El Mundo - 12.09.2019

(Marcin) #1

Mtr


septiembre ́19


El Mundo
12 de septiembre de 2019

pág. 38


metros de ancho y 1,99 de alto, pero
varía la longitud en las versiones
con batalla estándar (tres metros) y
larga (3,4 metros) que sólo están dis-
ponibles para el Transporter y Cara-
velle. El California, el camper de
Volkswagen, llegará sobre esta nue-
va generación ya avanzado el 2020.
Los nuevos motores que los
equipan, 2.0 TDI son más potentes
que los de la familia anterior. La
gama entrega 90, 110, 150 y 199
caballos, se combinan con cajas de
cambio cambios ma-
nuales de cinco veloci-
dades los dos prime-
ros y de seis los de 150
y 199 caballos. Estos
último pueden tener
tracción integral y
cambio automático
DSG de doble embra-
gue y siete marchas,
que me pareció exce-
lente, aunque circula-
mos siempre por ca-
rreteras holandesas y,
por lo tanto, muy pla-
nas. Para cumplir con
los límites de emisiones, utiliza adi-
tivo AdBlue además de filtro de
partículas.
Los equipamientos definitivos
para el mercado español no se co-
nocerán hasta las próximas sema-
nas y las primeras unidades llega-
rán a final de año. Tampoco se co-
nocen los precios pero serán
ligeramente superiores a los actua-
les. En Alemania, el Transporter
arranca en 22.950 euros y el
Multivan en 31.000.

Volkswagen (VW) renueva su fur-
goneta más mítica. Denominada
Transporter en las versiones de uso
profesional; Caravelle para el trans-
porte de pasajeros y Multivan cuan-
do se configura
como un monovo-
lumen, reciben en
conjunto la deno-
minación de T6.1 ya que se trata de
una actualización, fundamental-
mente tecnológica, de la sexta ge-
neración que se lanzó en 2018. La
nueva estrena equipamientos y co-
nectividad, además de algunos re-

toques estéticos en el frontal con
una parrilla más grande y una revi-
sión de los motores 2.0 turbodiésel
que ahora cumplen la normativa
Euro 6d.
Lanzada hace 70 años como VW
T1, esta renovación también coinci-
de con el 50 aniversario del festival
de Woodstock (Nueva York) que
supuso el lanzamiento del movi-
miento hippie y que transformó al
T1 en el Bulli.
Este Bulli del siglo XXI mantiene
de su antepasado un diseño exterior
sobrio y un interior práctico y muy

bien aprovechado, a lo que suma
avances que mejoran sus prestacio-
nes como vehículo comercial (me-
nor consumo y más versatilidad de
carga) y como vehículo de pasajeros
o monovolumen (más ayudas a la
conducción y al confort).
Por primera vez este modelo in-
corpora una dirección asistida elec-
tromecánica, que reduce el consu-
mo, y puede sumar otros sistemas
como la alerta de salida de carril o la
ayuda automática al aparcamiento.
Pero también otros úti-
les para su uso como
vehículo industrial. El
asistente a la marcha
atrás en maniobras de
remolque puede evitar
muchos sustos cuando
se transporta una se-
gunda carga que pue-
de llegar a 2,5 tonela-
das. Además, añade el
asistente de salida de
aparcamiento, que avi-
sa al conductor de la
presencia de un obstá-
culo cuando sale mar-
cha a atrás y llega a frenar automá-
ticamente. En vehículos panelados,
sin luneta trasera, supone una im-
portante ayuda. Otra novedad es el
asistente de viento lateral que ayuda
a estabilizar el vehículo en caso de
fuertes ráfagas, algo clave en vehí-
culos altos que pueden ir, además,
muy cargados. El T6.1 estrena tam-
bién el control de crucero adaptati-
vo con función Stop&go.
En el interior las novedades se
centran en la iluminación de led, el

moderno salpicadero, el cuadro de
instrumentos y las nuevas tapicerías.
Bajo la denominación Transpor-
ter se agrupan las versiones furgón,
combi con pared de separación, pla-
taforma y chasis con cabina simple
o doble. Esta variante incluye algu-
nas novedades interesantes como
un cajón con cerradura bajo la ban-
queta doble del acompañante que
facilita el transporte de objetos frá-
giles, un enchufe de 230 voltios en
el asiento del conductor o incluso

permite desplazar la carga bajo del
asiento del acompañante, admitien-
do objetos de 2,8 metros de largo (o
3,3 metros en las versiones con ba-
talla extendida).
Todas las carrocerías miden 1,9

Por Ana
Montenegro

FORD TRANSIT CUSTOM BIG NUGGET
Un ‘gigante’ desarrollado en colaboración con Westfalia
Aún más grande, espacioso y confortable que la camper que Ford lanzó el pasado año, este
modelo –por ahora un prototipo– mide 5,98 metros de largo y cuenta con 13 metros cúbicos
de espacio interior, con una altura superior a los dos metros. La parte delantera del habitáculo
se puede transformar en zona de estar y pequeño comedor. A continuación, un baño con
inodoro, lavabo y ducha integrados. Y enfrente, la cocina, con fregadero y un frigorífico de
70 litros. La parte trasera acoge una cama de dos metros que se puede plegar por la mitad
para, por ejemplo, colocar las bicicletas durante el viaje. Por último, incorpora un tanque de
agua dulce de 100 litros y otro con la misma capacidad para las aguas residuales.





Ecológico y


tecnológico


VOLKSWAGEN T6.1


La marca alemana da otra


vuelta de tuerca a este modelo
icónico para que cumpla

las nuevas exigencias de
emisiones. En el camino,
además, aprovecha para hacerla más

tecnológica y mejorar su equipamiento


Indus
triales


CARAVELLE
Son las variantes dedicadas al transporte de
pasajeros, aunque sin la exclusividad de la
Multivan. Pueden contar con hasta nueve plazas.

¿UNA FURGONETA?
La instrumentalización digital,
como la de los turismos, permite
integrar la gestión de flotas para
uso profesional. El volante
también es nuevo y hay más
huecos para dejar objetos.

TRANSPORTER
Esta denominación corresponde a las versiones
netamente profesionales, como esta configuración
de chasis-cabina. Se ofrece con dos acabados.

MULTIVAN
La variante más lujosa, al estilo de un monovolu-
men grande. La segunda fila puede llevar dos
asientos individuales que pueden girarse.
Free download pdf