Expansión - 03.10.2019

(Michael S) #1

FINANZAS & MERCADOS


24 ExpansiónJueves 3 octubre 2019

^ COTIZACIONES


DESCIENDE EL 2,77%, HASTA 8.912 PUNTOS/ El índice español pierde la importante referencia de los
9.000 puntos. Los descensos superan el 2% en Europa y el 1,5% en Wall Street.

R. Martínez. Madrid
En sólo dos sesiones, el mes de octu-
bre ha hecho justicia a su mala fama
en los mercados de valores. Las ven-
tas se extendieron ayer a lo largo y
ancho de los grandes parqués inter-
nacionales europeos y estadouni-
denses como reacción a un cóctel de
noticias negativas que desató el desa-
sosiego de los inversores.
En primer lugar, el Brexit sin
acuerdo está cada vez más cerca,
después de que el primer ministro
británico Boris Johnson desvelara
sus exigencias para un acuerdo con
la UE, que ve problemas en algunos
de los puntos (ver págs. 28 y 29).
A estas dudas se sumaron otras
desde el ámbito económico. Los in-
versores no olvidaron el mal dato de
actividad manufacturera en EEUU
dado a conocer el miércoles, al que se
sumó otra cifra decepcionante de
empleo privado. Por si fuera poco, las
ventas de automóviles en EEUU
tampoco pudieron servir de alivio a
unos inversores preocupados por el
crecimiento económico mundial.
Además, el flanco europeo de la
guerra comercial desatada por
EEUU ofreció noticias desalentado-
ras: la Organización Mundial del Co-
mercio ha dado vía libre a EEUU pa-
ra que pueda imponer aranceles a
productos europeos relacionados
con la aviación o ciertas bebidas alco-
hólicas por valor de 7.500 millones
de dólares. “La reunión entre EEUU
y China se celebra la semana que vie-
ne y lejos de atisbar menores arance-
les en el mundo, las noticias apuntan
a un aumento de estas tasas”, afirma
Jorge Lage, de CM Capital Markets.

Caídas generalizadas. Ante este
panorama, los inversores redujeron
la exposición de sus carteras a todo lo
que tuviera un mínimo sesgo de ries-
go. Sobre todo, lo más relacionado
con el ciclo económico. El Ibex cerró
con una caída del 2,77%, la más abul-
tada desde hace exactamente dos
años, el 4 de octubre de 2017. Con es-

El Ibex vive la mayor caída en dos


años por el Brexit y la economía


Fuente:Bloomberg InfografíaExpansión

LAS DUDASSEACELERAN ENLARECTA FINAL Intradía Ibex 35, enpuntos • 2/10/19


9:00 h 10:00 h 11:00 h 12:00 h 13:00 h 14:00 h 15:00 h 16:00 h 17:00 h

9.150

9.100

9.050

9.000

8.950

8.900^2

8.912,2

CIERRE

11:30
Los inversoresdancontinuidad a lasventas
del día anterior por el mal dato de actividad
manufacturera en EEUU del día anterior.

1
17:35
El flujo de noticias económicasy políticas
obliga a los inversoresa aligerar las
carteras de activosde riesgo.

2 3
15:00
Ambiente de calmatensa en los mercados, a
la espera deconocer la cifra de empleo
privadoestadounidense.

1 8.912,2

MÍN.17:38

9.156,6

MÁX. 09:05

3

Ibex 35 8.912,20  -2,77%
Euro Stoxx 50 3.413,31  -2,98%
Dow Jones 26.078,62  -1,86%
Nikkei 225 21.778,61  -0,49%
Euro/Dólar 1,0925  +0,25%
Euro/Yen 117,4700  -0,45%
Bono español 0,16%  +0,01pb
Prima de Riesgo 71,50pb  -0,09pb

PREOCUPACIÓN EN LAS BOLSAS


LOS PROTAGONISTAS DEL DÍA
Losvaloresquemássubenybajan,en%

Fuente:Bloomberg

MásMóvil

Acciona

Grifols

IAG

Iberdrola

Cie Automotive

ArcelorMittal

Amadeus

Santader

ACS

Viscofan

BBVA

0,18

0,16

-0,56

-0,63

-1,17

-1,33

-5,87

-4,30

-4,29

-4,20

-3,87

-3,86
InfografíaExpansión

LOS MEJOR

ES

LOS PEORES

El petróleo, en mínimos desde agosto


Las evidencias de que la
economía mundial se
desacelera, unido al aumento de
los inventarios en EEUU fueron
motivos suficientes para que los
inversores deshicieran sus
posiciones en el petróleo. El oro
negro se dejaba más del 2%,

hasta situarse en 57 dólares por
barril en la variedad brent, por lo
que ya está tres dólares por
debajo de los niveles previos al
ataque con drones a Arabia
Saudí y se sitúa en mínimos
desde principios del mes de
agosto. La caída de ayer es la

novena en las últimas 12
sesiones, racha en la que el
petróleo cae el 16%. Además,
este recorte deja la subida del
crudo en lo que va de año en el
7%, frente al 38,6% que llegó a
acumular en el máximo anual
del pasado mes de abril.

