EMPRESAS
4 ExpansiónJueves 12 septiembre 2019
Inditex duplica crecimiento y logra
un beneficio récord de 1.549 millones
PRIMER SEMESTRE/ El grupo factura 12.820 millones hasta julio, un 6,6% más, con todos sus mercados y
marcas al alza, y logra sus mayores márgenes en tres años. Su caja neta se dispara hasta 6.730 millones.
Víctor M. Osorio. Madrid
Inditex navega a velocidad de
crucero. El gigante español de
la moda facturó 12.820 millo-
nes de euros entre febrero y
julio, un 6,6% más, lo que su-
pone duplicar el ritmo de cre-
cimiento del mismo periodo
del año pasado, cuando el in-
cremento fue del 3%. El alza
de los ingresos se vio impulsa-
do por el canal online y las
ventas comparables (+5%).
“Crecieron todas las marcas y
en todos los mercados. Eso es
lo más relevante porque de-
muestra la buena ejecución
del negocio”, señaló ayer Pa-
blo Isla, presidente ejecutivo
del grupo. Además, el efecto
divisa, que en trimestres ante-
riores había perjudicado al
grupo, tuvo un efecto neutro.
El presidente de Inditex se-
ñaló, durante una conferencia
con analistas, que “la mayoría
de las ventas del grupo se ha-
cen sin descuentos” y que la
empresa mantiene un “estric-
to control de su inventario”,
dos aspectos que consideró
clave para mantener la salud y
la rentabilidad del negocio.
Además, destacó los buenos
resultados que sigue cose-
chando el grupo gracias a su
modelo integrado de tiendas
físicas y online, y a la política
de elevar el espacio comercial
a la vez que se optimiza el
portfolio de tiendas.
Márgenes al alza
El margen bruto de Inditex
creció un 6,8%, hasta 7.
millones, y representa ya el
56,8% de las ventas, la mayor
ratio en tres años. Por su parte,
la contención de los gastos
operativos y el impacto de la
normativa NIIF16 sobre
arrendamientos dispararon el
resultado bruto de explota-
ción (ebitda) de la compañía
un 47%, hasta 3.447 millones
de euros. De forma compara-
ble, sin incluir ese efecto con-
table, el ebitda habría crecido
un 8%, hasta 2.530 millones,
con un margen/ebitda del
19,7%, también el mayor en
tres años durante un primer
semestre del año.
El resultado de explotación
(ebit) y el beneficio neto se ele-
que todas mejoraron sus ci-
fras, Europa y América fue-
ron las que mejor se compor-
taron, mientras que Asia y Es-
paña perdieron peso relativo.
Inditex facturó 2.000 millo-
nes en España, un 4% más de
forma comparable. El merca-
do nacional aporta en la ac-
tualidad el 15,6% de las ventas
del grupo, frente al 16,1% de
hace un año.
Los resultados de Inditex
cumplieron las previsiones de
los analistas, que estimaban
un crecimiento de las ventas y
el beneficio del 6,8% y el
10,5%. Pese a ello, su acción
cayó ayer un 3,88%, hasta los
27,5 euros. El descenso no im-
pide que su cotización man-
tenga un incremento del
22,6% en 2019, con una capi-
talización de 85.650 millones.
Una caja récord
El positivo desempeño opera-
tivo de la compañía y la buena
evolución del circulante dispa-
raron la caja neta de Inditex un
13%, hasta los 6.730 millones
de euros. La cifra es superior a
la capitalización bursátil de 15
empresas del Ibex: Acciona,
Acerinox, Sabadell, Bankia,
Bankinter, Cie Automotive,
Colonial, Enagás, Ence, Indra,
MásMóvil, Mediaset, Meliá,
Merlin Properties y Viscofan.
Pablo Isla señaló ayer que
la prioridad de Inditex con es-
tos fondos será “mantener
una atractiva política de re-
muneración al accionista e in-
vertir en el crecimiento renta-
ble a largo plazo”. La compa-
ñía, que elevó un 17% su divi-
dendo en marzo, hasta los
0,88 euros, pagó 0,44 euros
por acción (1.370 millones) el
pasado 2 de mayo y distribui-
rá la misma cantidad el próxi-
mo 4 de noviembre. Su pay
out, la parte de los beneficios
que se dedica a dividendos, ha
subido del 50% al 60%.
La Llave / Página 2
Página 23 / Los Charts de Hodar
INDITEXACELERASU RITMO DE CRECIMIENTO
Datos en millones de euros.
Variación anual, en porcentaje.
*Cifrascomparables, tras descontar el impacto en losresultados de la normativacontable NIIF16sobre arrentamientos.
Fuente:Inditex Expansión
2017 2018 2019
Ventas
2017 2018 2019
Margen Bruto
2017 2018 2019*
Ebitda
2017 2018 2019*
Ebit
2017 2018 2019
Beneficio Neto
2017 2018 2019
Caja Neta
7.
6.
6.
2.
2.
2.
1.
1.
1.
