Expansión - 03.10.2019

(Michael S) #1

FINANZAS & MERCADOS


Jueves 3 octubre 2019Expansión 27

ˆ4P”cHrÂc ‹ˆi rc<ˆKH`K


Los títulos de RWE
respetan su directriz
alcista de corto plazo

DE COMPRAS POR EL MUNDO


L


os tráders intradía
suelen perder dinero
sobre sus inversiones.
Pero al menos sus costes es-
tán cayendo a mínimos his-
tóricos. Charles Schwab, el
mayor bróker online cotiza-
do de EEUU, ha lanzado
una bomba en su sector. La
compañía que popularizó el
tráding de acciones barato
por Internet anunció el
martes que dejaría de co-
brar a los clientes por nego-
ciar acciones estadouniden-
ses o fondos cotizados a par-
tir de la semana que viene.
El anuncio —replicado
por su rival TD Ameritra-
de— supone la última esca-
lada en una brutal guerra de
precios. Las acciones de
ETrade Financial y TD
Ameritrade se desplomaron
un 19% y un 28%, respecti-
vamente. Schwab perdió
más del 10% de su valor de
mercado. Los nervios de los
inversores por la estrategia
de Schwab están justifica-
dos. Las comisiones por trá-
ding sólo aportaron un 7,5%
de los ingresos de Schwab el
año pasado, frente a más de
un 33% para TD Ameritra-
de y un 17% para E
Trade.
Pero se prevé que su elimi-
nación reduzca los ingresos
totales de Schwab un 4%, o
400 millones de dólares
anuales. La firma defiende
que es un pequeño precio a
pagar por ganar clientes y
activos. Pero esas ganancias
pueden ser volubles.
Cuando Schwab rebajó
sus comisiones por tráding
en febrero de 2017, se pre-
veía una subida de los tipos
de interés en EEUU. Sacrifi-
car ingresos por comisiones
para atraer más clientes y
depósitos tenía sentido por-
que unos tipos más altos im-
plicaban mayores benefi-
cios. La rebaja de los tipos
daña esos márgenes, redu-
ciendo el valor de las nuevas
entradas de activos. Esto ha-
ce difícil justificar nuevos
recortes de las comisiones.
La decisión de Schwab
podría dar pie a la consoli-
dación. En el pasado, ya se
sugirió la unión de TD Ame-
ritrade y E*Trade.
Esto es lo último que ne-
cesita Schwab, pero las re-
cientes ventas hacen que
esa opción gane atractivo.


Prudential
en los tribunales

U


n error en un plan
de pensiones puede
arruinar la vida de
muchos jubilados. Las com-
pañías aseguradoras britá-
nicas operan con estos con-
tratos como si se tratara de
mercancías a granel. Esto
molesta a muchos asegura-
dos. No esperan que un gru-
po de pensiones elegido por
ellos o por su compañía por
su supuesta estabilidad ven-
da sus ahorros de toda la vi-
da a una compañía de la que
nunca han oído hablar. Un
caso de estas características
está ahora en manos de la
justicia británica.
Prudential, la asegurado-
ra fundada hace 171 años,
tiene intención de vender
12.000 millones de libras de
su cartera de rentas vitali-
cias a Rothesay. La venta li-
beraría capital tras la divi-
sión de Prudential en dos.
En agosto, un juez del alto
tribunal bloqueó la opera-
ción. El viernes, Prudential
y Rothesay apelaron. Para
consumidores e industria, lo
mejor sería que la apelación
fuera desestimada. Pruden-
tial no debería poder desha-
cerse de los clientes como si
fueran un peso muerto. Es
cierto que los expertos inde-
pendientes aseguran que los
clientes no se verán mate-
rialmente afectados. Pero,
¿quién sabe lo que podría
pasar dentro de unas déca-
das? La reputación de Pru-
dential estará seriamente
dañada si en una crisis futu-
ra no sale en defensa de sus
clientes de más edad.

Schwab da pie


a la consolidación


LEX COLUMN

Bloomberg News

Sede de Charles Schwab en
Nueva York.

Engie, rentable y ecológico


Carmen Ramos. Valencia
Hace un par de semanas co-
mentamos que la decisión de
la energética francesa de ce-
der sus centrales de carbón en
Alemania y Países Bajos a un
fondo de capital, había gusta-
do al mercado. Ya que la deci-
sión aunaba el criterio econó-
mico y medio ambiental. La
compañía puede reducir su
deuda y centrar su inversión
en energías renovables, a la
par que sus emisiones de CO2
se han reducido en un 50% en
los últimos años.
El grupo estima que hasta
2021 el beneficio neto crecerá
entre el 7% y el 9% y que tanto
este año como el siguiente el
dividendo estará entre el 5% y
el 6%. Al precio actual, el PER
es de 13,7 veces beneficio, de

15.5
15.0
14.5
14.0
13.5
13.0
12.5
12.0
11.5
11.0
10.5

250
200
150
100
50
0

0

30

70

100

S O N D E19 F M A M J J A S O

Cotizaciones Esc. Aritmética

RSI 14

Volumen Diario x 100000

ENGIE Del 1-8-2018 al 2-10-2019


modo que no está caro. Ayer
bajó un 3,09%, hasta los 14,6
euros, una realización justifi-
cada, ya que había subido en
vertical desde 13,5 a 15 euros.

