Marca - 12.09.2019

(Sean Pound) #1
JUEVES 12 SEPTIEMBRE 2019 M 27

Patrocinador oficial de la Selección
Masculina de Baloncesto

de compromiso

y demostrarlo

como equipo

Hablar

#CreemosEnElBaloncesto

CaixaBank. Patrocinador oficial de la Selección Masculina de Baloncesto #CreemosEnElBaloncesto


AUDIENCIA. El partido de cuartos de final del
Mundial entre España y Polonia fue visto por
2.137.000 espectadores y el share fue del 16,6%.

Enviados especiales


José Luis Martínez y Ramón Navarro p Shanghai


LA LIGA ENDESA es la competición más representada
en semifinales del Mundial: 16 jugadores. Y otros 14
tienen pasado reciente en la ACB. La NBA aporta 13.

Jock Landale se dispone a hacer un mate. AFP

1992

117,3
73,5

1994

120,1
82,4

1996

102,0
70,3

2000

95
73,4

2002

92,3
75,4

2004

88,1
83,5

2006

103,6
83,1

2008

106,2
78,4

2010

92,8
68,2

2012

115,5
83,4

2014

104,6
71,6

2016

100,9
78,4

2019

86
69,8

8
Derrotas

Mundial 2002
Argentina
87 - 80
Yugoslavia
81 - 78
España
81 - 76
Juegos 2004
Puerto Rico
92 - 73
Lituania
94 - 90

Argentina
89 – 81
Mundial 2006
Grecia
101 - 95
Mundial 2019
Francia
89 – 79

Argentina 1950
Brasil 1954

Chile 1959
Brasil 1963
Uruguay 1967
Yugoslavia 1970
Puerto Rico 1974
Filipinas 1978
Colombia 1982
España 1986
Argentina 1990
Canadá 1994*
Grecia 1998
Estados Unidos 2002*
Japón 2006*
Turquía 2010*
España 2014*
China 2019*

1992

117,3
73,5

191994

120,1
82,4

1996

102,0
70,3

2000

95
73,4

20022002

92 92,3
75 75,4

2004

88,1
83,5

202006

103,6
83,1

200808

106,2
78,4

2010

92,8
68,2

202012

115,5,5
83 83,4

2014

104,6
71,6

2016

100,9
78,4

201919

86
69,8

8
Derrotas

MuMundial 2002
Argentina
87 - 80

ge
87 - 80

ge

Yugoslavia
81 - 78

go
81 - 78

go

España
81 - 7 6

pa
81 - 76

pa

Juegos 2004
Puerto Rico
92 - 73
Lituania
94 - 90

Argentina
89 – 81

ge
89 – 81

ge

MuMundial 2006
Grecia
101 - 95
Mundial 2019
Francia
89 – 79

Argentina 1950
Brasil 1954

Chile 1959
Brasil 1963
Uruguay 1967
Yugoslavia 1970
Puerto Rico 1974
Filipinas 1978
Colombia 1982
España 1986
Argentina 1990
Canadá 1994*
Grecia 1998
Estados Unidos 2002*
Japón 2006*
Turquía 2010*
España 2014*
China 2019*

En 1998 no acudieron jugadores de la NBA por el cierre patronal.

* Con jugadores de la NBA

Puesto enMundiales

Mejorpuesto posible

Francia y la lección de 2014


ENTONCES DERROTÓ A UNA FAVORITA Y CEDIÓ EN SEMIFINALES.


ASPIRA A SER CAMPEONA DEL MUNDO EN FÚTBOL Y BALONCESTO


G. GARCÍA

C


omo sucediera hace cin-
co años en el Mundial
de España, Francia se
cargó a una de las gran-
des favoritas en cuartos
de final. Entonces fue a la anfi-
triona. Ahora, a Estados Unidos.

Los galos esperan haber apren-
dido la lección. “Si perdemos el
próximo partido, volveremos a
París como tontos. En 2014, ga-
namos los cuartos y nos relaja-
mos. Es una experiencia que nos
ayudará”, comentaba Fournier.
Gobert compartía esa opinión:
“Esta victoria no significará mu-

cho si no ganamos el oro”. Lo que
tiene claro es que “pasará a ser
uno de los más grandes en mi
carrera y uno de los más gran-
des para el baloncesto francés”.
Francia aspira convertirse en
campeona del mundo tanto en
fútbol (venció el año pasado) co-
mo en baloncesto. �

Australia, de


aliada a rival


Los oceánicos serán el enemigo de la selección tras ganar


a República Checa y dar el billete olímpico a los de Scariolo


LLEVA A ESPAÑA A LOS JUEGOS ANTES DE LA SEMI


tó 15 de los primeros 17 pun-
tos de su selección. Dellave-
dova, Bogut y sobre todo
Goulding aparecieron para
tomar el relevo. Sólo en los
últimos arreones checos hi-
zo de nuevo aparición Mills
para terminar de resolver.
En la República Checa, ca-
si todo se canalizó con los 21
puntos de Auda, pero sobre
todo por un excelso Sato-

ransky que se quedó a un re-
bote del primer triple-doble
en un Mundial: 13+13+9. Su
formidable partido no tuvo
premio y los checos se ven
abocados a disputar el otro
Mundial, el de la quinta a la
octava plaza donde habrá dos
ilustres descendidos a los in-
fiernos: Serbia y Estados Uni-
dos. España, mientras, po-
ne rumbo a Tokio. �

Shanghái Oriental Sports Center 18.000 espect.

AUSTRALIA Mills (24), Dellavedova (9),
Ingles (6), Baynes (6), Landale (7); Bogut
(10), Creek (2), Goulding (14), Kay (4) y
Sobey (0).
REPÚBLICA CHECA Satoransky (13),
Bohacik (8), Hruban (2), Kriz (4), Balvin (0);
Vyoral (0), Palyza (0), Peterka (7), Sirina
(0), Schilb (5), Pumprla (10), Auda (21).
Parciales 17-17, 16-13, 30-18 y 19-22.

JORGE QUIROGA
Con una exhibición de soli-
dez (y de Patty Mills), Austra-
lia derrotó a la República Che-
ca para colarse en semifinales
del Mundial. Allí se las verá
con España, a la que ayudó a
obtener el billete para los Jue-
gos de Tokio del próximo ve-
rano, pues los de Scariolo aca-
barán el torneo entre las dos
mejores selecciones europeas.
Los australianos fueron alia-
dos antes de convertirse en
unos durísimos rivales.
Australia tuvo que traba-
jarse el triunfo. No lo tuvo fá-
cil. La República Checa, ins-
pirada por Auda primero y
Satoransky después, plantó
cara hasta que tuvo fuerzas.
Los oceánicos, con más fon-
do de armario y talento, ase-
guraron su presencia en se-
mifinales en el último cuarto.
Entre el talento de los can-
guros, sobresalió Mills, que
se fue a 24 puntos sujetan-
do a su equipo de inicio. Ano-

REPÚBLICA CHECA^70


AUSTRALIA 82

Free download pdf