1.
1.
1.
6.
5.
5.
3% 6,6% 3,6% 6,8% 8%2,2% 7%2,3% 3,1% 10% 8,7% 13%
12.
12.
11.
La ventas alcanzan
los 2.000 millones
en España hasta julio,
un 4% más de forma
comparable
Inditex cayó ayer un
3,88% en Bolsa,
hasta los 27,5 euros,
pese a cumplir las
previsiones de los
analistas con sus
resultados. El grupo,
que capitaliza 85.
millones, mantiene
pese al descenso un
alza del 22,6% en su
cotización en el año.
CAÍDA EN BOLSA
“Mantendremos una
atractiva política de
dividendos y de
inversiones para un
crecimiento rentable”
V.M.O. Madrid
Zara cuenta ya con presen-
cia online directa en 62 mer-
cados, 14 más que al iniciar
el ejercicio, tras inaugurar
en marzo su tienda digital en
Brasil; llegar en mayo a Ara-
bia Saudí, Emiratos, Líbano,
Egipto, Marruecos, Indone-
sia, Serbia e Israel; y desem-
barcar en agosto en Bahréin,
Omán, Kuwait, Qatar y Jor-
dania. Además, la enseña
emblema de Inditex lanzará
entre este mes y el que viene
su venta online en Sudáfrica,
Colombia, Filipinas y Ucra-
nia, llegando a 66 mercados
de forma directa y otros 106
a través de su tienda global.
Todas las marcas de Inditex
ya tienen tienda global ex-
cepto Bershka, que la inau-
gurará este mes. Además, el
grupo cuenta con 33 almace-
nes en el mundo para dar co-
bertura a su negocio online y
pondrá en funcionamiento
en el segundo semestre del
año su plataforma logística
de Lelystad (Holanda).
La compañía tenía, a 31
de julio, 7.420 tiendas en el
mundo, dos menos que ha-
ce un año. El grupo mantie-
ne su política de absorber
establecimientos pequeños
y abrir grandes tiendas en
zonas premium, lo que su-
pone elevar su superficie
comercial y la calidad fren-
te al número de locales.
Hoy mismo, Zara inaugura-
rá su nueva tienda de Pre-
ciados (Madrid), con 4.
metros cuadrados y 6 plan-
tas, y un nuevo estableci-
miento en el Dubái Mall
con 5.000 metros, su mayor
tienda del mundo en una
sola planta.
Zara acelera su desarrollo online y prima
la calidad frente el número de tiendas
Pablo Isla, presidente
ejecutivo de Inditex.
varon un 14% y un 10%, hasta
los 2.040 millones y 1.549 mi-
llones, respectivamente. De
forma comparable, ambos ha-
brían crecido un 7%, el doble
que un año antes, hasta 1.908 y
1.507 millones de euros, por lo
que la normativa NIIF16 aña-
dió más de 40 millones al re-
sultado neto del grupo. En
cualquier caso, se trata de las
mayores ganancias de la histo-
ria de Inditex en los seis pri-
meros meses de su ejercicio.
Uterqüe (+13%) y Stradiva-
rius (+12,5%) crecieron a do-
ble dígito, aunque las ventas
aumentaron sobre todo gra-
cias a Zara y Zara Home, que
representan el 70% de las
ventas del grupo y elevaron su
facturación un 7,3%, hasta los
8.895 millones. La compañía
comenzará la integración on-
line de ambas enseñas, que ya
considera como una en térmi-
nos contables, el 17 de sep-
tiembre en Reino Unido, tal y
como adelantó EXPANSIÓN
el pasado martes.
Por áreas geográficas, aun-
Inditex adelantó ayer que
sus ventas se elevaron un
8% a tipos de cambio
constante entre el 1 de
agosto y el 8 de
septiembre, lo que
muestra que el ritmo de
crecimiento del grupo ha
seguido acelerándose en
el inicio del tercer
trimestre del año. Pese a
ello, la compañía mantiene
su previsión de cerrar
2019 con un incremento
de ventas comparables de
entre el 4% y el 6%.
Además, prevé mantener
su margen bruto estable y
elevar un 5% su superficie
comercial al término de su
año fiscal. “Seguiremos
combinando un fuerte
crecimiento con una
importante generación de
caja”, señaló ayer Pablo
Isla, presidente de Inditex.
Las inversiones ordinarias
de la compañía se situarán
en torno a los 1.
millones de euros y se
destinarán principalmente
a seguir impulsando la
digitalización del grupo, así
como la optimización y
renovación de su
superficie comercial.
La cifra será ligeramente
inferior a los 1.512 millones
invertidos el año pasado,
ya que el esfuerzo de
ejercicios anteriores hace
que el grupo ya no tenga
que ser tan intensivo en
capital para cumplir con
su objetivo de ser 100%
digital, integrado y
sostenible en 2020. Esta
reducción del esfuerzo
inversor debería notarse
en una mejora de su
beneficio a final de año.
Mantiene su
previsión para
el ejercicio