Fuente:Bloomberg

EURO
Evolución del euro, en dólares.

2 ENE 20 17 2 OCT 2019 2 ENE 20 17 2 OCT 2019

PETRÓLEO
Cotización delbarril de Brent, en dólares.

85
80
75
70
65
60
55
50
45

InfografíaExpansión Fuente:Bloomberg InfografíaExpansión

1,24
1,22
1,18
1,14
1,10
1,06
1,02

1,09

57,46

Última Variación (%)
Título cotización Ayer 2018 2019

Acciona 95,700 0,16 17,30 29,50
Acerinox 7,616 -2,46 -19,62 -12,08
ACS 34,670 -4,20 13,87 2,48
Aena 166,500 -1,68 -12,89 22,65
Amadeus 61,940 -4,30 4,79 1,81
ArcelorMittal 11,988 -5,87 -32,08 -34,06
B. Sabadell 0,872 -1,56 -35,79 -12,84
B. Santander 3,517 -4,29 -22,01 -11,48
Bankia 1,688 -1,83 -30,48 -34,08
Bankinter 5,590 -2,10 -5,42 -20,35
BBVA 4,519 -3,86 -29,95 -2,51
CaixaBank 2,301 -2,99 -12,26 -27,28
Cellnex Telecom 37,470 -1,91 5,43 77,65
Cie Automotive 22,240 -1,33 2,72 5,20
Colonial 11,120 -0,63 2,19 36,69
Enagás 21,110 -1,86 9,22 -10,59
Ence 3,230 -2,65 6,40 -41,11
Endesa 23,470 -1,76 24,74 16,59
Ferrovial 25,250 -3,74 -1,04 42,70
Grifols 26,500 -0,56 -4,21 15,72
IAG 5,218 -2,25 9,91 -24,60
Iberdrola 9,310 -1,17 19,42 32,66
Inditex 27,290 -3,12 -19,44 22,10
Indra 7,715 -2,40 -27,79 -6,31
Mapfre 2,416 -1,83 -5,21 4,14
MasMóvil 22,640 0,18 10,92 16,10
Mediaset 5,826 -3,13 -33,93 6,12
Meliá Hotels Int. 7,040 -1,68 -26,04 -14,25
Merlin Properties 12,650 -1,79 1,70 17,29
Naturgy 23,550 -3,21 25,97 5,80
Red Eléctrica 18,000 -2,76 15,30 -7,67
Repsol 13,970 -2,34 4,86 -0,78
Siemens Gamesa 11,890 -2,66 -6,75 11,75
Telefónica 6,775 -2,46 -2,18 -7,68
Viscofan 40,700 -3,87 -7,89 -15,42
Fuente: Bolsa de Madrid

^ DE UN VISTAZO
Cotización en euros

te recorte, el índice deja atrás la im-
portante referencia de los 9.000
puntos. Al menos, el volumen no fue
elevado, lo que da esperanzas de que
la caída no vaya mucho más allá.
Cambiaron de manos acciones por
1.588 millones de euros, en línea con
la media mensual de septiembre.
Pero fue el comportamiento del
Ftse británico, que se dejó el 3,23% y
superó la caída del día posterior al re-
feréndum del Brexit. Su descenso
fue el más abultado desde el 20 de
enero de 2016. También sufrió el Ft-

se MIB italiano: su retroceso del
2,87% fue el mayor desde el 6 de di-
ciembre del año pasado. El Cac fran-
cés y el Dax alemán, con sus bajadas
del 3,12% y del 2,76%, registraron los
mayores descensos desde el 2 de
agosto pasado.
Tampoco había ánimo comprador
en Wall Street. Al cierre, tanto el Dow
Jones como el Nasdaq y el S&P 500
se dejaban porcentajes similares, su-
periores al 1,5%. Este último logró sal-
var in extremis la importante referen-
cia técnica de los 2.800 puntos.

Valores protagonistas. Práctica-
mente todos los valores del Ibex ce-
rraron con caídas. Sólo se salvaron
Acciona, al calor de una buena reco-
mendación por RBC, y MásMóvil,
que prolongó el alza del día anterior
por la mejora de sus márgenes.
Los cíclicos se llevaron la peor par-
te, atenazados por la debilidad eco-
nómica y las dudas comerciales. Ar-
celorMittal fue el peor del Ibex, con
una caída del 5,87%. Santander y
BBVA, con presencia en EEUU, ba-
jaron el 4,29% y el 3,86%, respectiva-

mente. Además, los analistas de Cre-
dit Suisse rebajaron su precio objeti-
vo sobre ambas entidades.
Los inversores también hicieron
caja en los valores defensivos que
acumulan fuertes alzas, como Fe-
rrovial, que se dejó el 3,74%.

Infórmwww.eventoese de todos lossyconferenciasueeventos.comen:
Free download pdf