Expansión - 10.09.2019

(ff) #1

2 Expansión i JURÍDICO i Martes 10 de septiembre de 2019


Cómo protegen las grandes


compañías a la alta dirección


Las multinacionales contratan pólizas especiales para cubrir los errores de gestión


que, en su nombre, cometan sus administradores y ejecutivos.


Alejandro Galisteo. Madrid
Durante el último año, el caso
Villarejo no ha hecho más que
sumar episodios. Entre otros
frentes, las relaciones del ex-
comisario han salpicado a
BBVA. Y es que, el pasado ju-
lio, la Audiencia Nacional citó
a declarar como investigados
a nueve altos cargos de la enti-
dad financiera en la instruc-
ción del caso BBVA-Villarejo.
Desde el momento en el que
se produjo la citación, un ter-
cer actor entró en juego:
Mapfre. La aseguradora espa-
ñola es la titular de la póliza de
alta dirección de BBVA, por lo
que, hasta que no concluya el
proceso judicial, será la encar-
gada de asumir los costes de
defensa de los nueve directi-
vos del banco. Pero, ¿qué pasa
con los consejeros que ya no
están en la entidad financie-
ra?; si Mapfre paga la defensa,
¿también elige a los aboga-
dos?; ¿qué ocurre si finalmen-
te los investigados son decla-
rados culpables?
Las respuestas a estas pre-
guntas se encuentran en su
seguro de responsabilidad ci-
vil para la alta dirección y ad-

SEGUROS i RESPONSABILIDAD CIVIL


Las pólizas también
cubren a los
familiares más
directos de los
asegurados

En julio, la Audiencia Nacional citó a declarar a
Ángel Cano, ex consejero delegado de BBVA,
junto a otros ocho altos cargos de la entidad.
En su contrato con el banco, todos ellos están
cubiertos por un seguro de responsabilidad
civil de alta dirección de Mapfre. Así, de
momento, la aseguradora española se hará
cargo de los costes de defensa que suponga el
proceso judicial a todos los investigados, sigan
o no trabajando en BBVA.


Directivos de BBVA


y su relación con Villarejo


RECLAMACIONES POR LA GESTIÓN DE LOS EJECUTIVOS


El ‘caso Bankia’ protagonizó un controvertido
episodio en este tipo de coberturas. En 2014,
la Audiencia Nacional rechazó la petición de
Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid,
para que Mapfre pagara una fianza de 16
millones de euros que debía afrontar por el
escándalo de las tarjetas ‘black’. Esta decisión
cerró la puerta a una solicitud similar de
Rodrigo Rato. Ambos estaban incluidos en la
póliza contratada por Bankia con Mapfre.

‘Caso Bankia’ y el uso


de las ‘tarjetas black’


En 2013, una entidad financiera demandó a
los directivos de una compañía por no
comunicar una información relevante cuando
llegaron a un acuerdo de financiación por valor
de 13 millones y medio de euros con el banco.
Los movimientos de tesorería que había
proyectado la empresa mostraban que el
préstamo era insostenible. El banco acusó a
los directivos de proporcionar información
engañosa.

No comunicar información


relevante en una operación


Un fabricante de televisores firmó un contrato
de suministro exclusivo con un vendedor, pero
el fabricante incumplió lo pactado violando
una cláusula de propiedad industrial. El
vendedor decidió no pagar al fabricante, quien
formuló una demanda contra el fabricante y
contra sus administradores, reclamando el
pago de los suministros. El Supremo condenó
a la sociedad y a sus administradores al pago
de 600.000 euros.

Incumplimiento de contrato


de suministros


¿Qué queda excluido?


Z Todas las pólizas de alta dirección
excluyen actos fraudulentos
y deshonestos, aunque se anticipen
los honorarios de defensa hasta que los
hechos queden probados en sentencia
judicial.

Z Tampoco se cubren los gastos que
puedan surgir de procesos judiciales
abiertos en el momento anterior a
suscribir la cobertura.

Z Las pólizas también excluyen ciertos
riesgos, como los perjuicios materiales
o indemnizaciones por daños
corporales.

Z En este sentido, es importante tener en
cuenta los límites de indemnización,
puesto que no es lo mismo la actividad
a la que se dedica la empresa que
contrata el seguro ni si, por ejemplo,
cotiza en Bolsa.

ministradores. “Son pólizas
que contrata la empresa a ase-
guradoras para cubrir las ac-
tuaciones que los altos cargos
realizan derivadas de su posi-
ción y en nombre de la com-
pañía. Es decir, los perjuicios
que puedan ocasionar a terce-
ros por la gestión de la empre-
sa”, señala Luis Alfonso Fer-
nández, socio de seguros y
reaseguros de Hogan Lovells.
Así, los perfiles que suelen
contar con seguros de este ti-
po (distintos a los de respon-

sabilidad civil con los que de-
ben contar todos los trabaja-
dores de una empresa) son, de
forma general, administrado-
res, consejeros y directivos.
“Hay que ver si también se ex-
tiende a aquellos que ejercen
tales funciones aunque no es-
tén reconocidos formalmen-
te”, señala Fernández.
Cada empresa categoriza a
sus responsables de forma di-
ferente, pero las personas que
dirigen a un amplio número
de personas y cuya actividad

puede afectar al negocio de la
empresa son las que cuentan
con esta cobertura. Además
de los propios altos cargos, es-
te tipo de pólizas incluyen a
sus familiares más directos,
como el cónyuge o los herede-
ros. “La responsabilidad cada
vez es más amplia y compleja,
alcanzando el propio patri-
monio personal del directivo.
Por eso, es importante que la
pareja y los hijos de éste estén
recogidas en el seguro”, afir-
ma Beatriz Rodríguez, socia
de DAC Beachcroft.

¿Qué se asegura?
Las pólizas de alta responsa-
bilidad de dirección se cono-
cen en el ámbito de los segu-
ros como D&O (director and
officer, por sus siglas en in-
glés) y fundamentalmente
protegen dos casuísticas. Por
un lado los actos de gestión
negligente. “Las pólizas atien-
den cualquier indemnización
a un tercero afectado, así co-
mo otros gastos relacionados
con la reclamación, como
pueden ser los gastos de resti-
tución de imagen pública, los
gastos de crisis o la asistencia

legal en caso de investigación
por parte de un regulador con
el riesgo de eventuales san-
ciones administrativas”, seña-
la Javier Ybarra, director de
riesgos financieros y profesio-
nales de Marsh.
En segundo lugar, y donde
más problemas suelen apare-
cer cuando se ponen en mar-
cha este tipo de pólizas, es en
los gastos de defensa. “La ase-
guradora cubre toda la cuan-
tía del procedimiento judicial

Los administradores pueden ser condenados
por su gestión.

Rodrigo Rato y Miguel Blesa, en la Audiencia Nacional
por el ‘caso Bankia’.

Ángel Cano, exconsejero delegado de BBVA, a su llegada
a la Audiencia Nacional.

Un tribunal condenó a una empresa por ocultar información
relevante a un banco para recibir un préstamo.
Free download pdf