El Mundo - 12.09.2019

(Marcin) #1

Mtr


septiembre ́19


El Mundo
12 de septiembre de 2019

pág. 42


1 - SANDEFJORD

Las ballenas 7-^ EGERSUND


vigilan los


faros


En el norte de Noruega, las
auroras boreales dejan poco

sitio a otros protagonistas.
Explorar el sur es una gran

experiencia, con un territorio
mitad terrestre, mitad acuático,

alejado del turismo de masas


Cuentan que decenas de miles
de ballenas tienen su paraíso en
el Sur de Noruega, su rincón fa-
vorito del mundo. Sin embargo,
para la mayoría de los viajeros
esta es una región fuera del ma-
pa turístico a pesar de sus nume-
rosos encantos: impresionantes
acantilados, pueblos costeros sal-
picados de casas blancas de ma-
dera y calles empedradas, em-
barcaderos sacados de una pos-
tal, fiordos de
película, pla-
yas de arena
completamen-
te blanca, bosques, museos y
hasta un restaurante bajo el mar.
Todos esto se da cita en la ru-
ta del Mar del Norte, que sigue
la trayectoria por la A-18 hasta
Stavanger y sus cercanías, a
unos kilómetros al sur de
Haugesund, donde se toma la
E134. A lo largo de ella, las ba-
llenas custodian el camino si-
guiendo rutas que saltan de fa-
ro en faro hasta la que se cree
que fue la primera capital del
reino nórdico, Avaldsnes.

Siguiendo nuestra ruta alcan-
zaremos Lindesnes, que cuenta
con uno de los faros más famo-
sos del país en un entorno de
cuento. Además, aquí también se
encuentra el famoso restaurante
Under, que decidió abrir sus
puertas... bajo el mar. Una obra
de arte en la que se han cuidado
todos los detalles – acústica, mo-
biliario, menaje – para que los co-
mensales vivan al 100% la expe-
riencia de disfrutar de la comida
a seis metros bajo la superficie
del mar, todo un lujo que por sí
solo merecería un viaje.
Siguiendo nuestro camino, an-
tes de Flekkefjord nos encontra-
remos otro famoso faro, el de
Lista. Pero para los que tengan
tiempo y disfruten de rincones
únicos, hay otro lugar al que no
llegan los escasos visitantes de la
zona que tiene mucho de mági-
co. Está un poco más al norte, si-
guiendo la FV652, donde tendre-
mos que dejar el coche cuando
se acabe el asfalto para dar un
paseo extraordinario por el pe-
queño bosque de Tjortemyra.
Tras una media hora de camina-
ta bajo el manto de los árboles
saldremos de ese universo com-
pletamente verde para tener

unas vistas alucinantes de la cos-
ta junto al faro de Varnes.
No acaban las sorpresas. Nos
quedan por descubrir entre Eger-
sund y Flekkefjord las casas de
Helleren, excavadas en la roca;
el pequeño pueblo de Sogndals-
trad con sus casas
de los siglos XVIII
y XIX, que pare-
cen flotar sobre el
río Sokna; el faro
de Kvassheim ca-
mino de la playa
de Sola; y por su-
puesto, Stavanger,
una de las ciuda-
des más atractivas
del norte de Euro-
pa gracias a su entorno, el arte
urbano que cubre decenas de
rincones, barrios como el de
Gamle Stavanger y una animada
propuesta cultural.
Como lo bueno siempre llega
a su fin, ya solo queda cruzar en
ferry desde Mortavika hasta Ars-
vågen y conocer algunos secre-
tos más de la región: granjas col-
gadas sobre el mar, un monaste-
rio que vigila las carreras de
nubes o esa sensación de sentir-
se el dueño del horizonte
son suficiente reclamo.

La ruta


Por Pedro
Madera

LÍMITES DE VELOCIDAD Para calcular bien el tiempo de nuestro
trayecto hay que tener en cuenta que en muchos tramos no podremos
pasar de 70 Km/h, por lo que conviene tomárselo con calma. NORMAS
DE TRÁFICO El respeto es muy estricto. Los propios conductores
alertan a la Policía si ven que otro vehículo excede la velocidad o
comete otra infracción. VISTAS La ventaja de circular despacio es que
no nos perderemos ninguna de las espectaculares vistas a lo largo del
viaje. Hay bastantes espacios a pie de carretera para detenerse.

El sur de Noruega se
despliega entre fiordos,
verdes valles y playas a
las que el turismo de
masas aún no ha llegado.

SANDEFJORD


STAVANGER


(ETAPA 1-2) 120KM

8
STAVANGER

(ETAPA 2-3) 109 KM

(ETAPA 6-7) 30 KM

(ETAPA 7-8)

74,3 KM

Después de llegar en avión a
la capital, Oslo, podemos hacer
algunas paradas antes de iniciar
la ruta en Kristiansand. Un buen
aperitivo es Sandefjord, a unos
120 kilómetros de Oslo, donde
los vikingos se instalaron hace
1.000 años alrededor del fiordo
de Oslofjord. Allí se encuentra el
único museo de Europa dedica-
do a la caza de ballenas.
Otra parada que no defrauda
es Risør, a los pies del Mar del
Norte, donde se levantan sus ca-
sas de madera mirando a un
muelle con decenas de barcos de
vela. Es allí donde tiene lugar ca-
da año Trebåtfestivalen, un festi-
val anual de embarcaciones de
madera que llena de gente sus
tranquilas calles.
Después, poco antes de llegar
a Kristiansand, podemos dete-
nernos en Arendal, otro rincón
lleno de encanto al que llaman la
Venecia del Norte y que se puede
explorar a pie, en bicicleta o en
barco. Además, muy cerca están
las playas de Hove, en el Parque
Nacional de Raet, un imprescin-
dible para los amantes de la na-
turaleza virgen.
Kristiansand, la capital del sur
de Noruega, comienza a animar-

se al atardecer, cuando los veci-
nos pasean por el precioso Po-
sebyen, que mantiene perfecta-
mente conservadas sus antiguas
casas de madera, las únicas que
se salvaron tras el gran incendio
de hace más de un siglo. O se
acercan al animado mercado del
pescado, donde se puede tomar
algo mientras se escucha un con-
cierto junto al muelle. Otra op-
ción es picar algo junto a la plaza
del casco histórico, donde hay
bares y restaurantes para degus-
tar la estupenda cocina local.

2 - RISØR


3 - KRISTIANSAND

(ETAPA 5-6)

39,2 KM

(ETAPA 4-5)

102 KM

(ETAPA 3-4)

83 KM

4- LINDESNES


5 - FLEKKEFJORD

6 - SOGNDALSTRAD
Free download pdf