Marca - 12.09.2019

(Sean Pound) #1
JUEVESJUEVES 12 SEPTIEMBRE 12 SEPTIEMBRE 20192019 M 37

N


o es muy frecuente que una charla entre alpinis-
tas termine derivando a la aventura de navega-
ción más importante de la Historia. Pero eso es lo
que ocurrió ayer. Estuve ayer en Lerma con dos
buenos amigos, Alberto Iñurrategi y Juan Vallejo.
Quería ver a Juan pues hace seis meses sufrió un accidente
muy grave mientras escalaba en la Patagonia. Juan y Al-
berto, forman ( junto con su inseparable Mikel Zabalza)
una de las mejores cordadas españolas de todos los tiem-
pos. Pensaba encontrarme a Juan cojeando y deprimido y
me encontré a un tipo bromista que ya está pensando en
subirse a las montañas. Me parece no sólo una recupera-
ción espectacular, sino un ejemplo de lo que es una vida
con pasión.
Frente a la masificación y banalización de las rutas nor-
males, Alberto, Juan y Mikel han optado por rutas difíciles,
montañas solitarias y en estilo alpino. De esta forma hicie-
ron la ascensión de las tres cimas del Broad Peak, (7600,
8000 y 8047 m) probablemente una de las mejores escala-
das realizadas por españoles en el Himalaya. También la del
Chamlang (7319 m) en estilo alpino y un montón de gran-
des escaladas por todo el mundo. Pero también la travesía
de 3500 kms en la Antártida que acometieron en completa
autonomía. Son alpinistas completos pero son personas
sencillas, que otorgan credibilidad y rigor a todo lo que ha-
cen. Y a todo lo que cuentan. Frente a las medias verdades,
o mentiras, de algunos, Alberto, Juan y Mikel, no dudan en
decir que no han podido subir a una montaña, como el Pai-
yu Peak (6600 m), después de dos intentos, o la frustrada
travesía al Gasherbrum II (8035 ms) y el Gasherbrum I
(8068 m). Su palabra de montañero es palabra de ley.
Son de esos alpinistas clásicos que nunca han olvidado
de dónde vienen y por eso tienen claro a dónde van. Así
que ya están haciendo nuevos planes de aventura, a cual-
quier lugar en el que encuentren lo que más les gusta: mon-
tañas difíciles, comprometidas, solitarias. Cuando les he co-
mentado la circunnavegación de la Tierra llevada a cabo por
Magallanes y Elcano ambos me han dicho que no hay nadie
que pueda compararse con aquellos navegantes que, hace
ahora justo 500 años, cambiaron el mundo. Luego hemos
desplegado mapas y hemos dejado volar la imaginación por
aquel lugar donde aquellos navegantes intuyeron “el acaba-
miento de la Tierra”. De vuelta a casa, he pensado que bue-
no sería hacer un equipo con todos esos aventureros... si lo
que quieres es ir de verdad al Fin del Mundo.

Polideportivo


MAGALLANES, ELCANO,


IÑURRATEGI Y VALLEJO


Sebastián Álvaro @sebas_alvaro


UNA VIDA AL FILO


Iñurrategui, Vallejo y Álvaro. S. ÁLVARO

CLASIFICACIÓN

ASOBAL JORNADA 2


Equipo Ptos. J G E P PF PC
1 FC Barcelona 2 1 1 0 0 42 25
2 Liberbank Cuenca 2 1 1 0 0 32 23
3 Bidasoa Irún 2 1 1 0 0 33 27
4 Liberbank Sínfín 2 1 1 0 0 27 22
5 Frig. Morrazo 2 1 1 0 0 36 33
6 Viveros Herol Nava 2 1 1 0 0 31 29
7 Logroño La Rioja 2 1 1 0 0 25 23
8 Benidorm 2 1 1 0 0 31 30
9 Ángel Ximénez 0 1 0 0 1 30 31
10 At. Valladolid 0 1 0 0 0 29 31
11 Quabit Guadalajara 0 1 0 0 1 33 25
12 Fraikin Granollers 0 1 0 0 1 22 36
13 Bada Huesca 0 1 0 0 1 27 27
14 Abanca Ademar 0 1 0 0 1 33 33
15 Pto. Sagunto 0 1 0 0 1 32 32
16 Helvetia Anaitasuna 0 1 0 0 1 42 42

PROGRAMA


Fraikin Granollers- Viveros Herol Nava Vier. 20.30
Quabit Guadalajara - Frig. Morrazo Cangas Sab 16.00
Fertiberia Pto. Sagunto - Logroño La Rioja Sab 18.30
Ángel Ximénez Pte. Genil - Liberbank Cuenca Sab 19.00
Helvetia Anaitasuna - Benidorm Sab 19.00
Bada Huesca - Abanca Ademar Sab 18.30
Recoletas At. Valladolid- Liberbank Sinfín Sab 19.00

