Marca - 12.09.2019

(Sean Pound) #1
JUEVES 12 SEPTIEMBRE 2019 M 31

Polideportivo x Ciclismo x Vuelta a España


3ª 3ª 3ª 3ª

Montaña

2.400
2.000
1.600
1.200
800
400
0m
Día
Km
Etapa

24 AGO
13,4
1

25 AGO
199,6
2

26 AGO
188
3

27 AGO
175,5
4

28 AGO
170,7
5

29 AGO
198,9
6

30 AGO
183,2
7

31 AGO
166,9
8

1SEP
94,4
9

3SEP
36,2
10

4SEP
180
11

5SEP
171,4
12

6SEP
166,4
13

7SEP
188
14

8SEP
154,4
15

9SEP
144,4
16

11 SEP
219,6
17

12 SEP
177,5
18

13 SEP
165,2
19

14 SEP
190,4
20

Confrides Alcublas Nogueruelas Eslida Ispéguy

DE

SCANSO
DESCANSO


El Asón

Alisas

El Acebo

Serranillos

Navatalgordo

Montserrat
2ª La Comella

Engolasters
Salto delCaballo 2ª

Ordino

El Connio

San Lorenzo


La Cobertoria
1ª 1ª 1ª 1ª

El Pozo de
lasMujeres
Muertas

La Gallina
E

3ª 3ª 3ª 3ª3ª 3ª3ª 3ª3ª 3ª 3ª 3ª

PuigLlorença

TineoSantuario
del Acebo

PraviaAlto de La Cubilla
Lena

Aranda deDuero Guadalajara Com. de Madrid
Colmenar Viejo

Arenas de
San Pedro

Becerril deÁvila
la Sierra

Toledo Plataforma
de Gredos

Fuenlabrada
Madrid

Navacerrada

La Morcuera

Pedro Bernardo

Cotos Peña Negra

15 SEP
106,6
21

Benidorm Ibi
Ciudad del Juguete

Calpe AlicanteCullera El Puig Ares del
Maestrat

L’Eliana Mora de Mas de la Costa Igualada
Rubielos

Onda Valls Andorra
La Vella

Cortals
d’Encamp

Pau Saint-Palais Urdax-
Dantxarinea

Jurançon Circuito de Navarra BilbaoBilbao San Vicente
de la Barquera

Los Machucos Oviedo
Monumento
Vaca Pasiega

Salinas de
Torrevieja
Torrevieja

Obsevatorio
Astrofísico
de Javalambre

CRE CRI

Contrarreloj Accidentada Llana

aaa
a
1ª E

ega

E

es1ª


Llegada
en alto

Asívalacarrera

3ª 3ª3ª 3ª




2ª 2ª 2ª


3ª 3ª

Quintana incendia la Vuelta


“en los 60 primeros kilóme-
tros Nairo dio relevos de a ki-
lo”. Un esfuerzo que quizá lo
acabe pagando. Pero su do-
lor provocaba felicidad, las pe-
daladas dolían menos.

ROGLIC, CONTRA LAS CUERDAS


El líder, mientras tanto, mal-
decía tapado en un pelotón
que no lo era como tal. Cerca
de 30 unidades intentaban re-
ducir los daños de una esca-
pada enrabietada que, de la
mano del Deceuninck, traba-
jaban para la gloria propia y la
de Quintana, que soñó en ver-
se ataviado de rojo sobre el po-
dio de Guadalajara.
Jakobsen tuvo un problema
con su bici y aquel incidente
redujo el nivel en la parte de-
lantera. Astana, mientras tan-
to, trabajaba atrás para que Ló-
pez no se quedara sin podio
facilitando a la vez la recu-
peración de Roglic, quien su-
frió pero al menos escondido
del viento.
Fue precisamente el viento
quien impulsó a Nairo, un es-
calador de talla pequeña que
rechaza cada vez que se po-
ne a soplar. Él necesita calor y
carreteras empinadas. Pero
ayer parecía un huracán im-
pulsado por el torbellino que
crearon los hombres de Le-
fevere, quien celebraron en
meta el triunfo de un Gilbert
monumental. El belga, sin du-
da uno de los mejores ciclis-
tas de la última década, feste-

jó su doblete apuntándose una
victoria trabajadísima de los
suyos. La piña que crearon pa-
sada la meta tenía su explica-
ción.

OTRA VEZ NAIRO


Quintana no sonrió el día de
descanso en Lerma. Estaba do-
lido por su rendimiento en As-
turias, donde le descolgaron.
Para un ganador de grandes
vueltas no es sencillo ver có-
mo te dejan tirado en la mon-
taña, su terreno. Por eso, a fal-
ta de fuerzas, volvió a tirar de
inteligencia para recortar el
tiempo que no araña en nin-
gún otro terreno.
“Estoy agradecido al equi-
po porque siempre estuvo ahí
acompañándome. No es fácil
rodar con esta gente de 70/80
kilos de peso y además estuve
en cabeza desde la salida”, re-
cordaba orgulloso. Para él fue
toda “una alegría poder hacer
una etapa de estas, casi ‘an-
ti-Nairo’, llana y con mucho
viento, siempre con los mejo-
res y defendiéndonos”. Cuan-
to más se ceban con él, cuan-
do él peores síntomas muestra,
emerge de nuevo el caracter
competitivo de un ciclista cu-
ya mejor época ya pasó pero
que ahora se encuentra ante
la posibilidad de reconquistar
la prueba donde se confirmó
en los grandes escenarios ha-
ce ahora tres años. La vida da
muchas vueltas. Y la Vuelta,
también. �

