Expansión - 10.09.2019

(ff) #1
Martes 10 de septiembre de 2019 i Expansión i JURÍDICO 3

Coberturas más habituales


en las pólizas ‘VIP’


Las pólizas ‘D&O’ cubren las
indemnizaciones derivadas de la
responsabilidad civil a las que tenga que
hacer frente un alto cargo a consecuencia
de una sentencia judicial.

Pago de indemnizaciones


Los seguros de alta dirección se encargan de
sufragar los costes de defensa del directivo
que surjan de una reclamación contra él
por su puesto, ya sea un procedimiento
administrativo, judicial o arbitral.

Defensa jurídica


La mayoría de seguros de ‘D&O’ incluyen
pólizas que cubren los costes cuando la
CNMV realiza una inspección en la compañía
como resultado de una acción indebida
del directivo.

Gastos de inspección


La mayoría de seguros de este tipo incluyen
pólizas que cubren los costes que supone el
pago de una fianza impuesta a un directivo
en cualquier procedimiento civil o penal por
su responsabilidad.

Fianzas civiles o penales


Esta cobertura se hace cargo de los gastos
generados en el caso de que un directivo
inicie un procedimiento judicial por daños y
perjuicios ante acusaciones contra él que se
demuestren como falsas en una sentencia.

Inicio de procedimientos judiciales


Las pólizas de ‘D&O’ incluyen una cobertura
para hacer frente a las indemnizaciones
frente a reclamaciones hechas contra un
ejecutivo como consecuencia de una
actuación en materia laboral indebida.

Prácticas de empleo


En caso de que la empresa se encuentre en
situación de concurso de acreedores y se
llegue a la liquidación del concurso, la póliza
protege el patrimonio del alto cargo para
hacer frente a los pagos de los acreedores.

Créditos a acreedores


Esta cobertura asegura la deuda tributaria
a la que debería hacer frente como
responsable civil subsidiario de la compañía,
por causa de reclamaciones de este tipo
ante la Administración.

Deudas tributarias


Los socios de una empresa demandaron a
uno de los administradores por la compra de
ladrillos y componentes telefónicos por un
importe muy superior al de mercado. El
tribunal entendió que la compra de los
ladrillos por un precio superior al de mercado
no puede calificarse de diligente. Por tanto, el
administrador fue condenado a resarcir a la
sociedad por el importe de la cantidad pagada
de más.


Demanda de los socios frente


a un administrador


Los directivos de un negocio pueden ser demandados
ante el incumplimiento de pactos verbales.

Los directivos de una compañía de construcción
fueron demandados por las pérdidas sufridas
por un arquitecto que confió en las repetidas
garantías de uno de los ejecutivos sobre que el
compromiso de realización del contrato había
sido aceptado por la empresa. Sin embargo,
la ejecución de la obra se retrasó dos años, la
constructora rompió el contrato, pero el tribunal
estimó que este periodo no podía considerarse
como un motivo para incumplir el pacto verbal.

Perjuicio a un tercero


por dilatación de plazos


abierto contra los asegura-
dos”, explica Rodríguez. Esto
es especialmente delicado
por varios motivos.
En primer lugar, los gastos
de defensa pueden elevarse
por encima del valor de los ca-
pitales asegurados. “Por
ejemplo, en los procesos de ti-
po penal, los asegurados son
los que eligen al despacho que
lleva su defensa; y los honora-
rios de los abogados pueden
ser elevados”, afirma la socia

de DAC Beachcroft.
Así, los costes de defensa
jurídica que deben asumir las
aseguradoras se comen buena
parte de las cantidades asegu-
radas y, en ocasiones, su im-
porte total puede llegar a ser
mayor que el de la indemniza-
ción si el juez resuelve la de-
manda de forma favorable al
investigado. Si finalmente el
asegurado es condenado en
sentencia penal, la asegurado-
ra puede reclamar la devolu-

ción de los costes de defensa.
No es extraño que en estos ca-
sos la restitución sea muy
complicada, ya que el senten-
ciado suele declararse insol-
vente. Por eso, las entidades
exigen en ocasiones la consti-
tución de garantías que les
aseguren la devolución. “Adi-
cionalmente a los gastos de
defensa, que pueden llegar a
incluir pruebas periciales, la
póliza recoge una garantía de
finanzas que resulta crítica
para poder preservar la inte-
gridad del asegurado cuando
los procedimientos se inician
en la vía penal y se plantean
esta clase de medidas cautela-
res por parte de los tribuna-
les”, explica Ybarra.

Duración de la póliza
Otra de las cuestiones que ge-
neran polémica es la cuestión
temporal. Las pólizas cubren
las reclamaciones presenta-
das durante la vigencia del
contrato, que suelen ser anua-
les. Sin embargo, existe un pe-
riodo de retroactividad hacia
el pasado que, en España,
puede ser ilimitado. “Así,
cualquier reclamación que se
reciba con relación a hechos
del pasado debe tener cober-
tura incluso aunque el cliente,
en el momento de los hechos,
no tuviera un seguro en vi-
gor”, afirma Ybarra. Por su
parte, el periodo de descubri-
miento es a futuro y se suele
utilizar como una ventanilla
de tiempo para proteger a
consejeros jubilados o a direc-
tivos que ya no trabajen en la
empresa.

En los procesos
de tipo penal, los
asegurados pueden
elegir a su equipo
de defensa

La junta de socios de una empresas puede demandar
a uno de sus administradores.
Free download pdf