Bidasoa es un hueso


El campeón de la Liga Asobal se encontró con un rival que no le


vuelve la cara • Ledo y Pérez de Vargas marcaron las alternancias


BALONMANO OTRA CORTA VICTORIA DEL BARCELONA EN ARTALEKU


ÍÑIGO ARISTIZÁBAL
IRÚN


Antes de su debut esta tempo-
rada en la Liga de Campeones,
Bidasoa Irún y Barcelona se ci-
taron en Artaleku. Aunque el
resultado fue el que dicta la ló-
gica, victoria azulgrana, ésta
volvió a resultarle laboriosa,
con un marcador corto y ajus-
tado (23-26), al que contribu-
yeron la poca efectividad en
los lanzamientos y las nume-
rosas pérdidas de balón. No
fue un partido brillante, pe-
ro sí de los que se echan en fal-
ta en la Liga Asobal cuando el
Barça está en pista.
El inicio resultó movido, con
los dos porteros, Xoan Ledo
y Pérez de Vargas muy ento-
nados, y el Barça presto a co-
rrer el contragolpe. Fue su me-
jor arma. Sus primeras ventajas
las perdió con la entrada en
pista de Cindric y Mem, muy
desacertados. Al croata lo sen-
tó pronto Xavi Pascual, pero
para entonces el Bidasoa ya
había tomado la iniciativa, y
cobró dos goles de ventaja,
también al contragolpe. Se re-
petiría la ventaja con el 12-10
en la mejor fase de juego de los
locales. El Barça se rehizo des-


Gol Pen Exc M
Ledo - - - 3
Crowley 1 - - 1
Odriozola 5 - - 2
Barthe - - - 2
R. Salinas 4 - - 2
Tesoriere - - 1 2
Seri 2 - - 1
Rangel Luan - - - -
Cavero - - - 1
Zabala 2 - - 1
Serrano 2 - - 2
E. Salinas 4 - - 3
De la Salud - - - 1
Renaud 1 - - 1
Azkue 2 - - 2
Da Silva - - - -
Lanz: 23/41 Pen: -


Gol Pen Exc M
Pérez de Vargas - - 3
Tomás 4 - - 1
R. Enterrríos 1 - - 1
Ariño 2 - - 1
N’Guessan 1 - 1 0
Dolenec 2 1 - 1
Fabregas 2 - - 2
Sorhaindo 1 - - 2
Aleix Gómez 4 1 - 2
Thiagus Petrus 1 - - 2
Mem 3 - - 1
Cindric 1 - - 2
Pascual - - - -
Palmarsson 4 - - 2

. - - - -
. - - - -
Lanz: 23/40 Pen: 3/6


BARCELONA 26


BIDASOA IRÚN^23


Parciales: 2-3, 4-5, 6-7, 8-8, 12-10, 14-14; 16-17, 17-19, 18-22,
20-23, 20-25 y 23-26.
ÁRBITROS: Álvarez Mata y Bustamante López ( 2 )


POLIDEPORTIVO ARTALEKU 1.600 ESPECTADORES


de los siete metros por me-
dio de Aleix Gómez, que en-
tabló un duelo de extremos
zurdos con Kauldi Odriozola.
El Bidasoa alcanzó igualado el
descanso (14-14), con ocho pa-
radas de Ledo (37%)
Su primer tanto en la reanu-
dación le puso por última vez
por delante en el marcador. Re-
cibió un parcial de 4-0 y siete
minutos de sequía forzaron el
primer tiempo muerto de Ja-
cobo Cuétara. Cindric empe-
zaba a mostrar su verdadera ca-
ra. El juego fue perdiendo lustre.
La pista, muy resbaladiza, no
ayudaba y el Barça afrontó los
últimos minutos con el parti-
do controlado (20-25). Las pa-
radas de Pérez de Vargas eran
su seguro. El empeño hasta el
final del Bidasoa evitó que el
Barcelona arrollara, como acos-
tumbra en la Liga. 

Kauldi Odriozola intenta un pase ante Fabregas, que lució el apellido de su abuelo, fallecido. ARRATE MORALES

RELEVO EN LAS


TRES SELECCIONES


DE CATEGORÍA


La Federación Española de Ba-
lonmano ha procedido al relevo
de los seleccionadores masculi-
nos de categorías inferiores, Isi-
doro Martínez ( júnior), Alberto
Suárez ( juvenil) y Patxi Martín
(promesas). El cese en sus
puestos les fue comunicado ofi-
cialmente ayer. El director téc-
nico masculino, Jordi Ribera,
designará a sus sustitutos.
Isidoro Martínez inició su traba-
jo en la Federación Española en
2009 como coordinador de ca-
tegoría inferiores. La relación
de Alberto Suárez se remonta
14 años atrás.

FED. ESPAÑOLA

Free download pdf