Marca - 12.09.2019

(Sean Pound) #1
36 MJUEVES 12 SEPTIEMBRE 2019

la Asamblea, por ejemplo, hay
una rivalidad de 90 minutos.
Pero todo queda dentro. Es
muy parecido al deporte, en la
pista queremos ganar, pero
fuera nos podemos ir a tomar
una caña.

P. ¿Cree que se lanzó a la pis-
cina cuando dijo que volvería
andando de Doha si ganaba
medalla?
P. Lo dije de broma y mira aho-
ra [ríe]. Igual es mejor venir-
me en tren.

P. ¿Cree que tendrá que ba-
tir el récord de España para
subir al podio en Doha?
P. Creo que no será necesa-
rio. Sí tendré que estar en mis
marcas, pero todos vamos a
por el podio. Prefiero los 78
metros y ser primero, que lan-
zar 80 y acabar tercero.

P. Puede convertirse en el pri-
mer español en una final mun-
dial de martillo. ¿Le presiona?
P. No, por un lado es una suer-
te y por otro, tiene un lado ne-
gativo. Lo bueno es que si sir-
ve de ayuda mi papel, sobre
todo a los que vienen detrás,
es positivo. Sin embargo, su-
pongo que el camino hubiera
sido más fácil si otros marti-

lleros hubieran podido lograr
antes estos resultados.

P. ¿Firmaría algún color de
medalla a priori?
P. No, quiero luchar por to-
do. Si firmas es que te confor-
mas. Sabemos lo que podemos
lanzar y quiero seguir rascan-
do centímetros.

P. ¿Prefería competir con ca-
lor, como en su tierra?
P. Creo que al martillo le hu-
biera beneficiado competir sin
techo ni aire acondicionado. El
cuerpo se puede volver loco con
los cambios de temperatura. Los
que van a sufrir son los mar-
chadores y maratonianos. �

EL TEST


1.UN


DIRIGENTE:



  • J. M. Odriozola.

  • J.A. Monago.


2. LEY O


NORMA QUE


APLICARÍA



  • Ley del
    dopaje, con
    sanciones a
    perpetuidad.

  • Ley de
    sucesiones.


3. INVERTIRÍA


PRESUPUESTO


EN...



  • Los jóvenes,
    en el atletismo
    y en la política,
    son el futuro.



  1. SU
    PRINCIPAL
    OBJETIVO



  • Una medalla
    olímpica.
    -Bajar la tasa
    de paro entre
    los jóvenes


Polideportivo x Atletismo


R. Sí, buscábamos esas peque-
ñas cosas para cambiar, sobre
todo en la técnica, y en 2019
se ha dado el salto. Hace un
año llorábamos cuando lan-
zaba 76 metros en un entre-
namiento. Este salto coinci-
de también con la etapa de
madurez de los lanzadores.

P. ¿Pensó en dejarlo en algún
momento?
R. No, dejarlo no. Esto lo ha-
cemos por amor al deporte,
porque nos gusta. Cuando te
lesionas parece que todo se
apaga, pero sabía que iba a se-
guir lanzando siempre, aun-
que no fuera de forma profe-
sional. Por eso también
empecé a trabajar con la UD
Montijo como preparador fí-
sico y en la Asamblea de Ex-
tremadura.

P. ¿Por qué decidió meterse
en política?
R. Me lo propusieron y era al-
go bonito. Lo hablé en el Euro-
peo de Berlín con Ruth Beitia
y ella me animó. Me dijo que
podría seguir compatibilizán-
dolo con el atletismo. Es una
forma de ayudar a los extre-
meños, les escuchas, ves sus
inquietudes...

P. ¿Cómo ha influido en sus
éxitos la paternidad y su fa-
ceta laboral?
R. Mucho. Sobre todo la pater-
nidad. Te hace ver todo de otra
forma, con otra perspectiva,
las cosas se relativizan. Mi hi-
ja me ha dado eso. Antes, tras
una competición mala pare-
cía que se acababa el mundo.
También viene bien la labor
profesional fuera del atletis-
mo porque ayuda a evadirte.
Estar centrado únicamente en
una cosa puede ser negativo si
hay malos momentos.

