Expansión - 10.09.2019

(ff) #1

6 Expansión i JURÍDICO i Martes 10 de septiembre de 2019


“Uno no sabe si ha sido la candidez, la soberbia o la ambición
de Santos, que se creyó a unos delincuentes que han cometido
los crímenes más abominables de la historia de Colombia.
No hay retorno, nunca dejaron las armas”, opina De la Espriella
sobre el reciente anuncio de vuelta a las armas de una facción
de las FARC. “El proceso de paz ha dado la espalda a las
víctimas, regalándoles escaños en el Congreso, arrollidándose.
La paz sin justicia genera más violencia. No hay un proceso
de paz, sino una amnistía para delincuentes de lesa
humanidad parapetados por una supuesta ideología”, zanja.

FARC: “No es un proceso de paz,


sino amnistía para delincuentes”


“De la Espriella abrirá oficina propia


en Madrid a mediados de 2020”


El bufete colombiano, especializado en penal y con práctica multidisciplinar, abrirá sede en la capital española


y en Roma el próximo año y se convierte en el tercer despacho latinoamericano que desembarca en nuestro país.


ENTREVISTA i ABELARDO DE LA ESPRIELLA SOCIO FUNDADOR DE DE LA ESPRIELLA LAWYERS ENTERPRISE


Mercedes Serraller. Madrid
El bufete colombiano De La
Espriella Lawyers Enterprise
abrirá oficinas en Madrid y en
Roma en 2020. Así lo anuncia
Abelardo de la Espriella, socio
principal del despacho, en
una entrevista con EXPAN-
SIÓN en un reciente viaje a
Madrid. “Abriremos oficina
propia en Madrid y Roma a
mediados de 2020”, concreta.
Tendrán una plantilla de cin-
co abogados en Madrid y
otros cinco en Roma, con pla-
nes de crecimiento con el
tiempo. De la Espriella expli-
ca que tienen muchos clientes
españoles e italianos en Co-
lombia. Se trata así del tercer
bufete latinoamericano que
desembarca en España en los
últimos meses, después de
BLP Legal, de Costa Rica, y
Chevez Ruiz Zamarripa
(CRZ), de México.
De La Espriella Lawyers
Enterprise es conocido por su
práctica de derecho penal
económico. Asesora a gran-
des personalidades como los
expresidentes de Colombia
Álvaro Uribe y Andrés Pastra-
na y a empresarios en casos
muy mediáticos. Pero tam-
bién ofrece asesoramiento en
mercantil y en otras áreas que
quiere desarrollar. Tiene ofi-
cinas en Bogotá, Barranquilla,
Medellín y Miami, con más
de 80 abogados.
También cubre asuntos de
comercio internacional y
otros frentes que viene am-
pliando para ofrecer un ase-
soramiento integral, lo que
quiere reproducir en Europa.


Además, se ocupa de lo que
llama “derecho del entreteni-
miento”, con una importante
práctica deportiva. En su viaje
a Madrid, el abogado ha col-
gado en Twitter una foto con
el futbolista James Rodrí-
guez, al que le agradece que le
confíe sus asuntos jurídicos.
Su asesoramiento a empre-
sas españolas viene de lejos,
como en los pleitos de Comsa.
“En Colombia hay muchas
oportunidades, mucho que
hacer”, explica De la Esprie-
lla, que cuenta que asesoran a
Sacyr, que está realizando “las

grandes obras de infraestruc-
turas” en muchos temas y en
tribunales de arbitraje.

Seguridad jurídica
A pesar de su atractivo y posi-
bilidades, De la Espriella no
oculta los “muchos proble-
mas que tiene Colombia, co-
mo la falta de seguridad jurí-
dica para los inversores”. Eso
sí, admite, “al lado de Vene-
zuela, es Suiza, pero tiene
problemas. No ha habido una
dictadura, hay cierto respeto
por las formas”, reconoce,
aunque certifica que “un fun-

JMCadenas

cionario incluso en las altas
cortes cambia de opinión so-
bre los mismos supuestos ca-
da poco tiempo, en cuestiones
como permitir la inversión
extranjera en minería; si a eso
agregamos el tema de la segu-
ridad, hace que no vengan in-
versores importantes y otros
se vayan”, lamenta, a la par
que critica los “altos impues-
tos” del país. Según De la Es-
priella, el presidente, Iván
Duque, “lleva un año inten-
tando arreglar el desastre que
ha dejado Juan Manuel San-
tos”.

CLIENTES


“Asesoramos a Sacyr
en arbitrajes
y otros asuntos;
está realizando
las grandes obras
de infraestructuras
en Colombia


INVERSIONES


“Colombia al lado de
Venezuela es Suiza,
pero tiene problemas
de inseguridad
jurídica y cambios
de criterio sobre
inversiones

De la Espriella subraya que es opositor reconocido a Maduro.
“Para Maduro y sus cómplices, salir del Gobierno significa
la muerte o la cárcel”, por lo que alerta: “No se resolverá sin
intervención militar”. Recuerda que Venezuela es la “guarida
de las FARC, y en parte Uribe no los pudo exterminar aunque
los combatió con total determinación porque los altos mandos
se refugiaban allí”. En su opinión, “Venezuela no se resuelve
con marchas ni cercos diplomáticos, lo que pasa es que
el mundo es hoy apático, pero hay problemas complejos
que requieren soluciones complejas”.

“Venezuela sólo se resolverá


con una intervención militar”


Sobre la guerra comercial que ha emprendido Donald Trump
contra China y otros países, De la Espriella explica que “en
Colombia la afectación principal es la devaluación del peso
colombiano y el alza del dólar, que es un desastre para
la economía colombiana, que ha venido recuperándose
lentamente”. Según este abogado, “el presidente Iván Duque
ha hecho un esfuerzo enorme por enderezar la economía,
que quedó afectada por el Gobierno nefasto de Santos”.
Las críticas a la gestión económica de Santos se suman
a los duros reproches que dedica al proceso de paz.

“La guerra comercial de Trump


es un desastre para Colombia”


Abogado de la Universidad
Sergio Arboleda, doctor
Honoris Causa por la
Universidad Autónoma
Del Caribe, Abelardo
de la Espriella es una
marca registrada en
Colombia, siempre
presente en medios
y redes sociales. Destaca
de sí mismo su “carácter
implacable, declaraciones
incisivas, planteamientos
controvertidos, su pasión
por defender y el gusto
por emprender batallas”
que le ponen a prueba. En
2002 fundó De La Espriella
Lawyers Enterprise,
que ahora prepara su
desembarco en Europa.

El abogado


más mediático


de Colombia

Free download pdf