miércoles 2 octubre 2019Expansión 21


ˆ4P”cHrÂc ‹ˆi rc<ˆKH`K


P


ierre-Olivier Bouée


ha dimitido como di-


rector de operacio-


nes de Credit Suisse. El ban-


co suizo espera que esto cie-


rre el escándalo de espiona-


je que pone en peligro a su


consejero delegado. El sa-


crificio de Bouée y un breve


informe de un despacho


suizo “independiente” pa-


recen dirigidos a evitar ma-


les mayores, pero sólo debe-


rían aumentar las dudas so-


bre la idoneidad de Tidjane


Thiam para liderar el banco.


El caso va más allá de la


operación de espionaje ini-


ciada por Bouée. Debe arro-


jarse luz sobre el conflicto


entre Thiam e Iqbal Khan,


el ex responsable de la divi-


sión de gestión de patrimo-


nio del banco investigado.


Credit Suisse no ha explica-


do cómo pudo Khan acep-


tar un alto puesto en UBS


sólo tres meses después de


su salida el 1 de julio. El


tiempo de preaviso para los


miembros del consejo eje-


cutivo es de seis meses, y lo


normal es que se hubiese


impuesto un periodo de no


competencia de 12 meses.


¿Necesitaba el presidente


Urs Rohner proteger a


Thiam?


El 17 de septiembre, Khan


se enfrentó a un operativo


de seguridad en el centro de


Zúrich. El resumen de los


hallazgos de Homburger


plantea más preguntas de


las que responde. El despa-


cho “no identificó eviden-


cias” de que Thiam aproba-


se el espionaje, ni de que


fuera consciente de él antes


del 18 de septiembre. Es di-


fícil de creer que Thiam y


Bouée, no discutiesen el


asunto. Si es cierto que


Thiam no sabía nada de la


peligrosa operación, debe-


ría haberlo hecho. Es un lí-


der audaz y eficiente. Ha re-


estructurado Credit Suisse,


reduciendo su banco de in-


versión y apostando por el


servicio a los altos patrimo-


nios. Pero la gestión del pa-


trimonio tiene que demos-


trar altos estándares de con-


ducta profesional y perso-


nal. Thiam debe preguntar-


se si es la persona adecuada


para sacar al banco del agu-


jero en el que le han sumido


los errores de juicio.


Cómo afecta el


Brexit a Nissan


E


l intento de Reino


Unido de salir de la


UE ha provocado


desgarros. La frontera de Ir-


landa requiere de atención


médica. Sunderland, que al-


berga una gran fábrica de


coches Nissan, necesita


puntos de sutura. Existe un


riesgo de que esta planta de-


je de fabricar el Qashqai,


que representa un 70% de


su producción. Nissan está


ofendido por la posibilidad


de que el Gobierno británi-


co incumpla sus promesas


de proteger la inversión y el


empleo. El hecho de que


Nissan tenga dudas sobre


una de sus grandes plantas


es elocuente. El Brexit es un


completo desastre. Nissan


ya tiene suficientes proble-


mas. La salida el año pasado


de Carlos Ghosn coincidió


con el colapso de sus benefi-


cios. Ahora solo un 20% de


sus beneficios operativos se


derivaron de su negocio de


coches. El precio de la ac-


ción de Nissan se situó el


año pasado 36 puntos por-


centuales por debajo de su


rival Toyota. No sorprende


que Nissan anunciara en ve-


rano 12.500 despidos. Hay


7.000 empleados en la plan-


ta inglesa que ensamblan


coches para exportar a Eu-


ropa. El pacto comercial de


Japón con la UE contempla


la exportación desde Asia.


Londres pensará que las ac-


ciones de Nissan son una


operación necesaria, pero si


hay algo seguro es que la sa-


la del Brexit pronto se llena-


rá de pacientes.


Dudas sobre la


idoneidad de Thiam


LEX COLUMN


Tidjane Thiam, consejero dele-


gado de Credit Suisse.


Alibaba sufre las


presiones de Trump


GUERRA COMERCIAL/ La empresa de comercio electrónico


cotiza muy por debajo de su precio objetivo.


C. Ruiz de Gauna. Nueva York


El gigante chino del comercio


electrónico Alibaba protago-


nizó en 2014 la mayor salida a


Bolsa de Wall Street. Desde


entonces fue escalando posi-


ciones hasta convertirse en la


séptima empresa más valiosa


de las bolsas de Estados Uni-


dos, con una capitalización de


435.000 millones de dólares


(398.000 millones de euros).


Sin embargo, Alibaba se si-


túa muy por debajo de su pre-


cio objetivo. La firma cotiza a


unos 163 dólares por acción,


pero los analistas calculan


que su valor debería situarse


un 30% por encima, lo que


implicaría 565.000 millones


de dólares, por encima de los


508.000 millones de dólares a


los que capitaliza Facebook


actualmente.


Pese a que el negocio de la


compañía crece con fuerza,


Alibaba sufre las consecuen-


cias de la guerra comercial en-


tre Estados Unidos y China.


Como parte de esta batalla,


la Casa Blanca se habría plan-


teado excluir de cotización en


Wall Street las empresas del


gigante asiático, de las que


Alibaba es su principal repre-


sentante, tal y como han pu-


blicado medios como Bloom-


berg.


Aunque es poco probable


que esta opción vea la luz por


las implicaciones negativas


que tendría para Estados Uni-


dos, pone de relieve las incer-


tidumbres que siguen plan-


teando una pugna que ya se


extiende desde hace más de


un año.


