Expansión - 12.09.2019

(nextflipdebug5) #1

ECONOMÍA / POLÍTICA


32 ExpansiónJueves 12 septiembre 2019

IFEMA MOMAD


Madrid se viste con las últimas tendencias


HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE/ El Salón Internacional de Textil, Calzado y Complementos presenta la moda para las temporadas
Otoño/Invierno 2019 y Primavera/Verano 2020. Esta industria alcanzó un volumen de negocio de 6.033 millones en 2018.

J. M. Madrid
El verano está dando sus últi-
mos coletazos y pronto las
sandalias, pantalones cortos y
bañadores dejarán paso en el
armario a jerséis, abrigos y
botas. Sin embargo, las firmas
de moda consiguen que se
mantenga la ilusión por las
noches de terraza y los pa-
seos por la playa presentando
ahora sus colecciones para el
estío del año que viene. Ante
ello, Momad, el Salón Inter-
nacional de Textil, Calzado y
Complementos, se convierte
en el mejor escaparate para
conocer lo que se llevará la
próxima temporada Prima-
vera/Verano de 2020. Ade-
más, la Feria también reserva
una parte del espacio para
mostrar las últimas tenden-
cias para esta temporada
Otoño/Invierno que está a
punto de comenzar.
Más de 380 empresas ex-
positoras y 800 marcas de 37
países se reunirán desde hoy
y hasta el próximo sábado 14
de septiembre en los pabello-
nes 2, 12 y 14 de Ifema, de for-
ma paralela con las ferias In-
tergift, Bisutex y MadridJo-
ya. La coexistencia de estos
salones ofrecerá a los visitan-
tes una completa panorámi-
ca de lo que se llevará el pró-
ximo año. Se espera que más
de 15.000 profesionales acu-
dan a la cita.
El espacio estará clasifica-
do por estilos. Así, fiesta y
eventos (celebraciones, cóc-
tel, noche y ceremonia); ca-
sual; moda hombre; moda en
piel y abrigo y urban (colec-
ciones juveniles y urbanas)
protagonizarán los más de
34.000 metros cuadrados.
Algunas de las firmas partici-
pantes en esta edición son
Cafenoir, Alba Conde, La Fa-
brique, Matilde Cano, Javier
Simorra, Sonia Peña, Anna
Mora, Vilagallo, Derhy, Bra-
ve Soul, Guitare y Kling, en-
tre otras.

Segmento en auge
Mención especial merece el
sector de la moda baño que
durante el primer semestre
del año representó el 5% de
las ventas de algunos comer-
cios. Por ello, la Feria otorga-
rá un mayor espacio exposi-
tivo a este segmento del mer-
cado que, junto con el de la
lencería, pasará a ocupar el
pabellón 12 en su totalidad.
Aurelia Gil, Belty, Mi.Ma.,
Chela Clo, Iconique, Intima

El sector de la moda en España cuenta con 3.783 empresas y da trabajo a más de 47.000 personas.

mente, el número de empre-
sas del sector es de 3.783 (un
4,9% más) y el de empleados
asciende a 47.154 (+2,5%).
En cuanto a las exportacio-
nes superaron los 4.357 mi-
llones de euros (+2,2%), sien-
do Francia, Italia, Portugal,
Marruecos, Alemania y Rei-
no Unido nuestros principa-
les clientes. Mientras, las im-
portaciones se situaron en
4.527 millones (0,4%).
Aunque para Marta Cas-
tells, directora de Cityc, las
perspectivas de futuro apun-
tan a una estabilización del
mercado, el sector se enfren-
ta a algunos problemas es-
tructurales, como la comer-
cialización por promociones,
la reconversión del modelo
de negocio con la llegada de
las concept store –tiendas
donde no sólo se vende ropa y
complementos, sino también
otros productos como mena-

je, velas o libros– y el cambio
de paradigma fruto de la lle-
gada del ecommerce que,
aunque crece con fuerza, de
momento sólo representa el
8% de las ventas totales.
Para Eduardo Zamácola,
presidente de Acotex, el éxi-
to radica en combinar ambos
canales de comercialización.
“Tenemos que ser conscien-
tes de que el consumidor
cuenta con una herramienta
adicional muy potente, que
es el teléfono móvil que, ade-
más de comprar permite in-
formarte sobre cualquier
producto. Y para aprovechar
esta realidad, los comercian-
tes también debemos estar
presentes en el mundo onli-
ne para complementar el
servicio”, dice.
La moda sostenible tam-
bién tendrá un papel impor-
tante en el Salón, con la pre-
sencia de más de 40 marcas