Respeta su directriz alcista
de corto y no vemos riesgo en
tanto no pierda los 14 euros.
Creemos que los recortes da-
rán paso a nuevos inversores.

PayPal entra en China


y asusta a Wall Street


LUZ VERDE/ La empresa estadounidense de pago digital
compra la firma asiática Gopay Information Technology.

C. Ruiz de Gauna. Nueva York
La empresa estadounidense
de medios de pago PayPal
acaba de cerrar una opera-
ción estratégica que, no obs-
tante, ha asustado a los inver-
sores.
La tecnológica ha recibido
luz verde del Gobierno de Pe-
kín para la compra del 70% de
la china de pagos tecnológicos
Gopay Information Techo-
noly, dando paso a PayPal a un
mercado por explotar y com-
puesto por centenares de mi-
les de potenciales consumido-
res. El importe de la operación
no se ha desvelado.
La transacción, sin embar-
go, se cierra en pleno recrude-
cimiento de las tensiones co-
merciales entre EEUU y Chi-
na, lo que puede implicar con-
secuencias muy negativas pa-
ra las multinacionales de am-
bas partes.
Así, las acciones de PayPal
cayeron un 2,73% ayer, hasta
perder la cota de los 100 dóla-
res. La compañía, con una ca-
pitalización de 117.000 millo-
nes de dólares, cotiza alrede-
dor de un 20% por debajo de
los máximos alcanzados a co-
mienzos de julio, que se situa-
ron en más de 120 dólares por
acción.

La operación se produce
tras la decisión del Gobierno
de China de eliminar los lími-
tes al control de acciones de
empresas del país por parte
de inversores extranjeros.
Pese a la respuesta de Wall

Street, los analistas conside-
ran que PayPal tiene alto po-
tencial para subir en Bolsa,
tendencia que se acelerará si
se resuelven las tensiones co-
merciales.
El consenso del mercado
da a la tecnológica un precio
objetivo por encima de los
127 dólares, lo que implicaría
una subida de cerca del 25%.
De los cuarenta y dos exper-
tos que siguen el valor, la mi-
tad recomienda seguir com-
prando acciones.

Dan Schulman, consejero delegado de PayPal.

Grenke


despunta el


5% ante la


mejora de su


rentabilidad


Expansión. Madrid
La financiera alemana Gren-
ke logró esquivar ayer las pér-
didas que dominaron en los
parqués, con una subida del
5,16%, la segunda más abulta-
da del índice Stoxx 600. Este
despegue permite a la compa-
ñía afianzar la escasa subida
en lo que va de año, que queda
en el 5,8%.
“El fuerte crecimiento del
nuevo negocio de leasing uni-
do a la creciente rentabilidad
es un signo claramente positi-
vo, después del ajuste anun-
ciado por la compañía tras la
presentación de los resulta-
dos del segundo trimestre”,
afirman los expertos de War-
burg.
La firma, que cuenta con
una recomendación de com-
prar para el valor y un precio
objetivo de 105 euros, que im-
plica un potencial alcista del
33%, cree que es importante
que la compañía reduzca el
ritmo de sus pérdidas, una si-
tuación que podría ser vivible
en la presentación de las
cuentas trimestrales a finales
de octubre.
El consenso de analistas es-
tá dividido respecto al valor.
El 57% aconseja comprar y el
43%, mantener. Eso sí, ningu-
na de las siete firmas que si-
gue el valor recomienda ven-
der acciones.

Los analistas
consideran
que la tecnológica
tiene un potencial
de subida del 25%

C. Ramos. Valencia
Desde el pasado mes de
octubre las acciones de la
energética alemana están
ganando altura de forma
ordenada y se ciñen a su
directriz alcista. En junio dieron
un pequeño traspié, pero no
tardaron en volver a subir.
A mediados de septiembre,
a raíz de que Angela Merkel
anunciara una serie de
medidas para apoyar a las
energías limpias y luchar
contra la degradación del
medio ambiente, sus títulos
dieron un salto al alza desde 26
a 28,6 euros. Ayer bajaron un
2,34%, hasta los 27,58 euros
y no vemos mayor riesgo que
bajar a buscar apoyo en 26,
antes de volver a subir.
Free download pdf