La exclusión de Wall Street


de las empresas chinas forma-


ría parte de un paquete de


Deutsche Post


cae el 3,92%


al admitir una


desaceleración


del negocio


S. P. Madrid


Deutsche Post fue ayer el va-


lor más castigado del EuroS-


toxx 50, con un descenso del


3,92%, hasta 29,45 euros. Las


ventas se impusieron en las


acciones del operador de co-


rreo alemán después de que la


compañía admitiera una de-


saceleración del negocio co-


mo consecuencia del impacto


de la guerra comercial en la


economía. Esta situación le ha


llevado a establecer “objeti-


vos cautelosos” para los pró-


ximos años, informa Bloom-


berg.


Deutsche Post anunció un


programa Estrategia 2025,


que se está enfocando en de-


sarrollar tecnología digital y


sus redes de entrega para de-


fenderse de cualquier desace-


leración. Este plan establece


2.000 millones de euros en


gastos de digitalización para


ese año a fin de generar futu-


ros ahorros de costes, y alre-


dedor de 1.000 millones de


euros en inversiones anuales


en la división de transporte


exprés, excluyendo el coste


de nuevos aviones de carga.


La empresa confirmó las


previsiones que apuntan a un


ebit (resultado de explota-


ción) de más de 4.600 millo-


nes de euros para 2020, y es-


pera que se sitúe en 5.300 mi-


llones como mínimo en 2022.


Al menos una decena de


firmas de inversión reiteraron


sus recomendaciones sobre el


valor (la mayoría de compra)


y los precios objetivos, que os-


cilan los 46 euros de Baader


Helvea y los 25,36 euros de


JPMorgan. La valoración del


consenso de analistas de


Bloomberg es de 34,05 euros,


lo que supone un potencial al-


cista del 15,7%. Sube un 23%


en 2019.


Expansión. Madrid


La filial asiática de Prudential,


Eastpring Investments, ha


comprado el 50,1% de la ges-


tora tailandesa Thanachart


Fund Management por 137,5


millones de dólares. La ope-


ración se produce un año des-


pués de que la británica en-


trara en el mercado tailandés


de gestión de fondos. Además


de esta participación, Pru-


dential tiene la opción de ele-


var su presencia en la firma


hasta el 100% en el futuro.


Tailandia es uno de los


mercados con un mayor po-


tencial de crecimiento dentro


del sudeste asiático en el ne-


gocio de gestión de activos


por los cambios regulatorios,


entre otros motivos.


Prudential crece


en Asia con compras


medidas más amplio destina-


do a limitar el flujo de capita-


les al país, justo cuando Pekín


ha eliminado los límites a la


compra por parte de inverso-


res extranjeros de acciones y


bonos en China.


En cualquier caso, el nego-


cio de Alibaba parece protegi-


do. A junio de 2019, las distin-


tas plataformas de la compa-


ñía alcanzaban los 900 millo-


nes de seguidores activos, de


los que 700 millones se situa-


ban en China. Según reveló el


consejero delegado de Aliba-


ba, Daniel Zhang, en el último


encuentro con inversores, el


objetivo es alcanzar los mil


millones de usuarios a finales


de 2024 y unos ingresos de 1,4


billones de dólares. Para el


ejercicio actual, los analistas


estiman una facturación de


512.000 millones de dólares.


La compañía está tejiendo


una gran red de alianzas con


socios como Starbucks y SAP


que está siendo muy satisfac-


toria para el negocio.


Daniel Zhang, consejero delegado de Alibaba.


Bloomberg News

Los analistas


consideran que


la tecnológica


debería valer en


Bolsa un 30% más


HOGARESDELJARAMA,S.A.


ANUNCIO DE TRANSFORMACIÓN y CAMBIO

DE DENOMINACIÓN SOCIAL

En cumplimiento del artículo 14 de la Ley
3/2009, de 3 deabril, sobre modificaciones
estructurales de las Sociedades Mercantiles,

se hace público que la Junta de Accionistas
de la Sociedad HOGARES DEL JARAMA, S.A.

aprobó, con fecha 29 de junio de 2019, la
transformación de la sociedad en sociedad
de responsabilidad limitada y el cambio de su

denominación social que en lo sucesivo será
“HOGARES DEL JARAMA, S.L.”,aprobándose
el balance de transformación cerrado a

31 de diciembre de 2018, el nuevo texto
de los Estatutos Socialesatendiendo a su
nuevaforma social y el nombramiento de los

Administradores.

Madrid, a 15 de julio de 2019.
El Secretario del Consejo de Administración.

MANUEL CASTRO SAINERO

VALDELAGO,S.COOP.

MAD.
Anuncio de disolución

En cumplimiento de lo dispuesto

en el artículo 95.6 de laLey de Coo-
perativas de laComunidad deMa-

drid, se informa que laAsamblea
General Ordinaria deValdelago, S.

Coop. Mad. celebrada el pasado
día 17 de junio de 2019, acordó la
disolución de lacooperativa por

cumplimiento de su objeto social.

Debido a que por laAsamblea no

se nombró liquidador, elConsejo
Rector, transcurrido un mes desde

la disolución, ha solicitado de los
Juzgados de loMercantil deMadrid
dicho nombramiento.

Madrid, a 3 de septiembre de 2019.
El Secretario,

D.AlejandroDíazLópez.

La empresa


espera alcanzar


el billón de dólares


de facturación


en cinco años

Free download pdf