Expansión - 12.09.2019

(nextflipdebug5) #1

EMPRESAS


8 ExpansiónJueves 12 septiembre 2019

M. Fuentes. Bilbao
El fondo danés CIP, especia-
lizado en infraestructuras
energéticas, ha adjudicado a
Global Energy Services (GES),
firma vizcaína de renovables,
la construcción de cinco par-
ques eólicos en el parque de
Valdejalón, en Zaragoza, que
tendrán una potencia de 231
megavatios (MW). El contra-
to asciende a 40 millones de
euros, según fuentes del sec-
tor. Previsiblemente, las obras
finalizarán en el segundo tri-
mestre de 2020.
GES está controlada por el
grupo de bisutería extremeño
Cristian Lay, que se hizo hace
dos años con el grupo en su
proceso concursal.
El contrato engloba la inge-
niería, el aprovisionamiento y
la construcción del proyecto
eólico, tanto la obra civil co-
mo la eléctrica. GES se encar-
gará de levantar toda la plan-
ta, a excepción de los aeroge-
neradores. Construirá 60 ki-
lómetros de viales y 61 ci-
mentaciones y plataformas
para los molinos, y 55 kilóme-
tros de zanjas para la red de
media tensión subterránea, y
otros 50 para la línea de eva-
cuación. La firma fue una di-
visión de Gamesa hasta que el
fondo 3i la compró en 2006;
en 2017 pasó a manos de Cris-
tian Lay.

El grupo GES


construirá


cinco parques


eólicos por


40 millones


Gisella A. Rojas. Madrid
Doble celebración en el 40º
aniversario de Ifema. En un
acto de presentación celebra-
do ayer se dio el pistoletazo de
salida al proyecto de amplia-
ción del recinto ferial madri-
leño hacia el barrio de Valde-
bebas, cuya primera fase co-
menzará en octubre de este
año. Esta iniciativa, que mar-
cará el futuro de Ifema, impli-
cará una inversión de 180 mi-
llones de euros hasta 2023,
que la entidad financiará con
recursos propios.
El presidente del comité
ejecutivo de Ifema, Clemente
González Soler, aseguró que
las obras de ampliación están
ligadas a un “ambicioso” plan
de crecimiento que prevé que
Ifema alcance los 200 millo-
nes de facturación directa en
2020, frente a los 138,5 millo-

nes del pasado ejercicio. “Ne-
cesitamos dotarnos de nuevas
infraestructuras que nos ase-
guren la capacidad para cre-
cer”, expresó.
En el evento también parti-
cipó el alcalde de Madrid, Jo-
sé Luis Martínez Almeida, y la
presidenta de la Comunidad,
Isabel Díaz Ayuso, que reafir-
mó su respaldo a la institu-
ción. “Ifema ha pasado de ser
uno de los recintos feriales
más importantes de España a
ser el quinto más importante
de Europa. Solo se sitúa por
detrás de París y Viena en ce-

lebración de eventos”, subra-
yó ayer Ayuso.

Fases
Según el proyecto, la primera
etapa de la ampliación tiene
contemplado un presupuesto
de 125 millones de euros. Esta
inversión permitirá la cons-
trucción de dos nuevos pabe-
llones, un edificio de distribu-
ción, un centro de convencio-
nes y tres áreas de aparca-
miento que añadirán una ca-
pacidad de 2.241 coches y 500
vehículos industriales y co-
merciales. Las nuevas instala-
ciones sumarán 50.000 me-
tros cuadrados y deberán es-
tar listas en junio de 2021.
La segunda fase, por su par-
te, contará con un presupues-
to de 55 millones que servirán
para financiar la construcción
del pabellón 23, que tendrá

Ifema destinará 180 millones en


su ampliación hacia Valdebebas


Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid
y Clemente Soler, presidente del comité ejecutivo de Ifema, ayer, en la presentación del proyecto.

una dimensión de 21.735 me-
tros cuadrados, así como la
ampliación del Edificio Ave-
nida, y un área de aparca-
miento con capacidad para
400 vehículos para usos logís-
ticos. Finalizará en 2023.

Futuro
Los planes de crecimiento pa-
ra Ifema no terminan ahí. Los

directivos de la institución,
que cuenta actualmente con
200.000 metros cuadrados
cubiertos de exposición, se-
ñalaron que acometer estas
dos fases no agota la capaci-
dad de desarrollo de nuevas
infraestructuras como la am-
pliación del centro de con-
venciones. Además, una ter-
cera fase está en estudio para

la puesta en marcha de un
centro comercial y dos hote-
les. Según los datos de Ife-
ma, la ampliación de las in-
fraestructuras del recinto fe-
rial generará 1.200 millones
de riqueza adicional a Ma-
drid. En la actualidad, Ifema
aporta 4.374 millones de eu-
ros y un 3,2% al PIB de la co-
munidad.

