ECOS - 11.2019

(Dana P.) #1

El rap


ECOS 11/2019 EN PORTADA — ESPECIAL ESPAÑOL HOY 31

Poesía callejera


Rap hat auch in Spanien längst Straßen und Clubs erobert.


Die Rapmusiker wie Arkano haben ihre eigene Sprache.


POR COVADONGA JIMÉNEZ AVANZADO

El rap


Una nueva forma de expre-
sarse que pisa con fuerza es:
el rap español. Se ha conver-
tido en los últimos años en
la música de la calle, la que
más suena en los espacios
de ocio de los barrios, en los
móviles de los jóvenes, y la
que reúne a más seguidores en salas de conciertos.
Los nuevos raperos españoles consiguen millones
de visitas con sus videoclips en las redes sociales; en
definitiva, el rap español está que lo “peta” en la es-
cena musical nacional, y es ya un
fenómeno de masas.
El rap surge como estilo musical
en los suburbios negros y latinos
de Nueva York en la década de los
70, tiene su origen en las melodías
de la cultura hip hop, que agrupa
otras expresiones como el break-
dance o el scratch, pero desarrolla su
propio sonido y lenguaje, antisis-
tema y contestatario. En los años
90 el rap se acerca al pop. En esta
época, en España el rap callejero
era minoritario y estuvo vetado
por los medios de comunicación,
hasta que llegó internet. Youtube
es la plataforma más importante para los grupos de
rap, que han conseguido con sus videoclips millones
de visualizaciones.
Por otro lado, la inmigración latina, que llegaba
poco a poco al paí,s le dio el impulso definitivo a este
género musical. Los jóvenes latinos introdujeron el

reguetón, un referente para los chicos de
los barrios y extrarradios, de donde proce-
den la mayoría de raperos.

Poetas callejeros
Los raperos son auténticos poetas moder-
nos contestatarios, muy habilidosos en el
uso de la métrica, la lírica, el verso, y sobre
todo de la rima. Crean y recitan a una gran
velocidad. El rap tiene un lenguaje propio
y describe problemas actuales que afectan
a la juventud: el paro, la precariedad labo-
ral, las drogas, las rela-
ciones de pareja, el aco-
so escolar, la educación,
el medio ambiente o el
descontento social, en-
tre otros temas. Sacude
conciencias y fomenta
el espíritu crítico de
quienes sufren las con-
secuencias de la crisis
mundial y se enfrentan
cada día a los proble-
mas a pie de calle.
Arkano es Guillermo
Rodríguez Godínez
(Alicante, 1994), un
apasionado del rap que cuando se sube al
escenario a improvisar en las batallas de
gallos Red Bull deja a la escena completa-
mente impresionada con su chorro de pa-
labras e imágenes poéticas, con un mensa-
je coherente y atrevido que se dirige a una

U


U


pisar con fuerza
, selbstbewusst
auftreten
el seguidor
, Fan, Anhänger
está que lo peta
, (ugs.) gerade super
drauf sein
surgir
, (hier) erscheinen
contestatario/a
, Protest-
vetado/a
, (hier) untersagt
la visualización
, (hier) Abspielen
el extrarradio
, Außenbezirk
habilidoso/a
, geschickt
la precariedad laboral
, prekäre Arbeitsver-
hältnisse
sacudir
, (hier) aufwühlen
a pie de calle
, auf der Straße, in der
Realität
la batalla de gallos
, (hier, Rap) Free-
style-Meisterschaft
el chorro de palabras
, Wortschwall

El rap es la
música de la
clase obrera,
surge del
lenguaje joven
de minorías e
inmigrantes

Arkano, rapero español
Free download pdf