EMPRESAS
Jueves 12 septiembre 2019Expansión 9
17 - 19 SEPTIEMBRE 2019
MADRID-IFEMA
SMART
BUILDING
+
EXPOSITORES
+
NUEVOS
PROYECTOSDE
EDIFICACIÓN
+
SPEAKERS
4
AUDITORIOS
+8.
VISITANTES
PROFESIONALES
6
VERTICALES
·VIVIENDA
·HOTEL
·RETAIL
·ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
·SOCIOSANITARIO
·OFICINA
CONGRESO NACIONALDEARQUITECTURA
AVANZADAYCONSTRUCCIÓN4.
NUEVOSMATERIALES
YSOSTENIBILIDAD
DISEÑO
EINNOVACIÓN
DIGITALIZACIÓN
YTECNOLOGÍA
INDUSTRIALIZACIÓN
YCONSTRUCCIÓN OFFSITE
GLOBALMAINPARTNERS:
MEDIAPARTNER: ORGANIZADO POR:
EXPANSIÓN teofreceunaentradaPremiumVIP gratuitacon el código:
REB19EXPVIP REGÍSTRATE EN:bit.ly/REBUILD2019_TICKETS
Iberdrola inyecta 1.
millones en Scottish Power
RIESGOS/ La eléctrica aprovecha la venta del 40% del parque eólico de East Anglia
para aumentar el capital de su filial británica, protegiéndola frente al Brexit.
Roberto Casado. Londres
El grupo energético español
Iberdrola ha ejecutado una
ampliación de capital de 1.
millones de libras (1.523 mi-
llones de euros) en Scottish
Power con el fin de reforzar la
solvencia de la filial británica
ante las inversiones que debe
realizar en medio de una fuer-
te incertidumbre política en
Reino Unido.
Fuentes de la firma que
preside Ignacio Sánchez Ga-
lán explican que la inyección
va a ser financiada con los re-
cursos obtenidos por la venta
del 40% del parque eólico
marino de East Anglia a un
fondo de la entidad financiera
australiana Macquarie, ope-
ración valorada en 1.630 mi-
llones de libras. El pago efecti-
vo se realizará en 2020, cuan-
do la instalación entre en fun-
cionamiento. Según los ana-
listas, mientras se completa la
operación, Iberdrola podría
haber canjeado parte de la
deuda intragrupo concedida a
Scottish Power a cambio de
las nuevas acciones emitidas.
A finales del año pasado,
Iberdrola tenía 4.300 millo-
nes de libras prestadas a su
negocio británico.
Tras la aportación de su
único accionista, Scottish
Power tiene un capital social
de 3.500 millones de libras.
En 2017, esta firma ya incre-
mentó su capital en 1.200 mi-
llones de libras mediante la
conversión de deuda concedi-
da por Iberdrola.
Sin dividendo extra
La decisión de utilizar los in-
gresos de East Anglia para
mejorar los fondos propios de
Scottish Power aleja la opción
de premiar al accionista de
Iberdrola con un sustancial
incremento del dividendo
que llega desde Reino Unido.
En 2018, la filial británica en-
vió a su cabecera en España
un dividendo de 563 millones
de libras sobre un beneficio
neto de 813 millones de libras.
Iberdrola no contempla ese
pago extraordinario ante la
necesidad de financiar su plan
de crecimiento orgánico, que
recoge unas inversiones en
Las agencias de
ráting mantienen
estable la calificación
de Scottish gracias
al apoyo de Iberdrola
Efe
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
Tras la ampliación,
el capital social de
Scottish Power
queda situado en
3.500 millones de
libras. A finales de
2018, la filial tenía
4.300 millones de
libras de deuda
con Iberdrola y casi
2.000 millones con
otros acreedores.
SOLVENCIA
Reino Unido de 6.000 millo-
nes de euros entre 2018 y
2022, principalmente en ins-
talaciones renovables y redes
de transporte. Otra transac-
ción que ayudará a pagar este
programa es la venta de las
viejas centrales de generación
de Scottish Power, traspasa-
das en 2018 al grupo Drax por
700 millones de libras.
La compañía tampoco des-
carta adquisiciones en el mer-
cado británico. Antes de vera-
no analizó la posibilidad de
presentar una oferta por Elec-
tricity North West, una distri-
buidora de electricidad pro-
piedad de JPMorgan y Colo-
nial First State valorada en
unos 2.000 millones de libras.
La operación ha quedado en
barbecho por la incertidum-
bre política en Reino Unido.
Con la ampliación, Scottish
Power también se asegura el
mantenimiento de la actual
calificación de su deuda ante
las agencias de ráting. Ade-
más de financiarse con dinero
de Iberdrola, la filial británica
realiza sus propias emisiones
de bonos. Ahora mismo tiene
emisiones en el mercado por
un valor cercano a los 2.
millones de libras. Moody’s
mantiene una perspectiva es-
table en Scottish Power, ci-
tando como una de las razo-
nes “la capacidad de Iberdro-
la para determinar la estruc-
tura de deuda de sus filiales y
de mover dinero dentro del
grupo”.
Otro motivo que explica el
refuerzo del colchón de los
fondos propios de Scottish
Power es la necesidad de ha-
cer frente a los potenciales
riesgos políticos en Reino
Unido. Por un lado está la in-
certidumbre del Brexit, ya
que una salida brusca de la
UE podría golpear la econo-
mía británica y la demanda de
energía, además de encarecer
los costes de financiación de
las empresas y distorsionar
las interconexiones con otros
países.
Por otro lado, muchos in-
versores temen la posibilidad
de que el líder laborista Je-
remy Corbyn llegue al poder
si hay unas elecciones. En su
programa podría figurar, en-
tre otras medidas, la naciona-
lización de las redes de trans-
porte y distribución de ener-
gía, proponiendo además pa-
gar un precio menor al de la
valoración de mercado.
En un informe reciente, los
analistas de UBS apuntaban a
los riesgos en Reino Unido co-
mo uno de los principales mo-
tivos para su recomendación
neutral de las acciones de
Iberdrola. Según sus estima-
ciones, Scottish Power aporta
alrededor de un 10% del valor
del grupo español, que inclu-
yendo deuda supera los
100.000 millones de euros.
Iberdrola adquirió Scottish
Power en 2007, tras una ofer-
ta pública de adquisición de
11.600 millones de libras.
La Llave / Página 2
Macquarie ha
acordado pagar
1.630 millones
de libras por el
40% de East Anglia
En lugar de enviar un
dividendo a España,
el dinero financiará
las inversiones
de Scottish Power