EL MUNDO. JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019
20
MUNDO
i
Mozambique, el país con más misioneros españoles de todo el
continente africano, recibió ayer al Papa Francisco engalanado
con carteles sobre su figura, una constante que se repetirá en
ciudades como Antananarivo, la capital de Madagascar, donde
llegará el próximo viernes. El Santo Padre, que recorre estos dí-
as los países más afectados por el ciclón Idai, pidió una oración
por las víctimas del huracán Dorian y reconoció que es «un ho-
nor» que le critiquen ciertos sectores conservadores de EEUU.
Su cuarto viaje a África terminará en isla Mauricio.
MADAGASCAR SE EMPAPELA PARA RECIBIR AL PAPA FRANCISCO
MARCO LONGARI / AFP
SORAYA MELGUIZO ROMA
Fumata blanca en Italia. El primer
ministro, Giuseppe Conte, anunció
la composición del Consejo de Mi-
nistros después de aceptar formal-
mente el encargo de presidir un
nuevo Gobierno formado por el
Movimiento Cinco Estrellas y el
Partido Demócrata, poniendo pun-
to y final a la crisis desatada hace
un mes por el líder de la Liga, Mat-
teo Salvini, quien dinamitó la coa-
lición con los grillinos para forzar
un adelanto electoral. El líder del
M5E, Luigi Di Maio, será ministro
de Exteriores, mientras que la ex
delegada del Gobierno en Milán,
Luciana Lamorgese, sustituirá a
Salvini en Interior.
Giuseppe Conte llegó al Palacio
del Quirinal, sede de la presiden-
cia de la República, para confir-
mar el encargo recibido la semana
pasada por el jefe de Estado, Ser-
gio Mattarella. Después de una ho-
ra de reunión, anunció la lista de
ministros del nuevo Gabinete y
abandonó la sede presidencial sin
hacer declaraciones. Conte repeti-
rá como premier pero esta vez no
será un simple notario. El jurista
deberá demostrar todas sus habili-
dades para mediar entre dos fuer-
zas históricamente antagónicas
unidas para impedir a Salvini con-
quistar el poder.
Las negociaciones entre Partido
Demócrata y el Movimiento Cinco
Estrellas se alargaron hasta bien
entrada la noche del día anterior.
Una vez que ambas formaciones
dieron luz verde a un programa
político compartido, el principal
obstáculo fue la elección de los
nombres que ocuparían los princi-
pales ministerios.
El líder del Cinco Estrellas, Lui-
gi Di Maio, había exigido un pues-
to de responsabilidad en el nuevo
Ejecutivo, después de haber ocu-
pado durante los últimos 14 meses
el cargo de vicepresidente junto
con Salvini, y haber dirigido el Mi-
nisterio de Trabajo y Desarrollo
Económico.
Finalmente, Di Maio será minis-
tro de Exteriores en el nuevo Go-
bierno. Un Gabinete en el que los
cargos están repartidos de forma
bastante equivalente: 10 ministros
grillinos, 9 representantes del PD,
uno de Libres e Iguales (Leu) –una
coalición de escindidos de los so-
cialdemócratas que ha garantiza-
do su apoyo– y un técnico. Y eso a
pesar de que en las elecciones le-
gislativas del pasado año el M5E
obtuvo el 33% de los votos, el do-
ble del PD.
Luciana Lamorge-
se sustituirá a Matteo
Salvini al frente del
Ministerio del Inte-
rior. Nacida en 1953
en Potenza, al sur de
Italia, Lamorgese fue
la primera mujer en
ser nombrada delega-
da de Gobierno en
Milán en 2017, desde
donde canceló varias
ordenanzas antiinmi-
gración aprobadas
por ayuntamientos le-
guistas. «La diversi-
dad es riqueza y nace
de la integración»,
defendió en una entrevista. Antes
de esa experiencia se ocupó de
gestionar las estructuras de acogi-
da de migrantes en la región del
Véneto. Licenciada en Derecho, su
perfil es el de un técnico indepen-
diente, aunque no es completa-
mente extraña a la política, ya que
en la anterior legislatura trabajó
como jefa de Gabinete en el Minis-
terio del Interior, entonces presidi-
do por Angelino Alfano.
Su elección era uno de los pun-
tos claves del acuerdo entre PD y
M5E. El secretario general de los
socialdemócratas, Nicola Zinga-
retti, que no formará parte del Go-
bierno, exigía un cambio radical en
las políticas migratorias aprobadas
por Salvini con el beneplácito de
los grillinos durante los últimos me-
ses. Un primer paso en este sentido
es el compromiso de las dos fuer-
zas políticas de «actualizar» los ac-
tuales decretos de seguridad te-
niendo en cuenta las observaciones
que el jefe del Estado expresó tras
su aprobación en el Parlamento, co-
mo recoge el borrador del progra-
ma publicado por el M5E. Enton-
ces, Sergio Mattarella recordó al
Gobierno que la obligación de sal-
var vidas en el mar estaba por enci-
ma de cualquier otra ley. El jefe del
Estado mostró asimismo sus dudas
a cerca de las multas de hasta un
millón de euros impuestas a las
ONG de rescate que incluía la polé-
mica normativa.
Otro de los nombres clave del
nuevo Ejecutivo que están llama-
dos a marcar un cambio radical es
el del ministro de Economía y Fi-
nanzas. Roberto Gualtieri sustiuirá
a Giovanni Tria, el profesor univer-
sitario que junto a Conte ha lidera-
do las negociaciones con la UE pa-
ra evitar a Italia una sanción por
déficit excesivo.
Eurodiputado del
PD desde 2009, pro-
fesor de Historia
Contemporánea en la
Universidad La Sa-
pienza de Roma, es
muy apreciado en
Bruselas. La futura
presidenta del FMI,
Christine Lagarde,
aseguró ayer que su
elección como minis-
tro era «un bien para
Italia y para Europa».
El papel del profe-
sor como interlocu-
tor con Europa será
fundamental en los
próximos meses, cuando el Go-
bierno italiano se disponga a apro-
bar los presupuestos económicos
para el próximo año. El primer de-
safío será evitar un aumento del
IVA, para lo que necesitarán en-
contrar recursos por valor de
23.000 millones de euros.
Conte coloca a
Di Maio al frente
de Exteriores
El primer ministro italiano reparte su nuevo
Gabinete entre Cinco Estrellas y el PD
Conte comparece ante el presidente Mattarella. REUTERS