Expansión - 02.10.2019

(Darren Dugan) #1

ECONOMÍA / POLÍTICA


26 ExpansiónMiércoles 2 octubre 2019


E


l mayor temor del Partido Co-


munista de China es la frag-


mentación nacional. Pekín


está dispuesto a combatir esta ame-


naza existencial de todas las mane-


ras posibles con tal de mantener el


orden, incluso con una intervención


en Hong Kong llegado el caso.


La República Popular China se


encuentra en una encrucijada histó-


rica que coincide con la celebración


del 70 aniversario de su fundación


bajo el mandato del presidente Xi


Jinping. Desde que asumió el lide-


razgo en 2012, el mandatario se ha


centrado en afianzar su poder en el


país y en proyectar la influencia de


China en el extranjero.


El resultado de la actual crisis en


Hong Kong determinará inevitable-


mente este proceso en los próximos


años y supone uno de los mayores


desafíos del presidente Xi.


Aunque desencadenada por una


propuesta de ley para extraditar a


sospechosos de Hong Kong a China


continental, la actual crisis es en par-


te una reacción a años de injerencias


del Partido Comunista de China


(CCP, por sus siglas en inglés) en el


Gobierno autónomo de Hong Kong.


La entrega en 1997 de Hong Kong a


China por parte del Gobierno britá-


nico se basó en el principio “un país,


dos sistemas”.


No obstante, la idea de que Hong


Kong seguiría siendo un centro eco-


nómico y de negocios apolítico no ha


resultado realista a largo plazo. Se in-


tuía que, de forma casi inevitable, la


política acabaría pasando a un pri-


mer plano, como al final ha ocurrido.


En su intento de sacar adelante la


ley de extradición, el Partido Comu-


nista de China se ha excedido en su


respuesta. No obstante, ciertos ele-


mentos de las actuales protestas han


demostrado su capacidad de extrali-


mitarse, lo que aumenta el riesgo de


un resultado negativo: es decir, una


serie de medidas enérgicas por parte


de las fuerzas de seguridad de China


Continental sobre los ciudadanos de


Hong Kong.


La posibilidad de que el Partido


Comunista de China tome medidas


firmes crece a medida que aumenta


su convicción de que las autoridades


de Hong Kong son incapaces de so-


focar las protestas. En realidad lo


que teme el CCP es que su imagen se


vea deteriorada, y que aumente ries-


go de que episodios como el de Hong


Kong se repitan en el Continente.


El CCP ha amenazado con enviar


al Ejército Popular de Liberación


(PLA) en Hong Kong. Su disposición


a hacer realidad esa amenaza, si en


última instancia lo cree necesario, no


debería subestimarse. De momento,


el número de efectivos del PLA en


Hong Kong se ha duplicado hasta


12.000.


El mayor temor del CCP es la frag-


mentación nacional. Con tal de man-


Marco


Vicenzino


El Partido Comunista de China, en el 70 aniversario de la República Popular, está dispuesto a


combatir la amenaza a la unidad nacional de todas las maneras posibles con tal de mantener


el orden, incluso con una intervención en Hong Kong si fuera necesario.


Protestas en las calles de Hong Kong.


Efe

El gran temor de China es la fragmentación


Expansión. Madrid


Dos estampas muy distintas descri-


bían ayer el particular momento


que vive la República Popular Chi-


na en la celebración de los fastos de


su 70 aniversario. Por un lado, en


las calles de Pekín el presidente de


China asistió a un imponente desfi-


le que exhibía el poderío militar del


gigante asiático. Al mismo tiempo,


en las calles de Hong Kong al me-


nos 15 personas resultaron heridas


(al cierre de esta edición) en las


protestas que se vienen sucediendo


en la ciudad. Durante la refriega se


produjo un herido de gravedad,


tras ser alcanzado en la parte supe-


rior izquierda del pecho por una


bala supuestamente disparada por


la policía. Hasta el momento se han


producido 30 detenciones.


Decenas de miles de manifes-


tantes salieron a las calles a pesar


de que las protestas convocadas no


contaban con autorización policial


para conmemorar lo que llamaron


“día de luto nacional”, mientras


que en la China continental se ce-


lebra el aniversario de la fundación


de la República Popular. Las pro-


testas, que se convirtieron en masi-


vas ya en junio a raíz de una polé-


mica propuesta de ley de extradi-


ción, se han sucedido casi cuatro


meses en la región administrativa


especial y han mutado hasta con-


vertirse en un movimiento que


busca una mejora de los mecanis-


mos democráticos.


La República Popular exhibía


ayer su poderío militar en un impo-


nente desfile, el mayor de su histo-


ria. Así se refuerza el liderazgo de


Xi Jinping al frente del país y del


partido, alrededor del cual, recalcó,


todos los chinos deben permanecer


unidos. En una celebración prepa-


rada a la perfección, el Ejército Po-


pular de Liberación primero y un


centenar de miles de civiles des-


pués marcharon por la avenida


Changan hasta la plaza de Tianan-


men, engalanada de rojo, para ren-


dir honores a Xi y su plana mayor


del Partido Comunista.


“Ninguna fuerza podrá nunca


hacer flaquear la posición de China


o detener al pueblo y a la nación


china en su camino hacia adelan-


te”, proclamó el presidente. Añadió


que en 1949 el pueblo chino “se pu-


so en pie” y que la revolución co-


munista “transformó completa-


mente el miserable destino de Chi-


na de ser pobre, débil y humillada


durante más de cien años”. Xi vin-


culó los logros conseguidos por


China en estos 70 años con el hecho


de “estar unidos como un solo pue-


blo” con el partido como eje con-


ductor.


Editorial / Página 2

Las protestas en Hong Kong marcan los fastos


del 70 aniversario de la República de China


tener el orden, está dispuesto a com-


batir esa amenaza de todas las for-


mas posibles.


El CCP utilizará de forma conve-


niente las palabras y acciones de una


minoría que participa en las protes-


tas de Hong Kong, calificando de se-


paratistas a aquellos que intentan


acabar con la unidad nacional de


China y apelando al fin de la inde-


pendencia de Hong Kong.


Cualquier persona en Hong


El resultado de la crisis


en Hong Kong


determinará el proyecto


de Xi Jinping


Kong que altere el orden corre el


riesgo de ser acusado de “terroris-


ta”. En líneas generales, cualquier


forma de discrepancia que el CCP


considere una amenaza a la autori-


dad central se considera un enemi-


go del Estado.


Para el CCP, la amenaza de frag-


mentación supera los riesgos de una


posible huida de las empresas de


Hong Kong en caso de crisis. China


pagaría un enorme precio económi-


co si el estatus de Hong Kong como


centro financiero internacional se


viera amenazado.


No obstante, el CCP confía en que


a largo plazo la economía pueda su-


perar este bache si al final la actual


crisis hace necesaria una interven-


ción directa en Hong Kong. Para el


CCP, lo más importante al final es


preservar la unidad nacional.


Para el Partido


Comunista es mayor el


riesgo de ruptura que el


de la huida de empresas Fundador y director global del


Global Strategy Project


Xi Jinping, en el desfile militar a su paso por Tiananmen.


Efe

Xi Jinping refuerza


su mando con


el mayor desfile militar


de la historia china

Free download pdf