N. LABARGA GUADALAJARA
Fraile, los hermanos Izagirre, Luis León, Aranburu, Castroviejo, Enric
Mas, Nieve, De la Cruz, Cortina, Jesús Herrada, Erviti, Rojas, Soler,
Landa y por supuesto Alejandro Valverde forman el grupo de 16
hombres que componen la prelista que anunció ayer Momparler para
el Mundial de Yorkshire. El martes dará la oficial con ocho corredo-
res más Valverde, que es fijo. Castro, Lluis Mas y Sebas Mora compe-
tirán por relevos mientras que Castro y Lluis Mas lo harán en crono.
“Llevamos un equipo equilibrado y al actual campeón, pero no somos
favoritos”, señaló el seleccionador a MARCA.

VALVERDE Y OCHO MÁS PARA EL


MUNDIAL DE YORKSHIRE


SE DISPUTA DEL 22 AL 29 DE SEPTIEMBRE


LÓPEZ, A LA


CONTRA


El colombiano
no está
realizando su
mejor Vuelta
pese a sus
buenas
intenciones.
Gracias a su
equipo salvó su
tipo y el de
Roglic.

Astana salva


La Roja a Roglic


LOS KAZAJOS, DESCOLGADOS, APRETARON POR SU LÍDER LÓPEZ PERO


EL MOVIMIENTO ACABÓ BENEFICIANDO AL LÍDER DE LA CARRERA


N. LABARGA
GUADALAJARA

E


ntraba en todas las qui-
nielas que algo así po-
día ocurrir. Pese a to-
do, al Jumbo y al
Astana les pillaron en
fuera de juego y no lograron me-
terse en la escapada buena. Lo
analizaba de forma clara Omar
Fraile. “Movistar tenía previs-
to estos movimientos, el vien-
to iba a estar presente y se ha
liado. Han pillado a muchos, en-
tre ellos a nosotros”, comenta-
ba de forma sincera el corredor
del cuadro kazajo.
La jugada a punto estuvo de
costarle La Roja a un Roglic que
se daba por satisfecho tras lo
ocurrido. “Hemos sufrido mu-

Philippe Gilbert entrando en la línea de meta de Guadalajara.

cho. Desde antes de la etapa ha-
blamos de estar pendientes, pe-
ro son situaciones de carrera.
Estoy contento porque me en-
cuentro bien, pero hay que ver
cómo evolucionamos todos des-
pués del trabajo de hoy”, comen-
taba un esloveno que, durante
varios tramos de la carrera, vio
peligrar un liderato que parecía
inamovible.
Gran parte de la culpa de
que lo mantuviera la tiene As-
tana, que tiró fuerte en favor de
Miguel Ángel pero que ayudó
de forma paralela al líder. “No-
sotros hemos jugado para ga-
nar y el resto lo que han he-
cho es que no le diera el aire
al líder”, decía José Luis Arrieta,
director del Movistar, de forma
contrariada en Radio MARCA.

Su Formigal particula no ter-
minó de cuajar con Nairo de-
bido al trabajo de los de Vino-
kourov, que llevan toda La
Vuelta siendo los que más rit-
mo ponen pero los que menos
rédito están sacando a su tra-
bajo. “Antes o después llegarán
los resultados. Debemos estar

orgullosos y contentos de lo que
estamos haciendo. Miguel Án-
gel no está en su mejor condi-
ción, pero el podio no se nos pue-
de escapar. Por eso fuimos con
todo sin pensar en quién está-
bamos ayudando, era nuestro
papel hacer lo que hicimos”, de-
cía Vino, a cuyo equipo criti-
caron varios corredores y ana-
lisitas en secreto pensando que,
de no haber tirado y dejándo-
le toda la responsabilidad a Ro-
glic, el esloveno afrontaría mu-
cho más endeble las últimas
cuatro jornadas.
Ion Izagirre también defendió
la labor de los suyos. “Llegados
a estar alturas es normal que a
unos les parezca mejor o peor lo
que haces, nosotros hicimos lo
correcto. No creo que le haya-
mos salvado el liderato a Roglic.
En Movistar estuvieron atentos
para coger el corte, nosotros no
lo hicimos, pero luego supimos
minimizar tiempos y rasguños.
Así es el ciclismo, algún día lo ha-
cemos mejor y otro peor. Inten-
taremos cambair la cara porque
nosotros lo que queremos es que
gane López, o al menos esté lo
más cerca posible del podio. El
resto nos da igual”, explicaba. Pe-
se a las explicaciones de unos
y otros, Roglic sabe que Asta-
na salvó su primer puesto. La
próxima quizá tenga que defen-
derlo en primera persona. �

Hemos jugado a


ganar, otros a que


no les diera el aire”


J.L. ARRIETA DIRECTOR DEL MOVISTAR

AFP

EFE
Free download pdf