Expansión - 10.09.2019

(ff) #1
Martes 10 de septiembre de 2019 i Expansión i JURÍDICO 7

Inteligencia artificial y tecnología


en los nuevos cursos de derecho


La formación de abogados en protección de datos, la implantación definitiva del ‘legaltech’ en el sector jurídico


y el conocimiento de varias jurisdicciones son las grandes apuestas para los másteres más disruptivos.


FORMACIÓN i MÁSTERES LEGALES


Alejandro Galisteo. Madrid
Septiembre es el mes del re-
greso de las vacaciones. Un
periodo en el que cualquier
profesional reflexiona sobre
su futuro y coge impulso para
afrontar nuevos proyectos. Y
en una profesión como la abo-
gacía, en la que los letrados se
enfrentan a desafíos cada día,
aprender los recursos más
novedosos que ofrece su sec-
tor es especialmente impor-
tante.
Las escuelas de derecho
preparan los programas más
innovadores para ofrecer
másteres legales que estén a la
vanguardia de la profesión. Y
en el curso 2019/2020 hay
tres itinerarios que destacan
por encima del resto: la for-
mación en protección de da-
tos, la aplicación de las solu-
ciones legaltech y entender
cómo funcionan los negocios
ligados al derecho en varias
jurisdicciones.
Sobre estos tres elementos
pivotan los másteres que ofre-
ce Universidad Nebrija, IE
Law School, Esade, Centro de
Estudios Garrigues, Universi-
dad Pontificia de Comillas e
Isde. Estos seis centros edu-
cativos, además de diseñar un
plan de estudios novedoso,
cuentan con un equipo de
profesores formado por los
mejores profesionales del
sector y aplican una metodo-
logía formativa ligada a la
práctica, para que los aboga-
dos apliquen sus conocimien-
tos en su profesión desde el
primer día.

Los datos son el oro del siglo XXI. Por
eso, las empresas demandan
profesionales que sepan extraerlos,
interpretarlos y utilizarlos en su
beneficio. Pero lo incipiente de este
negocio abre numerosos desafíos de
seguridad, sobre todo tras la plena
aplicación del Reglamento General de
Protección de Datos. Por eso, la
Universidad Nebrija ha puesto en
marcha su Máster en Protección de
Datos, Innovación y Seguridad. Este
programa combina ramas de
conocimiento de derecho, seguridad
y tecnología para formar letrados con
perfil de delegados de protección de
datos, uno de los puestos más
demandados en las empresas. Para

ello, cuentan con un claustro de 140
profesores procedentes de grandes
empresas y de la Administración.

Datos, tecnología y seguridad


Edificio de la Universidad Nebrija en la Dehesa
de la Villa (Madrid).

Los abogados mercantilistas y
financieros ejercen un rol
fundamental para las empresas a la
hora de asesorarles para llevar a cabo
operaciones con éxito. Y esto
precisamente es lo que trata de
reforzar la Universidad Pontificia
de Comillas con el diploma de
Fundamentos en ‘Legal Business
Analytics and Legal Tech’. El objetivo
del curso es que los abogados
descubran herramientas de
inteligencia artificial y ‘big data’ para
afrontar con garantías de éxito los
retos jurídicos que presenta el mundo
de los negocios, cada vez más
digitalizado. Además, buena parte de
las clases se imparte en las sedes de

grandes despachos y en entidades
financieras para poner en práctica lo
aprendido durante el curso.

IA en los negocios


Facultad de Derecho de la Univeridad Pontificia
de Comillas en Cantoblanco (Madrid).

La internacionalización del sector
legal hace que los abogados tengan
que entender diferentes

jurisdicciones. Fruto de las
necesidades de los clientes globales,
Esade ha lanzado un máster de
acceso a la abogacía que habilita a los
futuros letrados para poder trabajar
tanto en España como en EEUU. El
programa tiene una duración de dos
años. Durante los primeros doce
meses, los alumnos se forman en
España, un periodo que acaba con
unas prácticas en un despacho
nacional. El segundo año, los
estudiantes eligen entre cuatro
universidades estadounidenses
(Penn Law, Cornell Law School,
Fordham University School of Law y
Cardozo School of Law) para poder
ejercer en el país americano.

Ejercer en España y Estados Unidos


Campus de Esade en Barcelona.

Del sector jurídico al ‘legaltech’. Esta
es la idea principal que se transmite
en el máster sobre la transformación

digital de los despachos de IE Law
School. Este programa, que dura
nueve meses y comenzó a impartirse
el pasado año, reserva 20 plazas para
abogados que quieran aplicar la
tecnología en las firmas en las que
trabajan, para emprendedores del
sector legal o para tecnólogos que
quieran explorar el sector. Además de
formarse en las aulas de la escuela
madrileña, los alumnos realizan dos
estancias fuera de España. La
primera en Silicon Valley (EEUU) y la
segunda en la Universidad IDC
Herzliya (Israel). Entre el profesorado
se encuentran perfiles como
Norberto Andrade, responsable de
protección de datos de Facebook.

Abogados que saben programar


Para adaptarse a las demandas de los
profesionales legales, Centro de Estudios
Garrigues ha creado el programa de delegado
de protección de datos que se imparte de
manera online. El curso está diseñado para
definir los requerimientos que, en esta materia,
se imponen a las empresas y que aprendan a
diseñar arquitecturas eficaces de
cumplimiento. Así, el programa se dirige tanto a
letrados expertos en tecnología como a
responsables de cumplimiento, de seguridad y
consultores. La formación se divide en varios
módulos que recogen desde la normativa
actual en la materia como la puesta en marcha
de distintos protocolos de seguridad.

Nuevos delegados de protección de datos


Fachada de Centro de Estudios Garrigues en Madrid.

De la mano de la Universidad de Columbia
(EEUU), Isde cuenta con el ‘Master in
International Law, Foreign Trade & International
Relations’. Según señala el centro español, el
programa ha sido diseñado por algunas de las
principales firmas legales globales, cuyos
estándares están presentes en la mayoría de
las asignaturas que cursan y en las que
muchos de los alumnos que realizan el curso
hacen sus prácticas, preparándose para poder
ejercer en cualquier parte del mundo
(especialmente en EEUU, Reino Unido y
Latinoamérica). El programa, que se imparte
totalmente en inglés, se basa en la resolución
de casos prácticos.

Un programa diseñado por bufetes globales


Sede de Isde en Madrid.

Sede de IE Law School en Madrid.
Free download pdf