El proyecto permitirá
generar 1.
millones de euros
de riqueza adicional
a Madrid

Apple cuelga el cartel de rebajas


en el iPhone y en su ofensiva de TV


NUEVA ESTRATEGIA/ Después de dos años disparando los precios, la compañía tecnológica pisa el freno
para revertir la caída de las ventas de su producto estrella y atraer a nuevos usuarios a sus servicios.

M. Prieto. Madrid
El precio –y, esta vez no por
su escalada, como viene sien-
do habitual– ha sido el gran
protagonista de la tradicional
presentación de septiembre
de Apple. Protagonista, ade-
más, por partida doble: reba-
jas en el iPhone y un agresivo
precio de suscripción al espe-
rado servicio de televisión en
streaming Apple TV+, con el
que la compañía lanza un cla-
ro mensaje a Netflix y Disney.
Después de dos años en los
que Apple ha elevado sustan-
cialmente el precio del iPho-
ne, la tecnológica cambia su
estrategia y pisa el freno en un
intento de revertir la caída de
las ventas del terminal, cuyas
unidades vendidas disminu-
yeron un 16% en la primera
mitad del año, según Gartner.
No es habitual que la com-
pañía reduzca el precio de los
teléfonos de nueva hornada,
como ha hecho en esta oca-
sión con el modelo más bási-
co. El nuevo iPhone 11, que se
pondrá a la venta el 20 de sep-
tiembre, costará entre un
6,5% y un 4,8% menos –en
función de la configuración–
que el modelo equiparable
lanzado hace un año, el iPho-
ne XR.

ducto de Apple se harán con
la vista puesta en apoyar el
éxito y crecimiento de su ne-
gocio de servicios”.

Apple TV+
El sorprendente precio de su
nueva plataforma de televi-
sión Apple TV+ deja claras las
ambiciones de Apple en los
servicios. La plataforma, que
llegará el 1 de noviembre, cos-
tará 4,99 euros mensuales,
por debajo de las suscripcio-
nes de Netflix (de 8 a 16 euros)
y Disney (7 dólares), y del pre-
cio que estimaban los analis-
tas, que apuntaban a entre 8 y
10 dólares (7,2 y 9 euros).
Además, Apple regalará un
año de abono a quienes com-
pren nuevos productos de la
compañía como el iPhone, el
iPad o el Mac, una estrategia
que le permitirá acelerar el
crecimiento de su servicio.
“Ser aquí agresiva en precio
no tiene una connotación ne-
gativa en la percepción de la
marca, a diferencia de lo que
puede pasar en hardware”,
opina Carolina Milanesi, ana-
lista de Creative Strategies.

La Llave / Página 2
Página 6 Economía Digital / Así ha
cambiado el iPhone

de sus dispositivos. Además,
los dispositivos premium de
más de 800 dólares (724,3 eu-
ros) registran caídas intera-
nuales durante los últimos
tres trimestres, mientras que
los de menor precio están ga-
nando cuota”, explica Fran-
cisco Jeronimo, analista de
IDC.

El iPhone 11 costará
entre un 4,8% y un
6,5% menos que el
modelo equiparable
de hace un año

Efe
Tim Cook, consejero delegado
de Apple.

El iPhone XR, que continúa
en el catálogo como ariete pa-
ra intentar animar las ventas,
tiene un importante descuen-
to de 150 euros tras un año en
el mercado y parte ahora de
los 709 euros. Y el iPhone 8 se
sitúa como gama de entrada al
universo Apple con un precio
a partir de 539 euros. Por últi-
mo, Apple mantiene el precio
de los terminales más pre-
mium, los nuevos iPhone 11
Pro (sustituyen a los iPhone
XS), en una horquilla de entre
1.159 y 1.659 euros.
Así, mientras que el año pa-
sado Apple elevaba un 20% el
precio medio de venta del ca-
tálogo iPhone en España, este
año permanece prácticamen-
te inalterable en el entorno de
los 1.000 euros tras la desapa-
rición del iPhone 7.
¿Por qué este cambio de es-
trategia? “La penetración de
smartphones ha alcanzado su
punto máximo y los consumi-
dores alargan más la vida útil

El iPhone XR,
clave para animar
las ventas, baja
150 euros tras un
año en el mercado

Aunque Apple está redu-
ciendo su dependencia del
iPhone, el terminal sigue de-
sempeñando un papel clave a
la hora de sumar clientes a su
ecosistema de productos, que
es lo que sostiene su creciente
negocio de servicios.
“Apple tendrá que aumen-
tar su base de clientes atra-
yendo usuarios de móviles
Android de gama media que
no pueden permitirse com-
prar los nuevos iPhone. El
precio del iPhone 11, iPhone
XR y iPhone 8, junto con las
soluciones de financiación y
su programa renove, le ayuda-
rán a continuar sumando
clientes con un único propó-
sito: atraerlos para que se sus-
criban a sus servicios”, apunta
Jeronimo, que cree que la
compañía va a ser a partir de
ahora mucho más agresiva
comercialmente con opera-
dores y minoristas. En su opi-
nión, “vamos a ver en el futu-
ro cómo los anuncios de pro-
Free download pdf