(un 30% más que la edición
anterior), entre las que desta-
can Ane Cuevas, B2fabric,
Bamboleira, La Higuera de
Grazalema, Maison Mahalo,
Nehcaa Jewelry, Nok, Pica
Fair Clothing, The 13 Snake
Project, Tre y Wawata, entre
otras. Además, el sábado ten-
drá lugar el Green Saturday,
dedicado exclusivamente a
ponencias y mesas redondas
de moda eco, así como la cele-
bración del II Concurso Mo-
da, Sostenibilidad y Negocio.
Los nuevos talentos tam-
bién tendrán cabida en la Fe-
ria gracias al certamen Mo-
mad Talents by Isem Fashion
Business School, que ofrece a
creadores noveles la posibili-
dad de ganar un stand a coste
cero para mostrar sus pro-
puestas. Los ganadores de
este año son Bog & Block, una
marca que diseña bolsos
completamente personali-
zados con bloques de cons-
trucción tipo lego, y Paulina
Echeverri Jewelry, firma de
joyas de oro de 24 quilates,
piedras y tejidos naturales
hechas a mano.
Por otra parte, la Pasarela
Momad Catwalk presentará
los desfiles de The Extreme
Collection, Ibiza Moda Adlib
y la Asociación de Moda Sos-
tenible de España (AMSE).
Además, Momad contará
con un completo programa
de actividades paralelas, jor-
nadas y conferencias que
analizarán las nuevas estrate-
gias del negocio de la moda.
Como Foro Momad, que bus-
ca ayudar a los profesionales
del sector a encontrar herra-
mientas y recursos útiles para
afrontar los nuevos retos del
mercado. Así, reconocidos
expertos tratarán temas co-
mo la forma de comunicar
para vender mejor, el ecom-
merce, escaparitismo, la fide-
lización del cliente, ciberse-
guridad, responsabilidad so-
cial corporativa, márketing
y el futuro de la moda. Por
su parte, los retailer’s guide
–estudiantes del Máster
de ISEM-Fashion Business
School de la Universidad de
Navarra– ayudarán a los asis-
tentes en la búsqueda de nue-
vos productos, tendencias,
estilos y colores.
Dos showcooking de cocina
tailandesa, food trucks, sesio-
nes de DJ, jornadas de grafitis
y espacios dedicados a belleza
y peluquería completarán es-
ta gran cita con la moda.

El ecommerce, que
representa el 8% de
las ventas totales, es
uno de los grandes
retos de la industria

Cor, Minerva, Kitess, One for
eight, Papaia Praia y Swim
days son algunas de las mar-
cas veraniegas presentes en
el Salón.
A nivel general, durante el
primer semestre de 2019, las
ventas de moda en España
aumentaron un 2,3% con
respecto al año anterior. La
misma tendencia alcista se
espera de cara a los seis últi-
mos meses de 2019. La Aso-
ciación Empresarial de Co-
mercio Textil, Calzado y Ac-
cesorios (Acotex) confía en
cerrar este ejercicio con un
aumento de las ventas de en-
tre el 3,5% y el 4,5%.
En total, la industria textil
española alcanzó el pasado
2018 un volumen de negocio
de 6.033 millones de euros,
un 3,1% más que el año ante-
rior, según datos del Centro
de Información Textil y de la
Confección (Cityc). Actual-

Ifema

Durante el primer
semestre de 2019,
el sector de la moda
baño representó
el 5% de las ventas

La Feria en
cinco claves

CUÁNDO
El Salón Internacional
de Textil, Calzado y
Complementos se celebra
desde hoy y hasta el
próximo sábado día 14.

DÓNDE
En los pabellones 2, 12
y 14 de Ifema más
de 380 expositores
y 800 marcas mostrarán
sus propuestas para el
Otoño/Invierno 2019 y la
Primavera/Verano 2020.

CÓMO
Los más de 34.000
metros cuadrados
estarán clasificados por
estilos: fiesta, casual,
moda hombre, baño
o prendas de piel.

ACTIVIDADES
PARALELAS
Jornadas sobre los
nuevos retos del mercado,
como el ecommerce,
el escaparatismo o la
ciberseguridad, ‘food
trucks’ y sesiones de ‘DJ’
completarán la cita.

CRECIMIENTO
Durante los seis primeros
meses de 2019, las ventas
de moda en España
aumentaron un 2,3%.
Free download pdf