Expansión - 02.10.2019

(Darren Dugan) #1

ECONOMÍA / POLÍTICA


Miércoles 2 octubre 2019Expansión 27


Boris Johnson lanza hoy su plan


para sellar el Brexit el 31 de octubre


JORNADA CRÍTICA/ El primer ministro afronta un difícil equilibrio. Debe convencer a su partido de que


habrá una ruptura ‘limpia’ de la UE, y después enviará a Bruselas su propuesta para una salida pactada.


R. Casado/A. Polo. Londres


Boris Johnson afronta una


dura prueba a dos bandas en


la jornada de hoy, que puede


marcar de manera decisiva el


proceso del Brexit. Por un la-


do, el primer ministro pro-


nunciará el discurso estrella


del Congreso que el Partido


Conservador celebra en Man-


chester, donde la audiencia


estará dominada por la eu-


roescéptica militancia que le


dio las llaves de Downing


Street el pasado mes de julio.


El mensaje de Johnson a


sus fieles será claro: el Brexit


será ejecutado el 31 de octu-


bre, cueste lo que cueste. Si el


líder tory no consigue un


acuerdo con la UE que elimi-


ne varios puntos claves nego-


ciados por su antecesora The-


resa May, está dispuesto a un


divorcio brusco con tal de


cumplir esa promesa, lo que


implica además no aceptar la


Ley aprobada en el Parlamen-


to que le conmina a pedir una


prórroga para evitar un Brexit


no pactado.


Seguramente, la florida re-


tórica de Johnson provocará


fuertes vítores y aplausos en-


tre los militantes conservado-


res. Los comentaristas empie-


zan a apostar sobre el número


de veces que el jefe del Ejecu-


tivo acusará a la oposición de


“rendirse” ante la UE por


aprobar esa citada ley contra


el Brexit duro.


El discurso también será


una plataforma de lanza-


miento hacia las elecciones


anticipadas que muchos es-


peran en Reino Unido este


mismo otoño, una vez pasada


la fecha clave del 31 de octu-


bre. El objetivo de Johnson en


estos comicios será aglutinar


todo el voto pro-Brexit para


lograr una mayoría en la Cá-


mara de los Comunes.


Carta a Bruselas


Con los gritos de ánimo re-


tumbando todavía en sus oí-


dos, Johnson se tendrá que


lanzar a un reto más compli-


cado: intentar modificar el


acuerdo de salida de la UE ne-


gociado por May.


Se espera que el primer mi-


nistro envíe esta misma tarde,


o quizá mañana, su propuesta


oficial a la Comisión Europea


para cambiar ese tratado, es-


pecialmente en lo que con-


cierne a la “salvaguarda” para


mantener abierta la frontera


en Irlanda. El pacto de May,


rechazado tres veces por el


Parlamento británico, con-


templa el mantenimiento de


Reino Unido dentro de la


unión aduanera de manera


indefinida, como fórmula pa-


ra evitar la instauración de


controles en los pasos entre la


República de Irlanda y la pro-


vincia británica del Ulster.


Johnson y sus seguidores


euroescépticos consideran


inasumible esa permanencia


en la unión aduanera, que im-


plica aceptar las normas co-


merciales de la UE. Bruselas


le ha pedido alternativas,


En el Congreso del


Partido Conservador,


Johnson prometerá


salir como sea de la


UE este mismo mes


Falta menos de un mes para


la fecha oficial del Brexit,


pero las compañías con


presencia en el mercado


británico se están tomando


esta recta final con mucha


más tranquilidad que en


marzo, cuando inicialmente


estaba prevista la salida


británica de la UE. Según


los indicadores económicos,


el nivel de acumulación de


inventario en las fábricas


de Reino Unido (por si se


produce un colapso en la


frontera) está siendo muy


inferior al vivido en el primer


trimestre. Según Fabrice


Montagné, economista de


Barclays, esta relajación se


explica porque la mayoría


de ejecutivos confía en un


nuevo retraso del Brexit.


