Marca - 12.09.2019

(Sean Pound) #1
26 MJUEVES 12 SEPTIEMBRE 2019

CaixaBank. Patrocinador oficial de la Selección Masculina de Baloncesto #CreemosEnElBaloncesto

Polideportivo x Baloncesto x Mundial


EFE

ESTADOS UNIDOS 79


18-18 21-27 27-18 13-26

FRANCIA 89


DONGGUAN BASKETBALL CENTER
PT T1 T2 T3 RB AS MI V M
WHITE 4 2/3 1 1 12 7 1
MITCHELL 29 2/2 9/17 3/6 6 4 32 30 3
HARRIS 5 1/2 1/1 2 2 19 7 1
SMART 11 4/8 2/2 1/3 2 22 9 1
BARNES 4 1/2 0/2 1/1 2 4 32 8 1
BROWN 9 1/1 4/8 4 1 23 9 1
TATUM
PLUMLEE 0 01 0 -
TURNER 2 1/1 0/1 1 10 1 0
LOPEZ 0 0/2 05 -2 -
MIDDLETON 5 1/5 1/2 5 3 18 6 0
WALKER 10 6/8 2/5 0/4 3 26 0 1
TOTALES 79 14/21 22/45 7/20 28 17 200 75 9
PT T1 T2 T3 RB AS MI V M
NTILIKINA 11 4/6 1/3 1 3 25 10 2
M’BAYE 2 1/1 0/1 4 13 5 1
BATUM 6 1/1 1/2 1/4 5 2 29 8 1
FOURNIER 22 5/13 4/8 3 4 32 14 3
DE COLO 18 9/10 3/3 1/3 2 1 25 16 2
POIRIER
ALBICY 5 1/2 1/3 2 1 15 4 1
LABEYRIE 0 0/1 4 1 11 3 1
LESSORT 3 1/2 1/1 2 10 5 1
GOBERT 21 9/10 6/12 16 2 34 36 3
TOUPANE 1 1/2 1 05 1 -
LACOMBE
TOTALES 89 21/25 22/40 8/23 44 14 200 102 15

Un equipo


de pesadilla


El equipo de Popovich culmina un mediocre torneo con un partido


para olvidar • Los galos jugarán las semifinales contra Argentina


EEUU PIERDE CON FRANCIA Y SE QUEDA SIN OPCIONES DE MEDALLA


GUILLERMO GARCÍA

Ya no quedan equipos de en-
sueño. Ni siquiera de peque-
ñas vigilias a la hora de la sies-
ta. Estados Unidos hace
tiempo que dejó atrás el ca-
lificativo de Dream Team,
convertirse definitivamente
en el conjunto de las pesadi-
llas. Las que tendrán miles de
compatriotas al digerir la pri-
mera derrota del equipo na-
cional en 13 años.
Un tropiezo tan merecido
como inesperado ante una
Francia que siempre mantu-
vo a raya a los pupilos de Po-
povich hasta darles el golpe
de gracia en los últimos mi-
nutos para imponerse por 79-
89 y dejar así a los estadouni-
denses fuera de la lucha por
unas medallas que parecían
aseguradas a priori.
El drama que empezó en
Las Vegas con hasta 17 deser-
ciones del conjunto nacional
se consumó en Donnguan en
uno de los peores partidos que
se recuerdan al combinado de
las barras y estrellas.
Un partido en el que ape-
nas exhibieron sus virtudes,
como hasta ahora había sido
su defensa, y sí sus muchos
defectos con ataques sin sen-
tido en los que primaban las
individualidades antes que el
colectivo. Algo raro en un
equipo dirigido desde el ban-
quillo por Popovich y Steve
Kerr.

MITCHELL Y EL COLOSO GOBERT
En ese terreno Estados Uni-
dos sigue teniendo a algunos
de los mejores jugadores del
mundo y en este caso fue el
turno de Donovan Mitchell,
que plasmó sobre la cancha la
categoría que se le presupone
en los Jazz. Sus 29 puntos fue-
ron la tabla de salvación a la
que se agarró el equipo esta-
dounidense durante buena
parte del choque.
Sin embargo, el jugador de
los Jazz desapareció en el úl-
timo parcial y Estados Unidos
perdió su faro en ataque, de-
jando todo en manos de un
Kemba alocado, de un Smart
errático desde el tiro libre y de
un Brown voluntarioso pero
ineficaz.
Todo lo contrario pasó en
Francia. Los de Collet sobre-
vivieron en la primera mitad
gracias al acierto de un Evan
Fournier que parecía tener un
idilio con el triple desde que
saltó a la cancha. El jugador
de los Magic decidió desafiar
a Mitchell a un duelo al sol y
no le perdió la cara al reto du-
rante dos primeros cuartos de
locura.
Y cuando el jugador de Or-
lando se desinfló el testigo lo
tomó Nando De Colo, certe-

ro desde el 4,60, y un buen
Frank Ntikilina que apareció
cuando más se le reclamaba
para abrochar el partido y la
gran sorpresa del Mundial, de-
jando fuera al gran favorito.
Sin embargo, ninguno de
estos nombres pudo hacer
sombra a un gigante que hizo
suyo el partido desde el inicio.

LECCIÓN DE POPOVICH


Gobert se agigantó aún más y
derribó a las torres estadou-
nidenses (Brook y Turner no
estaban para estos meneste-
res) para dominar con una au-
toridad impensable en otras
ediciones de estos campeona-
tos internacionales, cuando
Estados Unidos presentaba se-
lecciones A, B o C, que les va-
lía para seguir dominando el
mundo. Hasta ahora.
Al final del partido, en la ené-
sima lección de Gregg Popo-
vich, el técnico estadouniden-
se salió al rescate de Donovan
Mitchell, al que preguntaron
por los ausentes: “Es una falta
de respeto con Francia pregun-
tar por los que no están. Nos ga-
naron bien”. Y luego se refirió
a sus jugadores: “Estoy orgullo-
so de mis 12 jugadores que sa-
crificaron su verano para es-
tar aquí”. 

DESCENSO A


LOS INFIERNOS


Donovan
Mitchell
muestra su
dececpión tras
el fiasco de su
selección el
Mundial de
China. El de los
Jazz fue el
mejor, pero no
obró el milagro.

AÑOS Y 10 DÍAS
sin perder en
los Juegos o en
un Mundial ha
estado EEUU


13


OROS GANÓ
desde 2006, dos
en Mundiales y
tres en Juegos
Olímpicos


5


“Es irrespetuoso


preguntar por los


ausentes”


GREGG POPOVICH TÉCNICO DE EEUU
Free download pdf