Expansión - 03.10.2019

(Michael S) #1

6
Jueves 3/10/19


 PROTAGONISTAS


Cellnex Telecom es la empresa encargada de garantizar
las comunicaciones en las costas españolas. Por Expansión

“Somos parte del oído


de Salvamento Marítimo”


Las comunicaciones
deben evolucionar,
en algunas zonas
los sistemas están
sobrecargados


S


omos parte del oído
de Salvamento Ma-
rítimo cuando al-
guien pide auxilio”.
Así describe José
Manuel Platas, responsable
del Área de Atención al Clien-
te de Cellnex Telecom, du-
rante el encuentro Actitud
Digital, organizado por EX-
PANSIÓN, el trabajo que la
compañía desempeña desde
2009 en las costas españolas.
La operadora de telecomuni-
caciones se adjudicó ese año
por primera vez el contrato
del Sistema Mundial de Soco-
rro y Seguridad Marítima
en España, que después reno-
vó en 2017 por otros cuatro
años más. El importe de la li-
citación fue de 7 millones de
euros.
?El contrato contempla la
recepción de alertas automá-
ticas y llamadas de socorro,
para su traslado inmediato a
los coordinadores de Salva-
mento Marítimo, así como la
difusión de información para
la seguridad marítima y los
partes meteorológicos. Ac-
túan, en definitiva, como enla-
ce entre los buques en el mar y
las autoridades en tierra y son
los encargados de garantizar
que las comunicaciones estén
operativas en todo momento.
Y es que en caso de que algo
falle, las consecuencias pue-
den ser catastróficas. “Hay
buques que vienen a los puer-
tos españoles con 150.000 to-
neladas de crudo. Un proble-
ma con un barco así tendría
un impacto económico y so-
cial enorme”, señala Platas.
Cellnex Telecom cuenta
con cinco centros dedicados a
esta tarea ubicados en La Co-
ruña, Valencia y Gran Cana-
ria. “Empezamos a prestar el
servicio con seis centros, pero
con la crisis lo redujimos a
tres”, explica.

Datos
El grato reto al que se enfren-
ta la empresa, que está inmer-
sa en un proceso de actualiza-


Hay muchos
sistemas para
recopilar datos, no
es el entorno ideal
para emergencias

Desde Frequentis trabajan para crear estándares de
comunicación en el mar a nivel global. Por Expansión

“Cada paso tecnológico


debemos regularlo”


F


requentis es una em-
presa austríaca de al-
ta tecnología que de-
sarrolla sistemas de
información y comu-
nicación en campos como el
aéreo o el marítimo. “Trabaja-
mos con organismos e institu-
ciones para desarrollar nue-
vas tecnologías y crear están-
dares en el ámbito marítimo”,
señala Javier Casas-Reyes, di-
rector de Servicio al Cliente
en Frequentis durante el en-
cuentro Actitud Digital, orga-
nizado por EXPANSIÓN.
Se trata, por tanto, de una
pieza más del engranaje que
garantiza que en caso de que
un barco registre un inciden-
te, pueda comunicarse rápi-
damente con tierra para pe-
dir auxilio. Algo que, como
explica Casas-Reyes, sucede
principalmente en las zonas
cercanas a la costa y de no-
che. “Muchos de los inciden-
tes ocurren en el litoral cos-
tero, porque es donde más
concentración existe de em-
barcaciones, y de noche, ya
que los barcos grandes en
ocasiones no ven a los pe-
queños”, explica. “El área

España está
constantemente
implementando
nuevos sistemas de
búsqueda y rescate



Se necesita una red
robusta y segura
capaz de procesar
los millones de datos
generados cada día

ción y renovación de los siste-
mas, son los datos. “Las co-
municaciones deben evolu-
cionar. En algunas zonas con
gran densidad de tráfico, co-
mo el corredor del Atlántico o
la zona de Algeciras, el siste-
ma comienza a estar sobre-
cargado y es difícil de gestio-
nar”, asegura el responsable
de Atención al Cliente.
Un problema que irá a más
con la llegada de nuevos dis-
positivos como los drones que
ya trabajan en proyectos para
la recolección de datos en el
mar. “Tenemos muchos siste-
mas para recopilar datos de
diferente procedencia, este
no es el entorno ideal para tra-
bajar en emergencias”, con-
cluye Platas.

costera marítima de España
es una de las más grandes de
Europa”, añade.
El directivo destaca cómo
España “está constantemente
implementando nuevos siste-
mas de rescate y búsqueda”,
motivos por los cuales, asegu-
ra, “todos los europeos se
sienten tranquilos al venir a

pasar sus vacaciones en las
costas españolas”.
Casas-Reyes pone de relie-
ve el “esfuerzo inmenso” que
conlleva desplegar a nivel glo-
bal infraestructuras de comu-
nicaciones comunes para to-
dos los países, lo que genera
que la tecnología casi siempre
vaya con retraso respecto a los
servicios comerciales conven-
cionales. “Cada paso tecnoló-
gico que se toma no es fácil,
debemos regularlo”, indica.
Y pone el ejemplo de los
drones que cada vez vez jue-
gan un rol más activo en las la-
bores de búsqueda y en los
operativos de emergencia.
“Es una tecnología que está
cambiando totalmente la
perspectiva en cuanto a bús-
queda y rescate. Hoy en día
somos capaces de enviar dro-
nes casi a cualquier parte que
envían datos de regreso”, ase-
gura. El reto está en cómo
procesar, almacenar y anali-
zar para extraer valor de toda
esa información. “Se necesita
una red robusta y segura ca-
paz de procesar los millones
de datos que se generan cada
día”, concluye el directivo.

José Manuel Platas


Responsable del Área de Atención al Cliente de
Cellnex Telecom

Javier


Casas-Reyes


Responsable de
Servicio al Cliente
de Frequentis

Fotos: Mauricio Skrycky
Free download pdf