Además, ante la proximidad


de la Navidad, el espacio en


muchas naves logísticas ya


está contratado, y no es


posible acaparar más


provisiones. Según el


ejecutivo de una firma


dedicada a la importación


de vino español, “los


preparativos en marzo


fueron una pesadilla, y con


un elevado coste, que no


sirvió para nada. Ahora


vamos a subir algo el


inventario, pero sin llegar a


lo de marzo”. BMW, Jaguar


Land Rover y Toyota planean


cerrar unos días sus


fábricas en noviembre.


Las empresas confían en una prórroga


Luego, el líder ‘tory’


afronta la búsqueda


de una solución para


mantener abierta la


frontera de Irlanda


El primer ministro Boris Johnson habla hoy en el Congreso del Partido Conservador, en Manchester.


Efe

siempre que respeten la aper-


tura de la polémica frontera


en la isla.


Las filtraciones de los bo-


rradores pergeñados por el


Gobierno británico con posi-


bles soluciones apuntan a un


pastiche difícil de aceptar por


Dublín y el resto de la UE.


Contempla que el Ulster siga


dentro del mercado común


para productos agrícolas y ga-


naderos, facilitando su trasie-


go libre con Irlanda. Pero para


el resto de mercancías, sugie-


re un sistema tecnológico que


vigile el movimiento de los ca-


miones, con controles situa-


dos lejos de la frontera donde


se pueda parar a los vehículos


sospechosos o que requieren


una inspección.


Escepticismo en Dublín


El primer ministro irlandés,


Leo Varadkar, advirtió ayer


de que en ningún caso acep-


tará controles entre su país y


la provincia británica, aun-


que los puestos estén situa-


dos a unos kilómetros de la


frontera.


Londres y la UE tendrán


hasta la cumbre europea del


17 de octubre para alcanzar


un acuerdo, que luego deberá


ser ratificado en Westmins-


ter. Si no hay pacto se iniciará


una batalla para evitar un Bre-


xit caótico al final de mes.


En los últimos días ha


subido en Londres la


rumorología sobre una


posible moción de censura


contra Boris Johnson, que


para tener éxito debería


ser apoyada por toda la


oposición, incluyendo


algunos diputados


expulsados del Partido


Conservador por el primer


ministro. John McDonnell,


portavoz en materia


económica laborista, dijo


ayer que la posible moción


no se producirá hasta que


pase la cumbre europea


del 17 y 18 de octubre. Solo


si Johnson vuelve de ese


encuentro sin acuerdo e


intentar ir hacia un Brexit


duro al final de mes, la


oposición podría activar


ese último recurso. El


problema será encontrar


una figura de consenso en


la oposición que lidere un


nuevo Gobierno con la


única misión de pedir una


nueva prórroga del Brexit


a Bruselas y convocar


después unas elecciones


anticipadas.


Sin moción de


censura hasta


final de octubre


BRASIL


OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN


PROYECTOS DE


INFRAESTRUCTURA


INFORMACIÓN:Entrada gratuita. Plazas limitadas. Solicitud de invitación:www.eventosue.com/iberoamerica205

02


OCTUBRE


2019


MADRID


en IE Business School, C/ Serrano, 105

Horario:a las 13.00 h. de la tarde

205


ENCUENTROS


...unreferente


ORGANIZAN


Modera:D. Antonio Montes


Vicepresidente de laFundaciónConsejoEspaña Brasil


CRO en Headspring(Jointventure de FT e IE Universityparala educación ejecutiva)


D. Ta rcisio Gomes deFreitas


MinistrodeInfraestructuras deBrasil


D. Julio Gómez-Pomar


Chairman IECenterfor Tr ansportEconomics & Infraestructure


PATROCINADORES:

COLABORA: COLABORACIÓN
ACADÉMICA:
Free download pdf