P. El descanso es clave para un
deportista. ¿Duerme por las
noches desde el nacimiento
de su hija?
R. Sí, hemos tenido suerte. Es
muy buena y nos hemos aco-
plado muy bien con ella. No
nos da mucha guerra.

P. ¿Y le acompaña a las com-
peticiones?
R. Sí. Tiene seis meses y ha ve-
nido ya a muchos viajes: ha es-
tado en las reuniones de Huel-
va y Cáceres, las Ligas de
clubes, la cita de Andújar... e
irá a Doha, a los Mundiales.

P. ¿Y ahora pesan más las ma-
letas que el martillo?
P. Pues ahora llevamos una
maleta pequeña para nosotros
y una enorme para mi hija, con
pañales, mudas... Porque con
un bebé ya se sabe, que la ro-
pa limpia puede durar segun-
dos. Y el martillo donde se
puede, entre los asientos del
coche [ríe].

P. ¿Dónde hay más rivalidad:
en el deporte o en la política?
P. Son mundos parecidos. En

BEGOÑA FLEITAS
MADRID


J


avier Cienfuegos (Mon-
tijo, 1990) ha situado el
martillo español en pri-
mera línea internacional
—es tercero en el ranking
del año— con su último récord
de España: 79,38 metros. In-


“EN EL ATLETISMO


Y EN LA POLÍTICA,


LA RIVALIDAD SE


QUEDA DENTRO”


JAVIER CIENFUEGOS


El lanzador, diputado en la Asamblea de


Extremadura, vive su mejor año. Ha


batido cuatro veces el récord de España y


ahora aspira a todo en el Mundial de Doha.


CONRADO DEL CASTILLO

merso en su labor política en
Extremadura y tras su recien-
te paternidad, afronta los Mun-
diales con el objetivo de hacer
historia en España con una
medalla inédita.

Pregunta. ¿Cómo afronta es-
tas dos últimas semanas an-
tes del Mundial de Doha?

Respuesta. Pues hay que re-
matar la faena. Hemos hecho
una buena temporada, regu-
lar sobre 75 metros, que será
el corte aproximado en la ca-
lificación, y después voy a pe-
lear por las medallas y a in-
tentar pegar el campanazo.

P. Destacó muy pronto en la es-
pecialidad. A los 18 años ya te-
nía el récord el mundo de mar-
tillo. Ahora es tercero en el
ranking mundial del año. ¿Qué
ve cuando echa la vista atrás?
R. Tendríamos para escribir
un libro, muchos recuerdos y
anécdotas. Empezamos sin
jaula y con un martillo para
tres. El primero lo montamos
nosotros, con la ayuda de
nuestros padres, y una ráfa-
ga de viento lo tiró. Hasta la
policía se pasaba por la pista
algunas veces y nos decía que
si se nos escapaba el martillo
y le dábamos a un coche lo pa-
gábamos nosotros [ríe].
En aquellos momentos no
pensábamos que íbamos a lle-
gar hasta aquí. Me fui a la Blu-
me, con 16 años, y ahí ya su-
pe que podían o no salir los
resultados, pero seguiría lan-
zando. no hemos dejado de
creer. Yo sabía que 76 metros
no era lo que valía. En esos
años se pasan mil cosas por la
cabeza, analizas por qué no sa-
len las cosas.

P. Y ahora ha llegado esa ex-
plosión deportiva...

DEL RANKING
mundial del
año, tras su
récord nacional
de 79,38


Mi hija es
muy buena
y me ha
acompañado
a competir;
también irá
a Doha”

“Nunca he
pensado en
dejarlo, esto
lo hacemos
por amor al
deporte, nos
gusta”

“Quiero
luchar por
todo en el
Mundial, no
firmo nada
antes de
competir”

“La policía nos


decía que si


rompíamos un


coche con el martillo


lo pagábamos”


DOS MUNDOS
PARALELOS:
ATLETISMO
POLÍTICA

Javier Cienfuegos (29), en la Asamblea de Extremadura, con el martillo. CONRADO DEL CASTILLO

Free download pdf